Está en la página 1de 9

DEMANDA

MICROECONOMÍA
PROFESOR: JORGE RAMOS
Cuando una persona demanda algo significa que

1. lo desea,
DEMANDA

2. puede pagarlo,

3. ha hecho un plan definido para comprarlo.


Demanda Individual

• Cantidad de bienes y/o servicios que un


consumidor esta dispuesto a comprar a un
precio y tiempo determinado. Se identificará en
TIPO DE ecuación como Qd.
DEMANDA
Demanda de Mercado

• Cantidad de bienes y/o servicios que un


conjunto de consumidores están dispuestos a
comprar a un precio y tiempo determinado. Se
identificará en ecuación como QD.
Precio del artículo

Gustos o Preferencias

DETERMINANTE Ingreso del consumidor


S DE LA
DEMANDA Precio de los bienes sustitutos

Precio de los bienes complementarios

Expectativas del consumidor


FUNCIÓN DE DEMANDA

Ceteris Paribus

Donde;
a: Matemáticamente es el intercepto de la función de la demanda, y económicamente es la cantidad que se consume máxima
de X si el Px=0, si el producto es gratis.
b: Matemáticamente es la pendiente de la función de demanda, y económicamente indica el cambio que tendrá la cantidad
demandada cuando el precio cambia en una unidad.
Px: El precio del artículo
Nota: Es importante ver que la pendiente tiene signo negativo debido a la ley de la demanda que indica que existe una
relación inversa entre precio y cantidad demandada.
COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA ANTE CAMBIOS EN EL
PRECIO Y LOS OTROS DETERMINANTES

 Si cambia el Px, entonces cambia la cantidad demandada del producto,


nos movemos en la misma curva de demanda.
 Si cambia cualquier otro determinante (ingreso, gustos, Ps, Pc, Expect.)
cambia la demanda, es decir, la curva de demanda se desplaza de un
punto a otro o se mueve de izquierda a derecha según sea el caso.
CURVA DE DEMANDA
Px

P1 ∆ 𝑃𝑥 → ∆ 𝑄𝐷𝑥

P2

Demanda
QD1 QD2 Qx
CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA: AUMENTO O DESPLAZAMIENTO
A LA DERECHA

Px
El aumento de la demanda se da cuando:
1. Aumenta el ingreso del consumidor
2. Aumentan los gustos o preferencias
3. El precio de un bien sustituto aumenta
4. El precio de un complementario baja
5. Malas expectativas a futuro de precios o ingresos

Explicación de bienes relacionados:


D2
D1
Qx
CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA: DISMINUCIÓN O
DESPLAZAMIENTO A LA IZQUIERDA

Px
La disminución de la demanda se da cuando:
1. Disminuye el ingreso del consumidor
2. Disminuye los gustos o preferencias
3. El precio de un bien sustituto disminuye
4. El precio de un complementario aumenta
5. Buenas expectativas a futuro de precios o
ingresos

Explicación de bienes relacionados:


D2 D1
Qx

También podría gustarte