Está en la página 1de 15

ASCARIDIOSIS

Dra. Ramírez Castillo


EPIDEMIOLOGIA DE LAS GEOHELMINTIASIS
INTRODUCCION AGENTE :

INFECCION PRODUCIDO POR UN NEMATODO


Áscaris Lumbricoides
INTESTINAL DE LA FAMILIA ANCYLOSTOMIDAE

ES UN PARASITO GEOHELMINTO
( lombriz de tierra)

TIENE UN CICLO EVOLUTIVO MONOXEMICO


Y/O DIRECTO

PRESENTAN 4 FASES LARVARIAS, ADULTO Y


HUEVO

FORMA INFECTANTE: HUEVO LARVADO L-2

MECANISMO DE INFECCION: POR


INGESTION
MORFOLOGIA DEL
CARACTERISTICAS MACHO HEMBRA

ADULTO TAMAÑO
EXTREMO POSTERIOR
15-30 CM
INCURVADO
15 – 45 CM
RECTA
GENITALES TUBULARES,
TESTICULOS Y VESICULA
APARATO REPRODUCTOR VULVA, VAGINA CONICA, OVARIO, 2 UTEROS
SEMINAL,CONDUCTO
EYACULADOR Y CLOACA

PARTENOGÉNESIS: GENERACION DE HUEVOS SIN


INTERVENCIÓN DEL MACHO.
OVIPOSICION: 200.000 H/DIA
CICLO EVOLUTIVO
3) 5-10 días después la 4)Larva de 2 estadio
Larva muda
FASE INFECTANTE

1) Larva de primer
estadio

2)En la tierra el huevo se


transforma
5)Estómago, jugos gástricos
Las enzimas no lo afectan.
12)Se desarrolla hasta 6)En el duodeno, eclosiona Alcanzando la segunda
alcanzar La madurez mitad penetra la pared intestinal, alcanza los
sexual en 50 días después mesentéricos(200-300 um).
de la Infección

11)Pasa a esofago,
estómago, Y por ultimo llega
a intestino Delgado, donde
se convierte En 4to estadio
y luego en Adulto. 7)En 24 horas llega al hígado donde permanece 3-5
días, ahí aumenta de tamaño (900um), y ya es larva de
3er estadio.
10)En esta fase el parasito 9) La larva de tercer estadio mide ahora 1.5 8)Venas suprahepaticas  cava Inferior A.DV.D arterias
Asciende por los bronquiolos, cm, lo que ocasiona sintomatología Pulmonares membrana alveolo capilar cae en los alveolos Donde
Bronquios, traquea y laringe y Es permanece en este estadio o muda a 4 estadio .
deglutida
PATOGENIA Y MANIFESTACIONES CLINICAS
OBSTRUYE:
- VIA RESPIRATORIAS
- CONDUCTOS BILIARES,VESICULA
HIGADO,RIÑON,APENDICE
- CONDUCTO LAGRIMALES Y OTROS

- SON ALTERACIONES
MORTALES

MIGRACION
PRODUCIENDO LESIONES: MECANICOS CON
PROCESOS CONGESTIVOS E INFLAMATORIOS. ERRATICA
ASOCIADO A EOSINOFILIA LOCAL Y SANGUINEA
• FIEBRE - SINDROME DIARREICO
• TOS - DISTENSION ABDOMINAL
• SIBILANCIAS ESTERTORES Y SIGNOS DE - DEBILIDAD
CONSOLIDACION PULMONAR - PALIDEZ
- PERDIDA DE PESO
- URTICARIA

 EXPOLIATRIZ
- ATRAVIEZAN LA MEMBRANA  TRAUMATICA
ALVEOLOCAPILAR Y LLEGAN  INFLAMATORIA
AL PARENQUIMA PULMONAR  TOXIXOALERGICA

FASE LARVARIO FASE DE ESTADIO


COMPLICACIONES
 SUBOCLUSION Y OCLUSION INTESTINAL
 VOLVULO
 INVAGINACION
 PERFORACION
 APENDICITIS
 DIVERTICULITIS
 ABCESOS HEPATICOS
 OBSTRUCCION LARINGEA
DIAGNOSTICO
Materia fecal (CPS directo o
Clínico por concentración IMAGENOLOGICO
cualitativa o cuantitativa)

-La sintomatología -Presencia de huevos


digestiva depende de en material fecal
la intensidad (método cuantitativo)
- El medico se -Coprológico
orienta clínicamente negativo
cuando el paciente -exámenes
anémico procede de repetitivos
un lugar endémico

Método Ritchie y ESTUDIOS SEROLOGICOS


(MIGRACION LARVARIA)
Álvarez
 Método stool y de
Ferreira
 Kato katz Eosinofilia leve(FASE
 Harada mori EXTRAINTESTINAL)
TRATAMIENTO
• Albendazol 400 mg DOSIS UNICA ADULTOS Y 200 mg vo NIÑOS
• mebendazol100 mg DOSIS UNICA

La curación es de 56%, y la reducción de huevos de 98% para Albendazol, mientras


que Mebendazol produce 22% de curación, y 82% de reducción de huevos.
PREVENCIÓN

• ELIMINACION ADECUADA
DE EXCRETAS
• Uso de letrinas
• MEDIDAS HIGENICO
DIETETICAS

TENER UN BAÑO ES IMPRESCINDIBLE


PARA LA POBREZA”
GRACIAS…

También podría gustarte