Está en la página 1de 17

FAMILIA JURIDICA SOCIALISTA

MATERIA
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS
GRUPO
102
Equipo
6
INTEGRANTES Y TEMA
GLENDA RENDON FRAGA
● Los sistemas
● del derecho socialista
● Introducción del derecho sovietico
● Antecedentes
KEYRA YANLI CASTILLO QUINTANILLA
● Desarrollo
● La estructura del sistema jurídico sovietico
● Las fuentes del derecho sovietico
LESLYEE CONTRERAS LOPEZ
● Ramas del derecho sovietico
● China
● El origen de la ley
ISAAC DANIEL SIERRA VALDES
● Fuentes de derecho chino
● Cuba
ÍNDICE
6.1 Los sistemas del derecho socialista
6.2 Introducción al derecho sovietico
6.2. Antecedentes
6.2.2 Desarrollo
6.3 La estructura del sistema jurídico sovietico
6.4 Las fuentes del derecho sovietico
6.5. Las ramas del derecho sobvietico
6.6. China
6.6.1. El origen de la Ley
6.6.2. Fuentes de derecho chino
6.7. Cuba
Los sistemas del derecho socialista

FAMILIA DEL DERECHO SOCIALISTA.


★ Derecho Soviético.
EL DERECHO SOVIÉTICO ES MARCADO EN UN PRINCIPIO POR LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
(CLASE OBRERA), ESTO PROVOCÓ UN CAMBIO TOTAL A RUSIA TANTO EN EL ASPECTO
ECONÓMICO, JURÍDICO Y EN EL SOCIAL, DANDO PASO AL SOCIALISMO Y COMO CONSECUENCIA
SE ESTABLECIÓ LA REPÚBLICA SOVIÉTICA RUSA, CONSIDERADA EL PUNTO DE PARTIDA PARA LA
CONFORMACIÓN DE LA UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTA SOVIÉTICAS (URSS).
★ HISTORIA DEL DERECHO RUSO.
LOS ESLAVOS FUERON EL PRIMER NÚCLEO POLÍTICO RUSO, SE DEDICABAN A LA PESCA, CAZA,
PASTOREO Y AGRICULTURA, ESTABLECIERON RELACIONES COMERCIALES CON LA POBLACIÓN
ESCANDINAVA QUE YA SE ENCONTRABA EN RUSIA.
el socialismo
EL SOCIALISMO. ★ POSTERIORMENTE, CON EL PODER EN MANOS DEL PARTIDO
EN ESTA ÉPOCA SE PUGNABA POR LA ABOLICIÓN DE LA EXPLOTACIÓN BOLCHEVIQUE Y BAJO LA DIRECCIÓN DE LENIN, LA TEORÍA
DEL HOMBRE PLASMADO EN LA CLASE TRABAJADORA QUE FUE OFICIAL MARXISTA-LENINISTA SEÑALABA QUE EL ESTADO ERA
AGRAVÁNDOSE EN EL SIGLO XIX 19, EL SOCIALISMO CIENTÍFICO UNA INSTITUCIÓN CAPITALISTA A DESAPARECER ANTE EL
PARTÍA DE POSTULADOS TEÓRICOS- SOCIALES PARA PROPONER SOCIALISMO.
NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL. ★ EL GOBIERNO SOVIÉTICO EFECTÚO TRANSFORMACIONES
PENDIENTES A TERMINAR CON LA ECONOMÍA CAPITALISTA Y
EN 1848 KARL MARX Y FEDERICO ENGELS PUBLICARON EL CONSOLIDAR LA SOCIALISTA, POCO A POCO LAS FÁBRICAS Y
MANIFIESTO COMUNISTA EN EL CUAL SE PLASMARON LOS EMPRESAS PASARON A SER PROPIEDAD DEL ESTADO Y
FUNDAMENTOS DE LA DOCTRINA SOCIALISTA, SE EXPLICÓ LA QUEDARON BAJO EL CONTROL DEL CONSEJO ECONÓMICO
HISTORIA DE LA HUMANIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA LUCHA SUPREMO.
DE CLASES. SE HACE UN LLAMADO A TODOS LOS TRABAJADORES SIN
DISTINCIÓN DE NACIONALIDADES PARA QUE TRABAJARAN CON BASE ★ EN 1918 FUE APROBADA LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL
EN UN IDEAL SOCIALISTA Y LUCHEN POR UN GOBIERNO QUE PUEBLO TRABAJADOR Y EXPLOTADO Y SE FORMÓ LA PARTE
ESTUVIERA AL SERVICIO DE SU CLASE. DOGMÁTICA DE LA CONSTITUCIÓN QUE ESTABA DIVIDIDA EN 6
PARTES:
EN 1894 AÑO EN EL QUE EL ZAR NICOLÁS II OCUPA EL TRONO DE RUSIA, 1. MENCIONA LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS
LA DOCTRINA MARXISTA ESTABA AMPLIAMENTE DIFUNDIDA, SE 2. LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES GENERALES
3. LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO SOVIÉTICO
OBLIGÓ AL ZAR A DICTAR UN MANIFIESTO EN EL QUE RECONOCÍA A UN
4. LOS DERECHOS ELECTORALES ACTIVOS Y PASIVOS
PARLAMENTO (CONSTITUIDO POR DOS CÁMARAS: EL CONSEJO Y LA
5. LAS PREVISIONES PRESUPUESTARIAS
DUMA IMPERIAL)
6. EL EMBLEMA Y LA BANDERA
Los fundamentos
principales del Derecho
socialista son los
siguientes:
El Estado es controlador de
medios de producción y
economía con el propósito
de proteger a la clase obrera.
Desarrollo
★ El derecho soviético sirvió como base para el desarrollo de los sistemas jurídicos de los
subsiguientes países comunistas. Sin embargo, en muchos casos, los mismos se apartan
considerablemente del derecho soviético, formando sistemas claramente diferenciados,
como sucedió claramente en China.
★ El modelo sovietico era muy atractivo para países sin tradición y que ansiaban una
rápida industrialización. Para los soviéticos estos movimientos revolucionarios se
convirtieron en la forma más rápida de asegurar el control ideológico y el alineamiento
en su bloque militar.
fuentes del derecho sovietico.
TIPOS DE FUENTES:
Por fuentes del derecho, el jurista soviético entendía ante todo
★ Ley: Principal componente del sistema de derecho sovietico.
la infraestructura económica que, conforme a la doctrina
marxista, condiciona y determina el sistema jurídico de un ★ La jurisprudencia: Estaba limitada a la interpretación de la ley y

país determinado. En este espíritu, la doble circunstancia de carecía de función creadora del derecho, llegó a desempeñar la función
de resolver controversias.
que los bienes de producción están colectivizados y la
existencia de una dictadura del proletariado que gobernaba en ★ La costumbre: En algunos aspectos del derecho cuando no existía una
ley aplicable al caso y si la ley lo permitía la costumbre podía ser
la antigua URSS, era la que constituía la fuente fundamental
utilizada, jugaba un papel importante pero únicamente cuando era
del derecho soviético. autorizada por el legislador.

Se habló de "formas de derecho" para designar, en la doctrina


★ La doctrina: Los autores soviéticos citaban Marx engels o Lenin
jurídica soviética, los procedimientos técnicos que
cuyas obras constituían el vértice de toda biblioteca jurídica. Los
coadyuvaron a diseñar, descubrir o precisar las reglas de juristas soviéticos o cualquier persona que quería estudiar el derecho
sovietico debía citarlos, la aplicación de esta doctrina que gravitaba en
derecho en un país y época determinadas.
torno a la política.
Estructura.
La estructura de un derecho se puede enfocar considerando
las grandes divisiones y categorías que comprende,
interesándose en los conceptos utilizados por los juristas y
considerando la manera en que se concibe la misma regla de
derecho.
El derecho soviético qué sucedió al antiguo derecho ruso
heredó la misma concepción de la regla de derecho de los
países de la familia romano-germánica.
Sin embargo, respecto a las categorías ya los conceptos
jurídicos, es preciso reconocer la originalidad del derecho
soviético.
Las categorías y los conceptos jurídicos de la familia romana-
germánica fueron en apariencia conservados pero sufrieron
en sustancia una mutación total.
● Derecho
constitucional.

● Derecho
administrativo:

Ramas Del ● Derecho civil:

Derecho ● Derecho económico:

Sovietico
Derecho del trabajo:

● Derecho de la tierra:

● Derecho fiscal:

● Derecho penal:
CHINA
Este sistema político es una reforma popular que se organiza en torno al Partido Comunista y el Ejército de
Liberación Nacional. China como bien dice es una República popular al Partido Comunista.
Su ley suprema es la Constitución que consagra a la asamblea popular como el máximo órgano de decisión
en China donde está el poder del pueblo
El centro del sistema político Partido Cominista Chino, es una de las organizaciones más grandes del
mundo, la mayoría pertenecientes a la clase dirigente.
El comité central está formado por 300 personas y es, principalmente, un órgano de deliberación, cuyo
poder es decisión limitada.
Su organización política: el ejecutivo y su primer magistrado.
Aunque teóricamente el Partido Comunista y el Ejecutivo son instancias diferentes están ligeramente
ligados.
El origen de la Ley

El primer sistema de derecho socialista en


aparecer, fue el derecho soviético, elaborado
teórica y prácticamente por los legisladores y
juristas de la Unión Soviética, a partir de la
Revolución rusa de 1917. Entre los juristas más
destacados del derecho soviético se encuentran
Pēteris Stučka, Evgeny Pasukanis,
Andréi Vyshinski, entre otros.
El origen de la Ley

El derecho soviético sirvió como base para el desarrollo de


los sistemas jurídicos de los subsiguientes países
comunistas. Sin embargo, en muchos casos, los mismos
se aportaron considerablemente del derecho soviético,
formando sistemas claramente diferenciados, como
sucedió claramente en China y en Yugoslavia. Es de gran
importancia enfatizar en este sistema jurídico socialista, ya
que muchos autores contemporáneos creían que era el
modelo ejemplar que seguir para alcanzar valores, justicia
y sobre todo igualdad.
Fuentes del derecho chino

● Leyes promulgadas por el congreso del


Las leyes y regulaciones de China se
Pueblo Constitución
pueden dividir en cuatro niveles en
● Código Civil
términos de efectividad en una
● Código Penal
jerarquía descendente:
● Regulaciones administrativas del Gabinete
● La Constitución
● Las sentencias de la Suprema Corte del
● Leyes
Pueblo
● Reglamentos administrativos,
● Las leyes y regulaciones locales
interpretación judicial,
● Las disposiciones jurídicas de Hong Kong y
reglamentos militares
Macao (distintas al resto de la nación)
¿Qué es el sistema legal chino?
Además de una constitución y más de 200 leyes, existen miles de reglamentos administrativos,
interpretación judicial, reglamentos militares, leyes locales, reglamentos locales y reglamentos
departamentales.
Sobre la base de la exigencia de repensar el sistema desde el principio, se introduce
necesariamente la atención sobre la terminología jurídica y sobre un lenguaje sectorial
especializado empleado para tomar y fijar significados que transmiten conceptos prescriptivos y sus
rationes verificables con gran densidad histórica. Durante el proceso histórico de elaboración de
tales rationes, y sin excluir los cambios, estas han adquirido una específica larga duración en el
tiempo, una pluralidad de facetas y de potencialidades, una capacidad de expresarse en otras
lenguas convirtiéndose en un instrumento de comunión de derecho entre personas de distintos
idiomas. Un único derecho, muchas lenguas
cuba

El Derecho Cubano o Derecho de Cuba son los principios jurídicos y el orden normativo
que regulan al Estado Cubano, los derechos de los ciudadanos cubanos y las relaciones
jurídicas entre las personas jurídicas o naturales de nacionalidad cubana, o extranjeras
que se vinculen a estas o al territorio cubano, además de la protección de los bienes
jurídicos por medio de sanciones contra los actos ilícitos penales o administrativos, que
son legislados y juzgados por las diferentes instituciones del Estado Cubano.
En Cuba el órgano legislativo es la Asamblea Nacional del Poder Popular que detenta a la vez el
poder supremo del Estado, siendo un órgano elegido por el voto directo de los ciudadanos cubanos
con residencia permanente en Cuba.

El órgano de gobierno y Administración Central del Estado, es el Consejo de Ministros, elegido por
la Asamblea Nacional del Poder Popular y subordinado a esta.

Los órganos judiciales son los Tribunales del Poder Popular: Supremo, Provinciales y Municipales,
de los cuales son elegidos sus jueces por las Asambleas del Poder Popular Nacional, Provincial y
Municipal respectivamente

También podría gustarte