Está en la página 1de 23

Taller Semanas 1 y 2

Tratados Internacionales y Propiedad


Intelectual
Erika Pecina Rivas
019826036
Erika Maria Pecina Rivas
Estudié en el Tec de Monterrey
Licenciada en Administración de
Empresas (LAE)
• Siempre me gustó el área de
Comercio Internacional, Estudié
4 Diplomados en Comercio
Exterior y una Maestría en
Administración
• Trabajé 22 años en el sector de Comercio Exterior, Logística, Exportaciones
e Importaciones

• En empresas como Ford Motor Company, Artículos Higiénicos, Guerlain,


Gates Rubber, Decoplas y Grupo Comex
• Entre mis actividades principales fueron:
• Encargada de coordinar las actividades logísticas
• Gestión de Compras de materia prima de Importación, negociación de precios con
proveedores, desarrollo de nuevos proveedores
• Exportación de productos,
• Contacto con agentes aduanales y seguimiento de embarques de importación y
exportación aérea, terrestre y marítima
• Elaboración de Certificados de Origen NAFTA y EUR1. Depósito fiscal y Pitex,
• Análisis y optimización de rutas internacionales de Transportistas, Estrategias de
reducción de costos de Transporte,
• A partir del 2010 soy maestra y actualmente
soy maestra Investigadora en el Tecnológico
de estudios superiores de Cuautitlán Izcalli
(TESCI) y pertenezco a la división de Ingeniería
en Logística
• Tesci Bilingue
Y estoy trabajando con alumnos en el desarrollo de
proyectos enfocados al área de logística en particular a
los transportes
Estoy desarrollando proyectos para minimizar los viajes
de retorno vacíos, aplicaciones sobre rastreo de unidades
y proyectos sobre casos de residentes de diferentes
universidades
Así mismo estoy trabajando en proyectos sobre la opción
de Biodiesel como opción de combustible sustentable
Derecho Internacional Público.

Es el conjunto de normas jurídicas que rigen las


relaciones de los Estados entre si y también la de
estos con ciertas entidades que sin ser Estados
poseen personalidad jurídica internacional. Además
el derecho internacional comprende las normas
jurídicas que rigen el funcionamiento de las
organizaciones internacionales y sus relaciones
entre sí.
Organismos reconocidos internacionalmente.

La Corte Internacional de Justicia y la Convención de Viena.


Corte Internacional de Justicia

Órgano judicial principal de la Organización de las


Naciones Unidas; está encargada de decidir
conforme al Derecho Internacional las controversias
de orden jurídico entre los Estados y de emitir
opiniones consultivas respecto a cuestiones jurídicas
que pueden serle sometidas por órganos o
instituciones especializadas de la ONU.
De 15 Magistrados se compone la Corte
Internacional de Justicia
Conforme al artículo 26, la Convención de Viena el principio
Pacta Sunt Servanda significa: Los pactos deben ser cumplidos”.
Basa la obligatoriedad de los tratados
en lo que se conoce como la buena fe.
Tratado Internacional
Acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y
regido por el derecho internacional.
Tipos de Aranceles:

Advalorem: Son los más comunes y gravan un porcentaje del


valor de la importación

Específicos. Se paga una cantidad monetaria por cada unidad


del producto importado

Mixtos: Es una mezcla de los dos arancelas: ad valorem y


específicos

Compuestos: Consisten en una mezcla de un arancel Ad


Valorem y uno Específico con un importe máximo y/o uno
mínimo
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y
Comercio (GATT)

Se firmó por la necesidad de establecer una


organización de carácter multilateral que velase por el
buen funcionamiento del comercio internacional, como
medio de asegurar el crecimiento de los países que
integrasen dicho organismo
La Asamblea de las Partes Contratantes forma parte de
la estructura del GATT
El Consejo de Representantes, el cual es el poder
resolutorio e integrado por representantes de cada
país, cada país un voto
Empresa multinacional
Realiza operaciones de importación y exportación, transporte, inversión y
franquicias en diversas partes del mundo. Como es el caso de Bimbo, la
empresa mexicana que tiene presencia en diferentes países

Una empresa multinacional (EMN) generalmente refiere a cualquier empresa


con inversión extranjera directa.

El término corporación multinacional o compañía multinacional (CMN) a


menudo se utiliza como sinónimo de una EMN, mientras que la ONU usa el
término compañía transnacional (CTN).

También podría gustarte