Está en la página 1de 3

Agentes

contaminantes
químicos
Los agentes contaminantes
químicos son sustancias químicas
presentes en el medio ambiente
que pueden causar daño a la
salud humana y al ecosistema.
Algunos ejemplos son los gases
tóxicos, los productos químicos
industriales y los pesticidas.
Agentes
químicos tipos
Existen diferentes tipos de agentes químicos
contaminantes, entre ellos:
1. Gases tóxicos: como el dióxido de azufre el
monóxido de carbono (CO) y los óxidos de
nitrógeno
2. Compuestos orgánicos volátiles: como el
benceno, el tolueno y los solventes industriales.
3. Metales pesados: como el plomo, el mercurio, el
cadmio y el arsénico.
4. Productos químicos industriales: como los
hidrocarburos clorados, los compuestos de cloro-
fluorocarbono y los plaguicidas.
5. Partículas suspendidas: como el polvo, el humo y
las partículas finas en el aire.
6. Desechos químicos: como los residuos
industriales y los productos químicos desechados
incorrectamente.
Estos agentes químicos pueden provenir de fuentes
industriales, automóviles, actividades agrícolas,
incendios y otros procesos humanos. Es importante
controlar y reducir la emisión de estos agentes para
proteger la salud humana y preservar el medio
ambiente.
Riesgos
ergonómicos
Los riesgos ergonómicos son aquellos
factores o condiciones en el entorno
laboral que pueden causar estrés físico
o mental en los trabajadores. Estos
riesgos están relacionados con la
interacción entre las personas, las
tareas que realizan, los equipos y
herramientas que utilizan, y el entorno
en el que trabajan. Algunos ejemplos
de riesgos ergonómicos incluyen
movimientos repetitivos, posturas
incómodas, levantamiento y transporte
manual de cargas, diseño inadecuado
del puesto de trabajo y exceso de
trabajo. Estos riesgos pueden provocar
lesiones musculoesqueléticas,
problemas de salud y disminución del
bienestar de los trabajadores. Es
importante identificar y gestionar estos
riesgos para crear un entorno laboral
seguro y saludable.

También podría gustarte