Está en la página 1de 5

AIRE

ACONDICIONADO

Ángel Santamaría (8-977-1548)


 El acondicionamiento de aire es el
tratamiento del aire que modifica las
condiciones de cierto lugar para
adecuarlas a unas necesidades
determinadas. Por ejemplo, en el
caso de enfriar una habitación, el
acondicionamiento de aire mediante
el uso del aire acondicionado (A/C)
realiza el proceso de eliminar el
calor y la humedad del interior de un
espacio para mejorar la comodidad
de sus ocupantes.

INTRODUCCIÓN
 Su funcionamiento se basa en un ciclo termodinámico que
implica la absorción y liberación de calor. Siguiendo los
siguientes conceptos:
 Compresión: El ciclo de funcionamiento de un aire
acondicionado comienza cuando el refrigerante (un gas o
líquido especial) ingresa al compresor. El compresor es un
componente clave que aumenta la presión y la temperatura del
refrigerante. Al comprimir el gas, se concentra el calor en el
refrigerante.
 Condensación: El refrigerante caliente y comprimido fluye a
través del sistema. Esta una parte fundamental de su
funcionamiento, ya que permite liberar el calor absorbido del
interior del espacio acondicionado hacia el ambiente exterior.

PRINCIPIOS DE
FUNCIONAMIENTO DE UN AIRE
ACONDICIONADO
CICLO
TERMODINÁMICO
DE UN SISTEMA
A/C
 Compresor: Genera una fuerza comprimiendo el gas que llega del
evaporador en estado gaseoso. Esta presión aumenta la temperatura
del gas.
 Gas refrigerante: Es una sustancia química que circula a través del
sistema de aire acondicionado para transferir calor desde el interior de
un espacio hacia el exterior.
 Termostato: La función del termostato es la de regular el
funcionamiento del equipo y apagarlo cuando se alcanza la
temperatura deseada. Se trata de un componente electrónico
fundamental para asegurar la eficiencia del aparato ya que nos permite
usarlo sólo cuando realmente es necesario.

COMPONENTES DEL
SISTEMA A/C

También podría gustarte