Está en la página 1de 6

CONCEPTOS CLAVES DEL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.

LAS COMPETENCIAS
• Las competencias refieren la facultad que tiene una persona para combinar un
conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación
determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético (CNEB, p. 28).
• “Es la demostración de la capacidad para hacer algo bien hecho” (Canal Carlos
Zarzar, 2017, 10m35s).
Combina un conjunto de capacidades
Un proceso complejo para abordar los problemas y desafíos de la realidad teniendo como
referencia la realización de actividades y resolución de problemas de diferentes contextos
(disciplinares, sociales, ambientales, científicos y profesionales-laborales).
Saberes de distinto tipo:
Saber ser (actitudes y valores),
Saber conocer (conocimientos factuales, conceptos, teorías y habilidades cognitivas).
Saber hacer (habilidades procedimentales y técnicas).
CONCEPTOS CLAVES DEL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.

El desarrollo de las competencias requiere de situaciones retadoras.


Los estudiantes necesitan afrontar situaciones que les exijan seleccionar, movilizar y combinar
estratégicamente los recursos para resolver un problema. Real o simulada y debe propiciar un reto
que cumpla ciertos requisitos:
i) Tener potencial para movilizar las competencias y sus respectivas capacidades que están
planteadas como propósitos de aprendizaje de la unidad didáctica;
ii) Generar motivación y exigir esfuerzo por parte de los estudiantes, aunque sin generarles
frustración;
iii) Ser lo suficientemente complejo como para que su resolución o abordaje requiera de varios
procesos o actividades; y
iv) Generar una respuesta original o un proceso de construcción.
CONCEPTOS CLAVES DEL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.

El desarrollo de las competencias requiere de situaciones retadoras.


Los estudiantes necesitan afrontar situaciones que les exijan seleccionar, movilizar y combinar
estratégicamente los recursos para resolver un problema. Real o simulada y debe propiciar un reto
que cumpla ciertos requisitos:
 Capacidades.
 Desempeños.
 Estándar de aprendizaje.
 Enfoques transversales.
 Perfil de egreso .
CONCEPTOS CLAVES DEL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.

LAS CAPACIDADES
• Las capacidades son recursos para actuar de manera competente. Estos
recursos son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes
utilizan para afrontar una situación determinada. Estas capacidades
suponen operaciones menores implicadas en las competencias, que son
operaciones más complejas.
CONCEPTOS CLAVES DEL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.

LOS DESEMPEÑOS
• Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los
niveles de desarrollo de las competencias (estándares de aprendizaje).
CONCEPTOS CLAVES DEL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.

ESTANDAR DE APRENDIZAJE
• Los Estándares de Aprendizaje son referentes que describen lo que los
estudiantes deben saber y poder hacer para demostrar, en las evaluaciones
censales SIMCE, determinados niveles de cumplimiento de los Objetivos
de Aprendizaje definidos en las Bases Curriculares.

También podría gustarte