Está en la página 1de 25

a.

Ramirez Castillo Paulina


MATERIAL:
1.Dos pares de guantes
2.Jeringas de 5 o 3cc.
3.Dos baja lenguas y una linterna.
4.Cuatro hisopos ( cotonetes)
5.Un par de porta y cubre objetos
( para la muestra de esputo y de
heces).
6.Torundas secas y con alcohol.
7.Cinta adhesiva (para la muestra
de oxiuriasis).
8.Frascos colectores de esputo.
Frascos estériles y limpios para
muestras de orina y heces
9.Bisturí. Termo con paquetes fríos
10.Algodón e hisopos
11.jabón o jaboncillo abundante
agua y toallas
La toma de muestra es el conjunto de procedimientos
destinados a obtener una parte representativa
cualitativamente y cuantitativamente a partir de un todo,
en nuestro caso, el paciente, es el medio ambiente.

CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA TOMA


DE MUESTRA: Debemos saber
1.QUE vamos a tomar como muestra (esputo, sangre,
etc.)
2.PORQUE vamos a tomar la muestra (con fines de
diagnostico, investigación)
3.COMO vamos a tomar la muestra (punción, raspado,
etc.)
4.DONDE vamos a tomar la muestra (piel, faringe, etc.)
5.CUANDO vamos a tomar la muestra (ayuno, etc.)
1. Ser obtenida del lugar donde asiente la patología.
2. Generalmente tomada de los bordes de la lesión.
3. Ser cualitativamente optima para su estudio.
4. Alcanzar cuantitativamente un volumen razonable
5. En la mayoría de los casos ser de emisión reciente.
6. En algunos casos haber sido obtenida cuando el paciente esta atravesando determinadas
instancias evolutivas de su patología.
7. Obtenida siguiendo criterios anatómicos y funcionales.
8. Perfectamente envasada, evitando recipientes que potencialmente puedan producir
contaminaciones accidentales.
9. Enviada inmediatamente al laboratorio para su estudio o si tiene que transcurrir algún
tiempo será enviada en recipientes especiales o en medios de cultivo de transporte.
10. Obtenida con material esterilizado y en condiciones de asepsia.
1. QUE:
 SECRECIONES PURULENTAS
 ESCAMAS
 NEVOS.
2. PORQUE
 PARA DIAGNOSTICO:
 BACTERIOLÓGICO
 NEOPLÁSICO
 MICOTICO
 PARA DEFINIR
TRATAMIENTO
3. COMO
 ASA BACTERIOLÓGICA
 SIMPLE RASPADO
 PAAF
4. DONDE vamos a tomar la muestra:
 PIEL Y TEJIDOS
SUPERFICIALES
5. CUANDO
 NO IMPORTA EL MOMENTO
 AL CONTACTO
1. QUE:
 PELO
 PIEL CABELLUDA
2. PORQUE
 PARA DIAGNOSTICO:
 BACTERIOLÓGICO
 MICOTICO
 PARA DEFINIR
TRATAMIENTO
3. COMO
 ASA BACTERIOLÓGICA
 SIMPLE RASPADO
 ARRANCAR EL PELO
 CORTAR EL PELO
4. DONDE vamos a tomar la muestra:
 CABELLO
 FOLÍCULO PILOSO
5. CUANDO
 NO IMPORTA EL MOMENTO
 AL CONTACTO
1. COMO
 ASA BACTERIOLÓGICA
 SIMPLE RASPADO
1. QUE:  CORTAR LA UÑA
 UÑA  EXTRACCIÓN DE LA UÑA
 LECHO UNGUEAL 2. DONDE vamos a tomar la muestra:
2. PORQUE  UÑA
 PARA DIAGNOSTICO:  LECHO UNGUEAL
 BACTERIOLÓGICO 3. CUANDO
 MICOTICO  NO IMPORTA EL MOMENTO
 PARA DEFINIR  AL CONTACTO
TRATAMIENTO
1. COMO
 ASA BACTERIOLÓGICA
 HISOPO ESTÉRIL
1. QUE: 2. DONDE vamos a tomar la muestra:
 SECRECIÓN PURULENTA  OJO
2. PORQUE  MUCOSA CONJUNTIVAL
 PARA DIAGNOSTICO:  SACOS LACRIMALES
 BACTERIOLÓGICO 3. CUANDO
 PARA DEFINIR  NO IMPORTA EL MOMENTO
TRATAMIENTO  AL CONTACTO
 SIN ANTIBIOTICOTERAPIA
1. COMO
 ASA BACTERIOLÓGICA
 HISOPO ESTÉRIL
1. QUE:  RASPADO SIMPLE
 SECRECIÓN PURULENTA 2. DONDE vamos a tomar la muestra:
 LESIONES  MUCOSA NASAL
2. PORQUE 3. CUANDO
 PARA DIAGNOSTICO:  NO IMPORTA EL MOMENTO
 BACTERIOLÓGICO  AL CONTACTO
 PARA DEFINIR  FALLA ANTIBIOTICOTERAPIA
TRATAMIENTO
1. QUE: 1. COMO
 SECRECIÓN PURULENTA  ASA BACTERIOLÓGICA
 LESIONES  HISOPO ESTÉRIL
 LESIONES ULCEROSAS  RASPADO SIMPLE
 PLACAS, SARRO DENTAL 2. DONDE vamos a tomar la muestra:
2. PORQUE  MUCOSA ORAL, LENGUA
 PARA DIAGNOSTICO:  ENCÍAS
 BACTERIOLÓGICO  DIENTE
 MICOTICO 3. CUANDO
 PARA DEFINIR  NO IMPORTA EL MOMENTO
1. QUE: 1. COMO
 SECRECIÓN  ASA BACTERIOLÓGICA
 LESIONES  HISOPO ESTÉRIL
2. PORQUE  ESPÁTULA DE AIRE O CEPILLO
 PARA DIAGNOSTICO: 2. DONDE vamos a tomar la muestra:
 BACTERIOLÓGICO  MUCOSA VAGINAL
 MICOTICO  ULCERAS
 PARASITOLÓGICO  EXO Y ENDOCERVICAL
 PARA DEFINIR 3. CUANDO
TRATAMIENTO  AL CONTACTO, A PRIMERAS HORAS
1. QUE: 1. COMO
 ESPUTO  ELIMINACIÓN ESPONTANEA
2. PORQUE  LAVADO GÁSTRICO
 PARA DIAGNOSTICO:  LAVADO TRAQUEAL
 BACTERIOLÓGICO 2. DONDE vamos a tomar la muestra:
 MICOTICO  SECRECIÓN PULMONAR
 PARASITOLÓGICO  SECRECIÓN BRONQUIAL
 PARA DEFINIR 3. CUANDO
TRATAMIENTO  A PRIMERAS HORAS
 PARA DEFINIR
1. QUE: 1. COMO
 ORINA  CHORRO MEDIO, BOLSA COLECTORA
2. PORQUE  SONDA VESICAL
 PARA DIAGNOSTICO:  PUNCIÓN SUPRA PÚBICA
 BACTERIOLÓGICO  RECOLECCIÓN EN 24 HRS
 MICOTICO 2. DONDE vamos a tomar la muestra:
 PARASITOLÓGICO  VÍAS URINARIAS
 PARA DEFINIR 3. CUANDO
TRATAMIENTO  A PRIMERAS HORAS
 PARA DEFINIR
1. QUE: 1. COMO
HECES FECALES, SOLIDAS,  DIRECTO
SEMISÓLIDAS, DIARREICAS.  INDIRECTO
1. PORQUE 2. DONDE vamos a tomar la muestra:
 PARA DIAGNOSTICO:  VÍAS DIGESTIVAS
 BACTERIOLÓGICO 3. CUANDO
 PARASITOLÓGICO  A PRIMERAS HORAS
 PARA DEFINIR  AL CONTACTO
TRATAMIENTO
 PARA DEFINIR
1. QUE:
 SANGRE VENOSA
2. PORQUE
 PARA DIAGNOSTICO: 1. COMO
 BACTERIOLÓGICO  DIRECTO
 BIOQUIMICO 2. DONDE vamos a tomar la muestra:
 PARA DEFINIR  VENAS PERIFÉRICAS
TRATAMIENTO 3. CUANDO
 A PRIMERAS HORAS DEL DÍA
 PARA DEFINIR
1. QUE: 1. COMO
 LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO  PUNCIÓN LUMBAR, 3 ‑ 5ml
1. PORQUE 2. DONDE vamos a tomar la muestra:
 PARA DIAGNOSTICO:  3ro y 4to espacio intervertebral
 BACTERIOLÓGICO 3. CUANDO
 INMUNOLÓGICO  A PRIMERAS HORAS
 PARA DEFINIR  AL CONTACTO
TRATAMIENTO
 PARA DEFINIR
CONDUCTA
1. QUE: 1. COMO
 SANGRE PERIFÉRICA  PUNCIÓN CON LANCETA
1. PORQUE 2. DONDE vamos a tomar la muestra:
 PARA DIAGNOSTICO:  LÓBULO DE OREJA
 BACTERIOLÓGICO  PULPEJO DEL DEDO DE LA MANO
 BIOQUÍMICO  TALÓN DEL PIE EN LACTANTES
 PARASITOLÓGICO 3. CUANDO
 PARA DEFINIR  A PRIMERAS HORAS
TRATAMIENTO  AL CONTACTO
 PARA OJO DESCARTAR LA PRIMERA GOTA
DEFINIR
1. COMO
 PUNCIÓN DIRECTA A 45º
2. DONDE vamos a tomar la muestra:
1. QUE:  ARTERIA RADIAL
 SANGRE ARTERIAL  ARTERIA PEDÍA
1. PORQUE  ARTERIA TIBIAL
 PARA DIAGNOSTICO: 3. CUANDO
 BIOQUÍMICO  A PRIMERAS HORAS
 PARA DEFINIR  AL CONTACTO

También podría gustarte

  • Microorganism Os
    Microorganism Os
    Documento7 páginas
    Microorganism Os
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Gartner Resumenes 363866 Downloadable 3102660
    Gartner Resumenes 363866 Downloadable 3102660
    Documento106 páginas
    Gartner Resumenes 363866 Downloadable 3102660
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Virologia 1 - Ser Enfermerxs
    Virologia 1 - Ser Enfermerxs
    Documento2 páginas
    Virologia 1 - Ser Enfermerxs
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Parasit Os
    Parasit Os
    Documento9 páginas
    Parasit Os
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • OXITOCINA
    OXITOCINA
    Documento13 páginas
    OXITOCINA
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • PARAMIXOVIRUS
    PARAMIXOVIRUS
    Documento62 páginas
    PARAMIXOVIRUS
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 5 Diagnostico Parasitologico Directo Udabol
    Practica 5 Diagnostico Parasitologico Directo Udabol
    Documento37 páginas
    Practica 5 Diagnostico Parasitologico Directo Udabol
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Varicela y Rubeola Resumen
    Varicela y Rubeola Resumen
    Documento2 páginas
    Varicela y Rubeola Resumen
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Diagnostico Parasitologico
    Diagnostico Parasitologico
    Documento23 páginas
    Diagnostico Parasitologico
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • UNCINARIASIS
    UNCINARIASIS
    Documento29 páginas
    UNCINARIASIS
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Diagnostico Parasitologico Indirecto
    Diagnostico Parasitologico Indirecto
    Documento22 páginas
    Diagnostico Parasitologico Indirecto
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • ASCARIASIS
    ASCARIASIS
    Documento15 páginas
    ASCARIASIS
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • ESQUISTOSOMIASIS y FILARIAS
    ESQUISTOSOMIASIS y FILARIAS
    Documento17 páginas
    ESQUISTOSOMIASIS y FILARIAS
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones
  • Parasitosis Hemotisulares
    Parasitosis Hemotisulares
    Documento16 páginas
    Parasitosis Hemotisulares
    NATHALIE NATIUSHKA ESPINOZA ACOSTA
    Aún no hay calificaciones