Está en la página 1de 3

Época indígena Argentina

Nombre: Juan Camilo Bernal Rojas


Curso: 801
Colegio: florida blanca
Grupos Indígenas que existían

Existian varios pero estos son los que


mas se caracterizaban Los pueblos
registrados son: Atacama, Ava Guaraní,
Aymara, Chané, Charrúa, Chorote,
Chulupi, Comechingón, Diaguita-
Calchaquí, Guaraní, Huarpe, Kolla, Lule,
Maimará, Mapuche, Mbyá Guaraní,
Mocoví, Omaguaca, Ona, Pampa, Pilagá,
Quechua, Rankulche, Sanavirón, Tapiete,
Tehuelche, Toba (Qom), Tonocote, Tupí
Guaraní, Vilela
Guaraníes
Los guaraníes o ava, según su autodenominación
étnica original, son un grupo de pueblos nativos
sudamericanos que se ubican geográficamente en
Paraguay, noreste y noroeste de Argentina, ​sur y
suroeste de Brasil y sureste de Bolivia y en algunas
zonas de Uruguay Los guaranies eran monoteístas y su
dios era Tubá, creador de todo lo que existía, pero a su vez
fueron animistas, es decir, que el mundo de los vivos
estaba rodeado por espíritus buenos o malos que aparecían
bajo formas humanas o animales hablaban el idioma El
guaraní pertenece a la familia de lenguas llamada tupi-
guaraní, compuesta por diversas lenguas indígenas de
Sudamérica. Aunque las otras lenguas no cuentan con un
sistema de escritura, el guaraní sí lo tiene, aunque la grafía
actual no se estableció de manera oficial hasta 1950

También podría gustarte