Está en la página 1de 25

Impuesto a la lotería y a

los servicios turísticos


Integrantes:

Kevin Yovany Erazo Sanchez 20181004753

José Ignacio Avila Avila 20181000221

Franklin Lenin Alvarado Baquedano 20191004870

Génesis Mariel Sánchez Valladares 20211020265

Isbella Maradiaga Márquez 20211022263


IMPUESTO A LA
LOTERÍA
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA (PANI)
¿QUÉ ES EL PANI?
Es una institución autónoma con personalidad jurídica y
patrimonio propio, teniendo por objeto coadyuvar con la
ejecución de la política del Estado relacionada con el
bienestar físico, mental y social de la población materno
Infantil de acuerdo con los planes nacionales de desarrollo
económico y social.
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA
(PANI)
Articulo 4. Las atribuciones son:

Promover, desarrollar y
Emitir y distribuir los
fomentar en forma
non tellus orci ac auctor non tellus orci ac auctor Realizar
non tellus cualquier
orci ac auctor
billetes de las loterías augue maurisrentable,
augue la distribución,
augue mauris augue augueotra
maurisactividad
augue
mayor y menor, neque gravida in
venta y pago de premio neque gravida in neque gravida in
fermentum et sollicitudin fermentum et sollicitudin
necesaria para su
fermentum et sollicitudin
necesarios para la
ac orci phasellusde las loterías mayor
egestas y
ac orci phasellus egestas desarrollo.
ac orci phasellus egestas
realización de sorteos menor y otras quetellus
tellus rutrum tellus seanrutrum tellus tellus rutrum tellus
con premios en efectivo aplicables
o en especie.
Artículo 5
Le compete al Pani exclusivamente, la
organización, administración y realización en
Honduras de las loterías Mayor y menor, de
los Sorteos y promociones que impliquen
premios en dinero o especies
Artículo 8
Cualquier persona natural o jurídica qué sin previa
autorización del PANI, ejerza cualquiera de las
actividades señaladas en los Artículos 4 y 5 de este
Reglamento estará sujeta a las siguientes sanciones
administrativas, sin perjuicio de otras que señalen las
leyes:

a. Decomiso de
b. Decomiso de c. Multa igual a
los objetos o los instrumentos cuatro (4) veces
sumas de dinero u objetos el equivalente de
ofrecidos como utilizados en su los premios
premios. realización. ofrecidos.
a. Consejo
directivo

Artículo b. Dirección
ejecutiva
10
Los órganos del
PANI son: c. Subdirección
ejecutiva
Artículo 1
Un impuesto sobre premios de Urna de la lotería nacional de beneficencia e inclusive
la electrónica concesionada, se cobrará de acuerdo con la siguiente tarifa:

Para el caso de la lotería nacional de beneficencia, el producto de este impuesto será


recaudado, por la tesorería del Patronato Nacional de la Infancia y enterado
mensualmente a la Tesorería General de la República
ARTÍCULO 52
. Gravar con un impuesto específico del 5% aplicado al
valor de la venta de boletos de lotería electrónica, rifas
y encuestas que sean comercializados a través de
mensajitos ya sea por vía celular, correo electrónico, o
por cualquier medio de comunicación televisivo,
radial, electrónico, digital, telemático o analógico.

Este impuesto es fiscalizado y administrado por la


SAR, se enterará el día 10 de cada mes o el siguiente
día hábil.
ARTÍCULO 4
El Poder Ejecutivo reglamentará la forma de recaudación de los
impuestos, pero en ningún caso la fecha de pago de los mismos,
se extenderá más allá de los primeros 10 días calendarios
siguientes al mes en que se haya causado el impuesto, excepto
las empresas aéreas que gozarán de un término de 20 días
calendario.

Transcurridos dichos plazos, el impuesto dejado de pagar tendrá un


recargo del 10% por una sola vez, más el interés del 2% mensual, o por
fracción de mes.
PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE LOS PREMIOS:

•Los boletos ganadores con


•Los boletos ganadores •Los boletos podrán
premios menores a L. •Los premios se
deberán ser firmados ser redimidos hasta 30,000.00 podrán ser
por el jugador y por un plazo máximo pagan únicamente en
redimidos en cualquier
entregados a un de 72 horas después comercio o centro de venta
lempira hondureño
comercio o centro de de finalizado el último autorizado de LOTELHSA. (L), siendo la
venta autorizado por evento escogido. Los premios iguales o moneda oficial de
LOTELHSA para su
mayores a L 30,000.00 Honduras.
deberán ser redimidos en los
respectivo pago. centros autorizados por
LOTELHSA.
Ejemplo Práctico
Jorge esta viendo un programa en su televisor y mira un anuncio de “APOSTEMOS” llama su atención, por
el cual decide participar en el juego de apostemos desde la página de LOTELHSA, el participa en cinco
eventos y de en los cinco gana un total de L. 33,280 . El se cuestiona, ¿si le tendrán que retener una parte del
premio por concepto de impuestos?

Conforme a la ley efectivamente a Jorge


L. 33,280.00 X 10% = L. 3,328.00
le retendrán un 10% sobre su premio de
loteria.
A Jorge le retienen L.3,328.00 del premio
ganado en la Lotería Electrónica de
¿Cuánto sería el monto por concepto de Honduras S.A. de C.V. (LOTELHSA).
retención de impuestos?
TASA POR
SERVICIOS
TURÍSTICOS
•Ley de Casino, de Juegos de Envite o Azar

•Ley para la declaratoria, planeamiento y


desarrollo de las zonas de turismo.

Artículo 5 •Ley para la Adquisición de Bienes Urbanos en las áreas que


delimita el Artículo 107 de la Constitución de la República

Al Instituto Hondureño de Turismo le


compete aplicar las siguientes leyes:

•Ley de Incentivos al Turismo

•Otras leyes que se emitan en materia turística.


Tasa por servicios turísticos
ARTÍCULO 33 ARTÍCULO 34 ARTÍCULO 36
Las instituciones públicas y
privadas y autoridades Son prestadores de
Los prestadores de servicios departamentales, locales y servicios turísticos los
turísticos podrán suscribir en el regionales en coordinación comerciantes individuales
IHT, acuerdos en los cuales se con el IHT fomentarán el o sociales, cuya actividad o
determinen precios y tarifas turismo interno entre sus giro esté vinculado
preferenciales para los trabajadores, empleados y directamente al turismo y
programas de turismo interno. entre las demás se dediquen a la prestación
organizaciones gremiales. de cualquiera de los
servicios
a) Proporcionar los bienes y servicios que ofrezcan a los
turistas
b) Renovar la identificación según corresponda con la periodicidad

Artículo
c) Colaborar con el IHT en los programas de fomento al turismo que éste
lleva a cabo;

45
d) Extender al usuario, cuando proceda, factura o comprobante detallado por los bienes y
servicios suministrados, según sea el caso. De no hacerlo, serán sancionados

e) Comunicar al IHT los cambios de denominación del establecimiento,

f) Utilizar dentro del país, el idioma oficial en los anuncios de los servicios
que ofrezcan al público

g) Realizar su publicidad, preservando la dignidad nacional, sin alteración de los


hechos históricos o las manifestaciones de la cultura

h) Velar por los intereses y seguridad de los usuarios, manteniendo en óptimas


condiciones el aseo y eficiencia
Artículo 46 Artículo 47
. En el registro deben estar inscritos:
El Registro Nacional de Turismo
estará a cargo del IHT y constituirá un a) Los prestadores de servicios turísticos;
instrumento para la información,
estadística, programación y regulación b) Los establecimientos que ofrezcan servicios
de los servicios turísticos que se turísticos;
presten en el país
c) La clasificación y categorías de los servicios
turísticos;

ch) Los precios y tarifas de los servicios turísticos;

d) El tipo y características de los servicios,

e) Toda la información que señalen los


reglamentos respectivos.
Artículo 60 Artículo 47
IHT impondrá sanciones Para la organización y funcionamiento del
Instituto Hondureño de Turismo, el
Gobierno Central aportará inicialmente la
cantidad de Diez Millones Quinientos
a) Multa de (Lps. 100.00) hasta (Lps. Ochenta y Ocho mil Ciento Cincuenta y
10.000.00), de acuerdo con la calificación de Cinco Lempiras (Lps. 10,588,155.00) que
la infracción;
deberá incluirse en el próximo Presupuesto
b) Clausura temporal del establecimiento
General de Ingresos y Egresos de la Nación.

c) Cancelación de la Constancia de
identificación: y

d) Cancelación de su inscripción en el
Registro Nacional de Turismo.
Artículo 43.
Para promover y fomentar la actividad turística créase la TASA DE SERVICIOS
TURÍSTICOS. La tasa será de (4%) sobre el precio de alojamiento diario en
hoteles; el arrendamiento de vehículos, y sobre el precio de los servicios prestados
por las agencias operadoras de turismo receptivo.

Las empresas hoteleras, las arrendadoras de vehículos y las operadoras de turismo


receptivo serán las responsables de retener y depositar este tributo en Tesorería
General de la Republica o las instituciones bancarias autorizadas.
La obligación deberá cumplirse dentro de los primeros diez (10) días del mes
siguiente en que se causó el tributo.
¿Quiénes quedan exceptuados de
la recaudación de esta tasa?

En el caso de las operadoras de turismo respectivo, para


determinar la base imponible correspondiente, se
excluirán los valores de los servicios de alojamiento
diario en hoteles y arrendamiento de vehículos que
hayan prestado y sobre los cuales ya se hubiere pagado la
tasa.
Quedan exceptuados:
•Las pensiones,
•Hospedajes y
•Hoteles
Artículo 44
Artículo 44. La administración y control de la tasa de
servicios turísticos estará a cargo de la secretaria de
estado en el despacho de finanzas por medio de la
dirección ejecutiva de ingresos.
Ejemplo Práctico
La empresa hotelera “Hotel Isel”, se dedica a brindar servicios de hospedaje, renta de vehículos y demás
servicios turísticos. La empresa debe de presentar su declaración de tasa de turismo, por lo cual la
empresa se enfoca en brindar la información debida. La empresa en el mes de noviembre, de los cuales la
recaudación de ingresos fueron en las siguientes áreas:

• L.140,000.00 en el servicio de renta de habitaciones


• L.129,369.00 en venta de alimentos
• L.18,600.00 en arrendamiento de automóviles y de barcos
• L.15,419.00 en el servicio de buceo
• L.23,690.00 en tours.
Sobre los ingresos brutos, se produce la base imponible (Ingreso/1.19), por
consiguiente y habiendo obtenido la base imponible se procede a calcular el
ISV (15%) y la Tasa de Servicios Turísticos (4%) sobre la base imponible para
obtener como resultado la retención por parte del hotel.
Gracias

También podría gustarte