Está en la página 1de 3

VALORES TRASCENDENTALES DE LA VIDA OBRA DE CÉSAR VALLEJO

Valores/
habilidades JUSTIFICACIÓN
sociales
En su primaria y secundaria destaco como estudiante con altas notas, obteniendo diplomas en aritmética demostrado y geología. Sus
compañeros lo mencionan como estudioso, inquieto y le gustaba discutir temas filosóficos. En las vacaciones escolares pasaba temporadas
RESPONSABLE
trabajando en la Hacienda Tulpo y en los asientos mineros de Quiruvilca y Tamboras. En sus tiempos libres ayudaba a sus padre con labores de
abogado, todo con el fin de apoyar económicamente a su familia.
SOLIDARIO Buscaba que se elimine la discriminación atreves de sus obras, como por ejemplo vio los contrastes de el país supo de la soberbia de los ricos,
la miseria de los mineros y sintió lo que el lo llamo COLERA DEL POBRE.
EMPRENDEDOR Vallejo dejo sus estudios en la UNMSM para trabajar 3 años y recaudar el dinero suficiente para sacar su bachillerato en la UNT. Se desarrollo
en el ámbito empresarial para alcanzar un puesto altamente prestable y competitivo en el mercado.
PERSEVERANTE A pesar de ser discriminado por que tenia un acento andino, proveniente de Santiago de Chuco y inentendido de su época, busco siempre
lograr exhibir su arte y triunfar con su pasión en las obras literarias.
INNOVADOR Es conocido como El rebelde de la poesía por ser innovador por que en sus poemas revoluciono la poesía con su estilo vanguardista y uso su
único lenguaje. Rompiendo con las así las formas tradicionales. Vallejo experimento con imágenes poderosas, metáforas audaces, una
musicalidad distintiva y la decencia de apostar por sus ideas.
JUSTICIA Vallejo escribe poemas mientras estudia jurisprudencia, tiene un sentimiento por las justicia y la búsqueda de valores supremos que reflejo
atreves de la poesía. Se hizo notable cuando los miembros de grupo norte hicieron justicia para que Cesar Vallejo quedara en libertad ya que
fue encarcelado injustamente.
Fundamenta por qué y cómo estos valores los deberías poner en práctica en tu vida universitaria y profesional
Para favorecer y poder tomar buenas decisiones morales en el momento de una problemática, tener una buena convivencia, saber trabajar en grupo sin importar
su condición social o creencias religiosas ,teniendo un autoconocimiento y valoración de diferentes culturas.
Equipo N.º 2 Sección: A8 Fecha:12/09/23
Puntaje
N° INTEGRANTES Coevaluación
final
Se aplica una regla de
1 Cruzado Ferrer Luis Alexander 100% tres a partir de la nota
obtenida por el grupo

2 Chira Sobrino Sebastiam 100%


3 Delgado Castro Diego Hernando 100%
4 Del Aguila Chavez Milagros 100%
5 Diaz tisnado konny lucero 100%
6 Fernández Ponte cesar Walter 100%
7 De La Cruz Ascate Anthony Deyvi 100%
8 De La Cruz Mantilla, Jorge Kenshiro 100%
9 Esquivel Lesama Leslie Alexandra 100%

También podría gustarte