Está en la página 1de 14

Escuela Profesional

de Administración

Tema : Coconit – Crema de Cocona

Expositor:
1. Idrogo Gaitan, Yeni Yazmin
2. San Martin Aspajo, Elvis Renato
Escuela Profesional
de Administración
FECHA DE EJECUCIÓN
El Proyecto presenta la fecha de ejecución en el año 2022. Octubre
- diciembre, donde se proyecta la exportación de un producto
NOMBRE DEL PROYECTO innovador a un mercado internacional, con la finalidad de generar
utilidades a la empresa.

PUBLICO BENEFICIARIO
El mercado objetivo de Coconit, está dirigido a personas entre de
12 a 70 años, que residen en la ciudad de Santiago en país de
chile, para todas esas familias que les gusta pasar buenos
momentos y disgustar sus comidas con alguna crema o salsa,
aparte de que nuestro producto DÍA ELtiene grandes beneficios por
nuestra materia prima estrella de la cocona.

RESPONSABLES DEL PROYECTO

 Idrogo Gaitan, Yeni Yazmin


 Mego Mundaca, José Miguel
 Rodríguez Reategui, Jorge Alexis
 San Martin Aspajo, Elvis Renato
 Vigil Arévalo, Soraya Militza
Escuela Profesional
de Administración

JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto es realizado con la finalidad de introducir un


producto innovador en un mercado internacional, exportar a un país
latinoamericano, ya que nos permite el intercambio de culturas,
crear nuevas oportunidades de negocio, y ampliar nuevos
horizontes, por lo que elegimos un país con alta demanda de
consumo de cremas, aderezos y salsas, como es el de Chile, para la
DÍA EL
venta del producto crema de Cocona. Y así lograr posicionar a
nuestra marca Coconit, como un producto innovador en la mente de
los consumidores chilenos, a través de una atención personalizada,
permitiendo así poder fidelizarlos, con un servicio pre y post venta,
logrando incrementar la rentabilidad y efectividad de nuestra
empresa.
Escuela Profesional
de Administración

OBJETIVO
GENERAL
Incrementar las ventas de la empresa COCONIT, mediante el
lanzamiento del producto, crema de cocona en el país de Chile –
Santiago en el año 2023.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Diseñar un envase hermético que contribuya a la


exigencia del consumidor chileno (sachet
termosellado)
DÍA EL
2. Diseñar una estructura de precios de acuerda
del estilo de vida y al gusto del paladar chileno.
3. Desarrollar alianzas estratégicas con
distribuidores del rubro alimenticio para llegar a
más consumidores chilenos.
4. Publicitar nuestra marca de forma atractiva a
través de las redes sociales (post Flyers y
banners) con la finalidad de posicionar la marca
y conseguir clientes potenciales.
Escuela Profesional
RECU de Administración

RSOS
MATERIALES
HUMANOS
Los Materiales son:
 Gerente General. Planificación, dirección, y control de  Materia prima
actividades de la empresa.  Materiales generales (Para la elaboración)
 Insumos directos
 Área de Producción. Elaboración del producto de la empresa.
 Costo de distribución
 Área de Marketing. Desarrollar estrategias para difundir la  Comisiones por venta
existencia de nuestros productos en el mercado internacional.  Materiales de decoración o personalización
 Área de Logística. Planificar estratégicamente y gestionar la  Proveedores externos
logística, el almacén, el transporte y los servicios a clientes.  Envases o empaque DÍA EL
 Otros gastos
 Área de Finanzas. Realizar los pronósticos de ventas
mensuales, trimestrales y anuales.
 Área de Talento Humano. Comunicar los valores de la marca
ECONOMICOS
al público, dando a conocer los productos y servicios de la
empresa para que los consumidores conozcan los productos Este Proyecto tiene un capital de S/. 50,400.00 el está
que ofrecemos al mercado. constituido por diferentes aportes tanto internos como
 Área de Ventas. Atención y venta del cliente. externos(socios) y una entidad financiera que permite
que es plan de marketing sea operativo para que
faciliten el lanzamiento de un producto innovador y la
exportación al mercado chileno.
INGRESOS 2023
TOTAL
Ventas mensuales Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Escuela Profesional
Productos (P/U S/12) 550 700 600 980 850 900 900 1000 1300 1350 5000 de Administración
10000
Dinero 6600.00 8400.00 7200.00 11760.00 10200.00 10800.00 10800.00 12000.00 15600.00 16200.00 60000.00 120000.00 289560.00
EGRESOS INGRESOS
Ventas mensuales de la crema "COCONIT" 289560.00

PRODUCTO
Mejora de la calidad del producto 1500.00
Nuevos diseños de envase y embalaje 2000.00
Diseño y perfeccionamiento de la marca 2500.00
Implementación de lineas de diversificación del producto 3000.00
Sub Total 9000.00

PRESUPUESTO PRECIO
Diseño de la estructura de precios, descuentos y promociones 2000.00
Elaboración de cajas para el registro de precios 1500.00
Este Proyecto tiene un Sub Total 3500.00
PLAZA Y DISTRIBUCIÓN
capital de S/. 289,560.00 el
Estudio de Mercado sobre los canales de distribución adecuados. 1000.00
está constituido por Alquiler de dos locales centricos para la venta 1500.00 DÍA EL
diferentes aportes tanto Diseño e implementación de estreteguas de Marchandising en el punto de venta. 1500.00
internos como Sub Total 4000.00
externos(socios) y una PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
Diseño de la pagina web de la empresa 1500.00
entidad financiera que
Diseño y optimización del Fan Page 500.00
permite que es plan de Reunión de Pre-lanzamiento del producto 300.00
marketing sea operative para Evento de Lanzamiento del producto 1300.00
que faciliten el lanzamiento Elaboración de contenido para la Web, Fan Page y tros medios
1000.00
de un producto innovador y publicitarios
Presupuesto para publicidad en diversos medios. 6000.00
la exportación al mercado
Sub Total 10600.00
chileno. TOTAL EGRESOS 27100.00

Total Ingresos 289560.00


Total Egresos 27100.00
UTILIDAD PLAN 262460.00
Financiamiento del Plan de Marketing Escuela Profesional
de Administración
Financiamiento del proyecto
ENTIDAD VALOR (S/) %

FINANCIAMIENTO Capital Social 20000.00 35%


Financiamiento otras empresas 15000.00 25%
Institución Financiera 17000.00 40%
TOTAL FINANCIAMIENTO 52000.00 100%
TASA MINIMA ACEPTABLE DE RENDIMIENTO (TMAR)
El financiamiento del proyecto VALOR % aportación
Rendimiento TMAR GLOBAL
se realizó a través del aporte de pedido (TMAR) MIXTA
los socios, con un monto de S/ Capital Social 20000.00 35% 23.20% 8.12
Financiamiento otras empresas 15000.00 25% 25.44% 6.36
4000 cada uno contando con un
Institución Financiera 17000.00 40% 25.00% 10.00
capital de S/ 20,000 asimismo
Total Financiamiento 52000.00 100% 24.48
el financiamiento de una
entidad financiera de 15,000, Inversionistas: TMAR 12% inflación +10% premio al riesgo + 0.12*0.1 DÍA EL23.20%
para llevar a cabo el Otras Empresas: TMAR 12% inflación, 12 premio al riesgo + 0.12*0.12 25.44%
lanzamiento y exportación de la Institución Financiera: TMAR 25% 25.00%
empresa Coconit, a través del
producto Crema de Cocona. La TAMAR del ca pi ta l s oci a l de l os (S/ 52000) res ul ta s er del
TOTAL 52000.00 24.48%, es to s i gni fi ca que es el rendi mi ento mi ni mo que
Capital Propio 20000.00 deberi a ga na r l a empres a pa ra pa ga r el 23.20% s obre l os S/
20000 a porta dos por l os dueños de l a empres a ; 25.44% de
Financiamiento otras empresas 15000.00 i nteres s obre l os S/15000 a porta dos por otra s empres a s , y l os
Institución Financiera 17000.00 25% de i nteres a l a a porta ci ón ba nca ri a de S/ 17000. Si el
rendi mi ento de es ta empres a no fuera del 24.48% (el minimo
que puede ganar para operar) no a l ca nza ría a cubri r el pa go de
i nteres de l os otros i nvers i oni s ta s ni a s u propi o TMAR. En
Capital Propio 0.38 concl us i ón, s e puede deci r que s i empre que ha ya una mezcl a
de ca pi ta l es (ca pi ta l mi xto) pa ra forma r una empres a , debe
Financiamiento otras empresas 0.29
cubri r l a TMAR de es a empres a como el promedi o pondera do
de l a s a porta ci ones porcentua l es y TMAR exi gi da s de forma
Institución Financiera 0.33 i ndi vi dua l .
Escuela Profesional
EXPORTACIÓN MARITIMA: de Administración
Puerto Puerto de US$ Tarifa promedio de flete por Días de Frecuencia
de destino contenedor (*) Transito de salida (**)
origen CONTENEDORES Mercadería (**)
(Perú) consolidada
20 pies 40 pies 40 pies Tm/m3
refrigerado
Callao Valparaíso $ 400 $ 400 $ 1600 $ 70 2 SEMANAL
(Chile)
Callao San $ 400 $ 550 $ 1200 $ 70 4 SEMANAL
Antonio
(Chile)

DÍA EL
Escuela Profesional
de Administración

LOGOTIPO: PROTOTIPO:

DÍA EL
Escuela Profesional
de Administración

DISEÑO DEL
PRODUCTO:
DÍA EL
Escuela Profesional
CANVAS de Administración

DÍA EL
Escuela Profesional
REDES SOCIALES: de Administración

DÍA EL

Fuente: Pág. Facebook Crema Coconit Link: Fuente: Pág. Web Coconitcremadecocona
https://www.facebook.com/profile.php?id=100068013370798
Link: https://coconitsac.wixsite.com/coconitcrema
Escuela Profesional
de Administración

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Duque, R., Hernández, M., Herrera, S., Lara, M., y León, Y. (2016) EFE EFI Y FODA. Universidad de Oriente. Recuperado de:
https://document.onl/education/matricesefi-efe-foda.html
• Ekomercio. (2017). Las barreras a las importaciones y exportaciones para el comercio exterior. Recuperado de:
https://blog.ekomercio.com.mx/las-barreras-a-lasimportaciones-y-exportaciones-para-el-comercio-exterior
• Envios.com.pe (2022). Envios Internacionales Express de paquetes, documentos y carga. ¿Envíos Internacionales express?
Envío internacional de paquetes y encomiendas. envío express de paquetes-
DÍA EL Perú. Recuperado de:
https://envios.com.pe/#cotiza
• Galindo, G. (2019). El Design Thinking: una técnica que conquista nuevos mercados.
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4817
• Soledispa, M. L. F., Bozada, S. P. T., & Cercado, M. D. P. Q. (2020). El Marketing Mix y su incidencia en el posicionamiento
comercial de las Pymes. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 5(12), 309-324.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8042548

También podría gustarte