Está en la página 1de 51

Manipulación

Segura de
Productos Químicos
Objetivo

 Proporcionar a los asistentes los


conocimientos necesarios de tal
manera que estén en condiciones
de:
– Conocer los tipos de peligros
que producen los productos
químicos.
– Conocer las formas en que los
productos químicos pueden
ser peligrosos para la salud y
la propiedad.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Objetivos (cont…)

 Conocer como conseguir


información sobre los
productos químicos.
 Conocer como localizar y
leer las hojas de seguridad
de materiales(MSDS)
 Conocer los
procedimientos de
emergencia en caso de un
accidente.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Productos Químicos

 Nombre dado en general


a todos los productos que
se usan en la industria.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Zonas de uso de Productos Químicos

 Las pilas(pads) de
lixiviación.
 Pozas de Solución
 Planta de merril Crowe
 Refinería
 Laboratorio
 Almacén
 Polvorines
 Grifos de Combustibles

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Medios de Entrada

 Inhalación: a través del


sistema respiratorio;
nariz, boca y pulmones.
 Absorción: mediante la
piel.
 Ingestión: mediante el tracto
digestivo, boca estómago e
intestinos.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Clases Generales de Productos

 Sustancias químicas básicas: ácidos, álcalis, sales y sustancias


orgánicas.

 Productos químicos: fibra sintética, materiales plásticos,


colorantes y pigmentos.

 Productos químicos terminados: medicamentos, cosméticos,


jabones y detergentes.
Clasificación de los materiales
peligrosos
 Por su estado
– Materiales sólidos: son
materiales que presentan forma y
tamaño definido.

– Materiales líquidos: son


materiales que presentan la forma
del envase que los contiene.

– Materiales gaseosos: son


sustancias que se encuentran
mezcladas con el aire y que son
producto de reacciones que
ocurren en el proceso.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Clasificación de los materiales
peligrosos(cont…)

 Por sus efectos físicos:


-Inflamables: gases,
líquidos vaporizados cuya
combustión puede dañar a
la gente y/o a la propiedad.

-Combustibles: líquidos y
sólidos que requieren algún
grado de calor para
vaporizarse y arder.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Clasificación de los materiales
peligrosos(cont…)
 Por sus efectos físicos:
-Criogénico: gases licuados
cuyas bajas temperaturas
pueden causar quemaduras
por congelamiento

-Corrosivos: gases, líquidos


y sólidos que destruyen los
tejidos de la piel, materiales y
equipos debido a su acción
corrosiva.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Clasificación de los materiales
peligrosos(cont…)

Por su acción fisiológica:


 Irritantes: causa
ronchas a la piel, también
puede causar irritación
dentro del cuerpo.
Ejemplo: ácido
cianhídrico, cloro,cal,etc.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Clasificación de los materiales
peligrosos(cont…)

Por su acción fisiológica:


 Anestésicos.- Incluyen
la mayor parte de los
solventes. Afecta al
sistema nervioso central
y en especial al cerebro.
Ejemplo: tolueno,
bencina, thiner,etc.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Clasificación de los materiales
peligrosos(cont…)

Por su acción fisiológica:


 Asfixiantes.- producen
reacciones con los
elementos sanguíneos,
impidiendo la normal
oxígenación de los
tejidos.
Ejemplo: monoxido de
carbono, acido
cianhídrico.
MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499
Clasificación de los materiales
peligrosos(cont…)

Por su acción fisiológica:


Carcinogénicos: han sido provados de causar cáncer.
Ejemplo:benceno, asbesto, niquel, etc.

Mutágenos y Teratógenos: pueden causar defectos de


nacimientos.

Peligros químicos a los órganos reproductivos:


pueden tener efectos dañinos inmediatos o largo plazo
sobre los órganos reproductivos.
Severidad del riesgo

 El grado de daño que pueden ocasionar los


productos químicos a las personas o a la propiedad
depende de tres factores:
– Concentración del Químico.-es la cantidad de un químico
que se encuentra presenta en el ambiente.
– Tiempo de Exposición
– Susceptibilidad personal.- Cada persona es afectada en
forma diferente a la exposición de un determinado
químico.
Medios de Exposición

 Por vía aérea: polvos,


vapores, gases, humos
metálicos, niebla o
neblina.
 Por contacto directo:
salpicadura y rose o
fricción.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Métodos de Control de Exposición(cont…)

 Controles de
Ingeniería
 Controles
Administraticos
 Controles Médicos
 Equipo de Protección
Personal.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Métodos de Control (cont...)

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Métodos de Control de Exposición

 En todo momento :

– Mantenga el orden y la limpieza.


– Siga los procedimientos adecuados de trabajo.
– Use el equipo de protección personal.
– Conozca el tratamiento de primeros auxilios.
– No realize ninguna actividad si antes no recibió
un entrenamiento apropiado.
¿Cómo saber que los químicos son
peligrosos?

 Hay tres importantes maneras de brindar


información acerca de los productos
químicos:

– MSDS (Hojas de seguridad de


materiales)
– Etiquetas
– Información y entrenamiento a los trabajadores.
Etiquetas

 En los lugares de trabajo,


los envases de productos
químicos deben llevar
una etiqueta especial de
advertencia. La etiqueta
indica el nombre y
dirección del fabrcante y
la identidad del producto.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Criterios para el etiquetado de envases

 Identificación del químico.


 Nombre del fabricante.
 Fecha de Distribución
 Informe del peligro: mostrar lo peligros mayores
mediante advertencias como; “extremadamente
reactivo”, “moderadamente inflamable”, etc.
Mostrar las vías de ingreso al organismo, EPP
adecuado, etc.
 Instrucciones de emergencia.
NOMBRE DEL PRODUCTO / CHEMICAL NAME:
FABRICANTE / MANUFACTURER:
DIRECCION / ADRESS:

MARQUE LOS ESPACIOS APROPIADOS CHECK OFF APROPIATE BOXES

RUTA DE ENTRADA ROUTE OF ENTRY SALUD 0 - NINGUNO


INHALACIÓN INGESTIÓN INHALATION INGESTION
HEALTH NONE
ABSORCIÓN POR LA PIEL CONTACTO CON PIEL Y OJOS SKIN ABSORPTION SKIN OR EYE CONTACT

RIESGOS A LA SALUD HEALTH HAZARDS

NINGÚN RIESGO A LA SALUD IRRITANTE NO HEALTHHAZARDS IRRITANT IMFLAMABILIDAD 1 - LEVE


TÓXICO CORROSIVO TOXIC CORROSIVE
FLAMMABILITY SLIGHT
MUY TÓXICO SENSIBILIZADOR HIGHLY TOXIC SENSITIZER

TOXINA REPRODUCTIVA CARCINOGÉNICO REPRODUCTIVE TOXIN CARCINOGEN

RIESGOS FISICOS PHISICAL HAZARDS REACTIVIDAD 2 - MODERADO


MODERATE
NINGÚN RIESGO FÍSICO LÍQUIDO INFLAMABLE NO PHISICAL AZARDS FLAMMABLE LIQUID/SOLID
REACTIVITY
LÍQUIDO COMBUSTIBLE PIROFÓRICO COMBUSTIBLE LIQUID PYROPHORIC

GAS COMPRESADO PERÓXIDO ORGÁNICO COMPRESSED GAS ORGANIC PEROXIDE

OXIDANTE REACTIVO CON AGUA OXIDIZER WATER REACTIVE


ESPECIAL 3 - SEVERO
GAS INFLAMABLE INESTABLE (REACTIVO) FLAMMABLE GAS UNSTABLE (REACTIVE) SEVERE
EXPLOSIVO EXPLOSIVE
SPECIAL
4 - EXTREMO
TIPO DE EPP TYPES OF PPE OX - OXIDANTE / OXIDIZER
W - NO USAR AGUA / AVOID USE OF WATER EXTREME
MANDIL Y DELANTAL GAFAS Y CARETAS GOGGLES AND FACESHIELD RESPIRATOR

RESPIRADOR LENTES DE SEGURIDAD LAB COAT AND APRION SAFETY GLASES

GUANTES GLOVES
FECHA DE DISTRIBUCION / DATE OF DISTRIBUTON

OTROS TIPOS DE PROTECCION OTHER TYPES OF PROTECTION

CAMPANA DE EXTRACCION ALMACENAR LEJOS DE VETILATION HOOD STORE AWAY FROM

MATERIALES OXIDANTES OXIDIZERS

ALMACENAR EN CABINA ALMACENAR EN AREA SECA STORE INFLAPROOF STORE IN DRY AREA

INCOMBUSTIBLE CABINET

INFORMACION DE PRIMEROS AUXILIOS Y EMERGENCIAS / FIRTS AND EMERGENCIES


Etiqueta

EXPLOSIVOS COMBUSTIBLE

INFLAMABLE OXIDANTE
Etiqueta

RADIOACTIVO
VENENO

GAS CORROSIVO
VENENOSO
¿ Qué es una hoja MSDS ?
• Una hoja MSDS es una hoja informativa de uso seguro
de una sustancia química.

• MSDS son las siglas de “Material Safety Data Sheet”,


y en ella encontramos información básica de los
productos químicos que manipulamos.

• Esta información también pueden ser valiosa para el


personal de respuestas de emergencia, los proveedores
del cuidado de la salud y los residentes de la comunidad.
MSDS

No todas las hojas están estandarizadas, pero


todas tienen las
mismas secciones con los mismos datos.
MSDS
Datos Básicos

La primera línea
contiene el nombre químico
1. Nombre Común de la común de la sustancia peligrosa.
Sustancia Este es no es el nombre comercial
o el que indica la etiqueta del
vendedor.
MSDS
Datos Básicos

El Servicio de Abstractos
Químicos (Chemical Abstracts
2 . Número CAS Service - CAS) de la Sociedad
Química Americana ( American
Chemical Society ) asigna un
número único a cada químico.

Ej. Número CAS del Cianuro de Sodio : 143-33-9


MSDS
Datos Básicos

El departamenteo de Transporte de
3. Número DOT los Estados Unidos (DOT) asigna a
a cada sustancia este número de
cuatro dígitos.
MSDS
Datos Básicos

Es la nomenclatura química de su
4. Fórmula composición.

Ej. Cianuro : NaCN


MSDS
Datos Básicos

Se mencionan estos datos como


5. Fechas de referencia de su antiguedad y de las
Elaboración revisiones y actualizaciones.
y de Revisión
MSDS
Datos Básicos

Se mencionan las características de


físicas de la sustancia, como por
6. Características de la ejemplo si es gas, sólido o vapor,
Sustancia datos como presión de vapor, punto
de inflamabilidad, solubilidad,
densidad, punto de fusión, etc.
MSDS
Datos Básicos

Se mencionan :
* Posibles vías de entrada del
cuerpo
7. Identificación de
los Riesgos * Efectos en la salud por su exposición
leve, moderada y severa.

* Datos necesarios para tener completo el


rombo de identificación de la NFPA
(National Protection Agency)
Etiqueta de identificación NFPA
MSDS
PELIGRO A LA SALUD PELIGRO DE FUEGO
4.- Muerte Punto de Ignición
3.- Ext.Peligroso 4.- Debajo 73 F
2.- Peligroso 3.- Debajo 100 F
1.- Algo Peligroso 2.- Debajo 200 F
0.- Ningún Peligro 1.- Sobre 200 F
0.- No inflamable
O

3 1

OXY

PELIGRO ESPECIFICO R E A C TDE


PELIGRO I V FUEGO
IDAD
OXY = OXIDANTE 4.- Puede detonar
ACID = ACIDO 3.- Puede det. con calor o impact.
ALK = ALCALINO 2.- Cambio Quim. violento
COR = CORROSIVO 1.- Inest. si se calienta
W = NO COTACTO CON AGUA 0.- Estable
= RADIOACTIVO
MSDS
Datos Básicos

8. MEDIDAS DE
PRIMEROS AUXILIOS
MSDS
Datos Básicos

9. MEDIDAS
CONTRA
INCENDIOS
MSDS
Datos Básicos

10. MEDIDAS EN
CASOS DE
EMISIONES
ACCIDENTALES
MSDS
Datos Básicos

11. MANIPULACION
Y ALMACENAMIENTO
MSDS
Datos Básicos

13. PROTECCIÓN
PERSONAL
MSDS
Datos Básicos

OTROS :

Eliminación de desechos

Información para el
transporte

Información reglamentaria
internacional: OSHA,
NIOSH, EPA, etc.
Información y Entrenamiento

 Este punto es vital en la comunicación de


riesgos existentes en el trabajo.
 El supervisor debe tomar en cuenta:
– Que información requieren los trabajadores.
– Un programa de entrenamiento para comunicar los
riesgos.
– Las operaciones y áreas donde se utilizan productos
químicos.
– Fuentes de información, que provee lista de productos
químicos usados en el lugar de trababjo, las hojas de
productos químicos.
Cuatro reglas de oro al trabajar con productos
químicos

 Regla 1 : JAMAS!
Toque,pruebe, ni beba
ningún material, por más
inofensivo que parezca,
sin antes saber de que se
trata. Su vida puede
estar en juego al
hacerlo.

MYSRL: Prevención de Pérdidas - Entrenamiento MPQP002-300499


Cuatro reglas de oro al trabajar con
productos químicos

 Regla 2 : JAMAS! Permanezca tiempos prolongados en


espacios cerrados sin tener conocimiento exacto de los vapores
o gases que pudieran generarse en el ambiente, y delas normas
de seguridad exigidas para permanecer en él. Su vida puede
estar en juego al hacerlo.

 Regla 3 : SIEMPRE! Exija la “Hoja de seguridad de


materiales”(MSDS), de cualquier producto químico, antes de
implantarlo en elproceso productivo. El conocimiento del
producto le permitira tomar las medidas de seguridad
necesarias para el trabajo con el mismo.
Cuatro reglas de oro al trabajar con
productos químicos

 Regla 4: JAMAS! Manipule o trabaje materiales o


sustancias que no conozca. El simple contacto con
algunos materiales puede terminar en lesiones
irreversibles.
CONTAMINANTE LIMITE PERMISIBLE

3
Mercurio 0.05 mg/m (NIOSH)
3
5mg/m (D.S. N° 023-92-EM)

3
Cianuro de Sodio 5 mg/m (OSHA)
3
5mg/m (D.S. N° 023-92-EM)

3
Cloro Gas 3 mg/m (OSHA)
3
3mg/m (D.S. N° 023-92-EM)

3
Acido Nítrico 5 mg/m(D.S. N° 023-92-EM)

3
Acido Cianhídrico 11 mg/m(D.S. N° 023-92-EM)

3
Acido Clorhídrico 7 mg/m(D.S. N° 023-92-EM)

3
Plomo 0.10 mg/m (NIOSH)
3
0.2 mg/m (D.S. N° 023-92-EM)
Código de colores
 Colores de Tuberías para transporte de Fluidos: De acuerdo
a la norma ITINTEC (hoy INDECOPI) Nº 399012

• Rojo : Agua contra


incendio
• Verde : Agua
• Gris : Vapor de agua
• Aluminio : Petróleo
• Marrón : Aceites vegetales
• Amarillo Ocre : Gases en cualquier estado
• Violeta : Ácidos y álcalis
• Azul claro : Aire
• Blanco : Sustancias
alimenticias
Código de colores (cont.)

 Colores de cilindros que contienen gases


comprimidos:

• Rojo : Acetileno
• Aluminio : Anhídrido Carbónico
• Marrón oscuro : Argón
• Negro : Aire
• Violeta : Etileno
• Marrón claro : Helio
• Amarillo ocre : Hidrógeno
• Amarillo : Nitrógeno
• Verde : Oxígeno
Código de colores (cont).

 Colores y pictogramas para mercancías peligrosas:

COLOR SÍMBOLO MERCANCÍA


Amarillo ocre Bomba explotando Explosivos
Verde Botella de gas Gas no inflamable
Rojo Llama de fuego Gas inflamable
Blanco Cráneo con tibias Gas venenoso
Rojo Llama de fuego Líquido inflamable
Blanco con rayas rojas Llama de fuego Sólido inflamable
verticales
Mitad superior blanco, Llama de fuego Sólido espontáneamente
mitad inferior roja. inflamable
Azul Llama de fuego Sólido peligroso en agua
Amarillo Llama sobre círculo Agente oxidante
Amarillo Llama sobre círculo Peróxido oxidante
Blanco Cráneo con tibias Veneno
Blanco con una franja Trébol Sustancia radiactiva
roja vertical
Mitad superior blanco, Ácido cayendo sobre Corrosivo
mitad inferior negra. una mano y metal.

También podría gustarte