Está en la página 1de 14

DIODOS

TEMAS
1. INTRODUCCIÓN

2. SIMBOLOGÍA

3. POLARIZACIÓN
– DIRECTA
– INVERSA

4. CURVA CARACTERÍSTICA
– IDEAL
– REAL

5. TIPOS DE DIODOS
– LED
– RECTIFICADOR
– ZENER
1. INTRODUCCIÓN

• En palabras simples, el diodo no es más


que la unión de dos materiales
semiconductores, uno tipo P y otro tipo
N, que, según lo estudiado hasta el
momento, conocemos como Juntura
PN.

• Al material tipo P se le conecta un


conductor que se le como Ánodo. Así
mismo con el material tipo N que se le
conoce como cátodo.

• Existen muchos tipos de diodo, por lo


que, dependiendo del tipo se tendrá
uno u otro símbolo. En la figura se
muestra el símbolo del diodo
rectificador.
2. SIMBOLOGÍA
2. POLARIZACIÓN

• Como se observó en la • Cuando se le aplica


sesión anterior, la tensión externa a un
conducción de corriente a diodo, se dice que está
través de la juntura PN polarizado.
depende del voltaje
aplicado entre sus
terminales. • Así existen dos tipos de
polarización:
• Como el diodo es una – Polarización directa
juntura PN, entonces – Polarización inversa.
ocurre la misma situación.
2. POLARIZACIÓN DIRECTA

– Se produce cuando en el
ánodo del diodo aparece
un potencial mayor que
en el cátodo.

– En esta situación, el
diodo se comporta como
un switch cerrado.

– Existe flujo de electrones


entre ánodo y cátodo.
2. POLARIZACIÓN INVERSA

– Se produce cuando en el
ánodo del diodo aparece
un potencial menor que en
el cátodo.

– En esta situación, el diodo


se comporta como un
switch abierto.

– No existe flujo de
electrones entre ánodo y
cátodo (tampoco entre
cátodo y ánodo).
3. CURVA CARACTERÍSTICA

• Todo dispositivo electrónico tiene un • Sin embargo, no es como se


comportamiento definido según su comporta en la realidad, pero se
curva característica.
acerca bastante. En este sentido,
existen diferentes curvas
• Esta curva indica cómo se comporta la
corriente en relación a la aplicación de
características en relación al
voltaje. modelo usado. Destacar que el:

• Los diodo tienen diferentes modelos de – MODELO REAL: considera al


comportamiento. El usado para diodo como una resistencia
explicar el concepto de polarización es variable en relación al voltaje
el llamado: (resistencia dinámica). Pequeña
resistencia para polarización
– MODELO IDEAL: el diodo se comporta directa (tiende a 0 [Ω]). Y gran
como switch. Cerrado para polarización resistencia para polarización
directa, y abierto para polarización inversa (tiende a ∞[Ω]).
inversa.
3. CURVA CARACTERÍSTICA DIODO IDEAL

– Dependiendo de la polarización del diodo, este se puede comportar como un switch cerrado (conductor)
o como un switch abierto (aislante), lo cual es un modelo ideal del dispositivo, lo que se puede
representar a través de la siguiente curva voltaje/corriente, que se conoce como curva característica.

– Se distinguen dos zonas:


• De conducción: cuando se supera la corriente máxima directa del diodo, este se sobre calienta y se funde.
• De bloqueo: cuando se supera la tensión inversa máxima del diodo, este conduce un exceso corriente inversa y se
funde.
3. CURVA CARACTERÍSTICA DIODO REAL

– Dependiendo de la polarización del diodo, este se puede comportar como una pequeña resistencia o gran
resistencia, lo cual es un modelo real del dispositivo, lo que se puede representar a través de la siguiente
curva voltaje/corriente, que se conoce como curva característica.

– Se distinguen tres zonas:


• De conducción: cuando se supera la corriente máxima directa del diodo, este se sobre calienta y se funde.
• De bloqueo: cuando se supera la tensión inversa máxima del diodo, este conduce un exceso corriente inversa y se funde.
• De avalancha: se entra en esta zona cuando se supera la tensión inversa máxima.
4. TIPOS DE DIODOS LED (Light Emisor Diode)

• Teoría e historia del LED

• Al polarizarse directo emite luz.

• Al polarizarse inverso no genera


luz

• En la mayoría de los casos los


led’s emiten un sólo color. Sin
embargo, existen led
multifilares que permiten
combinar colores, como lo es el
caso de los televisores led.
4. TIPOS DE DIODOS RECTIFICADOR

• Aunque todos los diodos son capaces de


rectificar (transformar señales de
corriente alterna en señales de corriente
continua), existen algunos que están
diseñados específicamente para este
propósito.

• La idea fundamental de este tipo de


diodos es que se comporten como
switches unidireccionales, dejando pasar
señales sólo cuando están directos y
bloqueando las señales cuando invierten
su polaridad.

• Muchas veces se usan como diodos de


protección para sistemas electrónicos con
microprocesadores, donde es importante
controlar la dirección de la corriente.
4. TIPOS DE DIODOS ZENER

• Están diseñados para


trabajar en la zona de
avalancha.

• Su propósito es
estabilizar (o regular)
tensiones continuas
rizadas… (este concepto
se estudiará en clases
posteriores…)
4. TIPOS DE DIODOS ZENER

• La curva característica del Zener muestra su


principal particularidad que lo distingue dentro de
los demás diodos.

También podría gustarte