Está en la página 1de 4

PROPIEDAD DEL AGUA EN CHILE

•Nombre: José Antonio Vargas Eguez


•Materia: comunicación oral y escrita
•Institución: IACC
•Fecha: 23/01/2022
INTRODUCION

El código de las aguas en chile tiene una visión basada en la propiedad privada de esta, establecida en la constitución de los años 80
que estipula expresamente que: “Los derecho de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituido en conformidad a la ley ,
otorgan a sus titulares la propiedad sobre ellos”.

En fondo trata al agua como un bien transable vendible,hipotecable,es decir como una mercancía, no como un bien común del cual
depende la vida.
DESARROLLO

MEGA SEQUÍA EN CHILE

o Chile enfrenta la década mas seca de su historia, que ha dejado catastróficas consecuencia para las familias agrícolas y familias vulnerables, en este contexto en el
medio del estallido social de fines del año pasado surgió la protesta a la propiedad de las aguas que nunca antes era tan escaso como ahora.

o La nueva constitución garantiza explícitamente que el agua es un bien nacional publico, pero la postura del gobierno de sebastian piñera es que el código de las aguas
establece que se trata de un recurso publico , por lo cual señala que no es necesario modificarla la carta magna

¿DONDE NO HAY AGUA EN CHILE?


la ciudades reportad donde hay mayor déficit hídrico en chile son: copiapo,vallenar y la serena

PLANTEAMIENTO
En mi opinión se debería reformar una nueva constitución para garantizar las agua hídrica ya que se están apropiando de las aguas de
los cuales están dando un mal uso, ya que es un bien común de recurso para la vida cotidiana

También podría gustarte