Está en la página 1de 7

8° INSPIRACIÓN

CIENCIA
Siembra y cosecha de agua

Docente: MARTIN PALOMINO SOTELO


Uso eficiente del
agua desde la
época pre-inca e
inca
En esta técnica se
utilizan qochas o
reservorios pequeños
que les permite a los
pobladores almacenar
el agua procedente de
los manantiales para
usarla de una manera
más eficiente en el
riego.
Los conocimientos para
reservar el agua de quienes
viven en las alturas vienen de
épocas prehispánicas. En ese
entonces no había crisis
climática, pero los lugareños
igual debían enfrentar los retos
de vivir en un lugar con escasez
de agua. Las sociedades
preincas e incas tuvieron un
excelente manejo de la
variedad de pisos ecológicos
existentes y hay vestigios de su
ingeniería hidráulica que
benefició a su agricultura y a
sus camélidos.
Los beneficios de
esta actividad andina
se evidencian a corto
plazo (ha habido
casos de seis meses)
y mediano plazo (un
año o poco más), y
con el paso del
tiempo muchas de
estas qochas
temporales se
convierten en
permanentes,
aunque también
algunas se estropean.

También podría gustarte