Está en la página 1de 6

BARRERA MECANICA

INTEGRANTES:
• HUILLCAS HUAIRA MARIA AYMEE
• MEDINA HERREROS MELISSA
BEATRIZ
• CAMRAGO SALAS ILARIA
• CUSTODIO RICRA MARISOL
• TIÑA VERONICA PACCARA
• BAUISTA ESPINOZA HELEN
BARRERA MECANICA
■ Las barreras mecánicas son aquellas estructuras que evitan la entrada de los
patógenos. La primera barrera defensiva del cuerpo es la piel. El epitelio
pluriestratificado queratinizado que forma la epidermis, cuando está íntegro,
actúa como una eficaz protección que impide el ingreso de los gérmenes.

CUALES SON LAS BARRERAS MECANICAS

PRIMARIA

SECUNDARIA
Las barreras mecánicas son aquellas estructuras que
evitan la entrada de los patógenos. La primera barrera
defensiva del cuerpo es la piel. El epitelio pluriestratificado
queratinizado que forma la epidermis, cuando está íntegro,
actúa como una eficaz protección que impide el ingreso de TERCIARIA
los gérmenes.
PROTOCOLO DE LAVADO DE
MANOS
■ Protocolo de lavado de manos Dentro del ámbito
sanitario existen diferentes técnicas de lavado de
manos en función de su posterior utilización.
Podemos clasificarlos en lavado de manos clínico y
lavado de manos quirúrgico.Para la realización del
protocolo de lavado de manos tanto clínico como
quirúrgico es recomendable la utilización de un buen
jabón antiséptico.
OBJETIVO DEL DEFINICIÓN DE
LAVADO DE MANOS
LAVADOS DE
■ DISMINUIR LA
CONTAMINACIÓN DE LAS
MANOS
ES LA FRICCIÓN MECANICA,
MANOS Y PREVENIR LA BREVE Y ENERGICA DE LAS
PROPAGACIÓN DE MANOS QUE VA DE 40 A 60
GERMENES PATOGENOS A SEGUNDOS, MEDIANTE EL CUAL
ZONAS NO CONTAMINADAS. SE REMUEVE LA SUCIEDAD
■ PREVENIR LA TRANSMISIÓN ISIBLE, FLORA TRANSITORIA Y
DE INFECCIONES EN EL RESIDENTE DE LA PIEL.
MEDIO SANITARIO.
■ PROTEGER AL PACIENTE ,
PERSONAL SANITARIO Y
CUIDADORES
LAVADOS DE
MANOS

También podría gustarte