Está en la página 1de 12

Catedrático:

Licda. Dayana Maradiaga

Integrantes:

Ester Eunice Castillo 6211093

Emely Escobar 61911547

Keylin Herrera 21911321

Fernando López 62211051

15 de marzo, 2022
Corrupción en Honduras
Objetivo general
 Justificar el abuso del poder del Estado contra su beneficio personal, hasta el punto
de abusar los valores y derechos contra la ciudadanía reflejando la poca importancia
que le dan.
Objetivo específico
 Promover y fortalecer el desarrollo de las medidas para prevenir, detectar, erradicar y
combatir mas eficientemente la corrupción.
¿Qué es la corrupción?
Corrupción en Honduras
La corrupción ha ocupado la atención de la
sociedad hondureña, esta ha pervertido el sistema
democrático y debilitado la confianza de la
sociedad en sus representantes públicos.
La población apenas percibe el perjuicio directo
del enriquecimiento de los cargos públicos.
La corrupción ha dejado de ser, si es que alguna vez lo fue, un
problema simplemente moral o ético. Es algo que afecta y
concierne a la economía del país directamente, a la lucha para
erradicar la pobreza, a la credibilidad y legitimidad del sistema
político, a la gobernabilidad democrática y al funcionamiento,
eficiencia y eficacia del Estado. No es posible luchar contra la
pobreza y construir la democracia si, al mismo tiempo, no
libramos una lucha abierta y decidida en contra de la
corrupción.
La corrupción consiste en un acuerdo ilegítimo entre un corruptor y un corrupto, en el cual
abusan de su poder público para el logro de beneficios particulares, que no favorecen al bien
común.
Tasa de corrupción en Honduras
Honduras ha obtenido 23 puntos en el Índice de
percepción de la Corrupción que publica la
Organización para la transparencia Internacional.
Su puntuación ha descendido en el último
informe, lo que significa que los hondureños
perciben un incremento de la corrupción en el
sector público del país.

Con esa puntuación Honduras mantiene la


posición 157, de los 180, luego la percepción de
corrupción de sus habitantes es muy alta. Con
esa puntuación Honduras mantiene la posición
157, de los 180, luego la percepción de corrupción
de sus habitantes es muy alta.
Conclusión
En conclusión, para combatir la corrupción se necesita la participación de todos y no solamente
de los gobernantes porque es común que las personas se quejen y reclamen sus derechos a
éstos sin exigirse nada a sí mismos. Debemos tomarnos muy en serio este tema desde el seno
familiar inculcando valores y difundiendo la honestidad y responsabilidad.
Bibliografía
https://datosmacro.expansion.com/estado/indice-percepcion-corrupcion/honduras
https://es.wikipedia.org/wiki/Corrupci%C3%B3n_en_Honduras
https://es.wikipedia.org/wiki/Corrupci%C3%B3n_pol%C3%ADtica

También podría gustarte