Está en la página 1de 25

El futuro de la

impresión 3D
en las
aplicaciones
médicas
DI JULIO LORENZANA
JULIO
LORENZANA
Diseñador Industrial TEC de Monterrey CCM

Maestría en Diseño e Innovación UAQ (en curso)


- Diseño estratégico de una órtesis fabricada mediante
Rapid Prototyping Technologies para el manejo de la
lesión del nervio radial

Jeremías Espinosa
DISEÑO INDUSTRIAL
- Mobiliario
- Obra arquitectónica
- Modelado e impresión 3D
- Visualización arquitectónica y de
producto

DOCENCIA
ARTE - Proyecto de Diseño
- Artes Visuales
- Modelado 3D
- Ilustración y pintura
- Sketching producto
- Escultura Tradicional / Digital
- Representación digital
- Ilustración
- Arte tradicional
- Tattoo

Jeremías Espinosa
Jeremías Espinosa
¿Cómo fue que llegué a
aquí?
Maestría UAQ
Proyecto Órtesis en 3D

¿A qué me voy a dedicar?

Jeremías Espinosa
IKIGAI
termino japones que quiere decir “tener
una razón por la que vivir” 1 2

• 1) ¿Qué te gusta / amas hacer?


• 2) ¿En qué aspectos te consideras
talentoso? 3 4

• 3) ¿Por qué se te podría pagar?


• 4) ¿Qué necesita el mundo y que a ti te
gustaría ayudar en eso?
5 6

Jeremías Espinosa
Jeremías Espinosa
Preparación académica
Y el cambio de paradigma

Jeremías Espinosa
Vivimos en la era de la especialización, pero… ¿En qué
debería especializarme?

Soft skills
- Vender
- Comunicación efectiva En el core de tu negocio, no
- Técnicas de persuasión importa cuál sea
- Negociación
- Servicio

Jeremías Espinosa
La única razón por la que a
una persona no le gusta lo que
hace es porque no sabe qué
está haciendo…

Grant Cardone

Jeremías Espinosa
El futuro de la impresión 3D
en las aplicaciones médicas

Jeremías Espinosa
¿Qué es diseño?

Jeremías Espinosa
El diseño es el proceso de
configuración mental preliminar, que
precede a la búsqueda de soluciones
para que un producto resulte útil y
atractivo. Se aplica habitualmente en el
contexto de la industria, ingeniería,
arquitectura, comunicación, marketing y
otras disciplinas que requieren
creatividad.

Jeremías Espinosa
DISEÑO
INDUSTRIA
L
En donde convergen el arte y la
ingeniería

Jeremías Espinosa
DISEÑO INDUSTRIAL:
Aplicaciones
- Todo tipo de producto
tecnológico
- Manufactura aditiva
- Biomédico
- Mobiliario
- Transporte
- Uso cotidiano

Jeremías Espinosa
¿Qué son las tecnologías de impresión
3D?

La impresión 3D, también conocida como


fabricación aditiva, es un proceso basado
en la simple idea de convertir un modelo
digital en un objeto tridimensional sólido.

Jeremías Espinosa
¿Qué son las tecnologías de impresión
3D?
https://www.youtube.com/watch?v=_TF
c3DM6wDE

Jeremías Espinosa
La industria médica ha incorporado de forma
consistente el CAD, CAE Y CAM en los
últimos años

RPT – Rapid La revolución verdadera proviene de la


Prototyping aplicación de las RPT (Rapid Prototyping
Technologies)
Technologies
- FDM Fused deposition modelling
- SLS Selective Laser Sintering
- LOM Laminated Object Manufacturing
- 3DP 3D printing

Diseño estratégico de órtesis fabricada mediante RPT para manejo de la lesión del nervio radial 18
Jeremías Espinosa
Ventajas de las RPT

Proceso tradicional de fabricado de órtesis: Mayormente hecho a mano y


requiere habilidades especiales del ortopedista
19
Al aplicar las RPT se mejora significativamente el proceso de fabricación:
- Menor tiempo de producción
Diseño estratégico de órtesis fabricada mediante RPT

- Menor costo
para manejo de la lesión del nervio radial

- Mayor precisión en obtención de dimensiones


- Se minimizan los errores

Jeremías Espinosa
20

Órtesis o prótesis

Diseño de un prototipo de órtesis impresa en 3D para el tratamiento de lesiones agudas del nervio radial
Jeremías Espinosa
Órtesis
• Del griego ortos que significa corregir o
enderezar.

• Definición: Aparato se aplica externamente, con la


finalidad de modificar las características
estructurales y funcionales del sistema
neuromusculoesquelético.

Diseño estratégico de órtesis fabricada mediante RPT para manejo de la lesión del
nervio radial
21
Jeremías Espinosa
Ventajas

- Facilidad de fabricación
- Reducción de las barreras de distribución
- Accesibilidad del producto
- Optimización de costos
- Acceso a contenido tipo open source
- Facilidad de personalización del producto y fabricación
de refacciones

Diseño de un prototipo de órtesis impresa en 3D para el tratamiento de lesiones agudas


del nervio radial 22
Jeremías Espinosa
Impresión 3D
Las áreas donde la impresión 3D
agrega mayor valor son aquellas que
exigen un alto grado de
personalización, y no hay ámbito que
más valore la personalización que la
medicina.

Las tecnologías de impresión 3D se


han ido popularizando a medida que
la manufactura aditiva redujo su costo
y las impresoras de este tipo se
volvieron más accesibles.

Diseño de un prototipo de órtesis impresa en 3D para el tratamiento de lesiones


agudas del nervio radial 23
Jeremías Espinosa
Conclusión
- El principal impulsor de la impresión 3D
en salud serán los productos de consumo
final, como las prótesis. En los proximos
años, 10% de la población de países
desarrollados tendrá un objeto impreso
en 3D dentro de su cuerpo.
- Actualmente existe una tendencia
importante a la biofabricación, cuyo
principal objetivo es formar tejidos y
órganos funcionales
- Otra tendencia importante es la
impresión de medicamentos

24
Jeremías Espinosa
Gracias
Correo
julio.lorenzana@tec.mx
di.julio.lorenzana@gmail.com

WA
4428508499

Redes sociales
Jules Seven / Syberia Ink

También podría gustarte