Está en la página 1de 13

DIAGRAMA DE FLUJO

DE PROCESO OLLITA
MORADA
INTEGRANTES:
SOLEDAD HUAMANI LLICAHUA
MELANY MIRANDA AAPAUCAR
YAMILETH ARIAS BLAS
OBJETIVOS DFP
1. VISUALIZAR Y COMPRENDER EL PROCESO DE
PRODUCCIÓN DE MAZAMORRA.
2. IDENTIFICAR LAS ETAPAS Y PASOS INVOLUCRADOS EN
LA PREPARACIÓN DE LA MAZAMORRA.
3. IDENTIFICAR POSIBLES MEJORAS O ÁREAS DE
OPTIMIZACIÓN EN EL PROCESO.
4. ESTABLECER UNA REFERENCIA CLARA Y COMPARTIDA
DEL PROCESO PARA FACILITAR LA COMUNICACIÓN Y LA
CAPACITACIÓN DEL PERSONAL.
5. Documentar el proceso para futuras
referencias y auditorías.
6. Identificar posibles puntos de control de
calidad en el proceso.
7. Identificar posibles riesgos o problemas
en el proceso y tomar medidas
preventivas.
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO DE
PRODUCCIÓN
10M
5min

2MIN
DE

MEZCLA DE TRANSPORTE
ALMACEN

PRODUCTOS

CANELA DE INSUMOS
10M
5min

5MIN
DE

TRANSPORTE
PREPARRACIÓ
ALMACEN

DE INSUMOS
PRODUCTOS

N
10M
5min

2MIN

MEZCLAR TRANSPORTE
DE

AZÚCAR DE INSUMOS
ALMACEN

PRODUCTOS

5MIN
10M
5min

PREPARRACIÓ TRANSPORTE
DE

N DE INSUMOS
ALMACEN

PRODUCTOS
3MIN VERIFICAR QUE HAYA
HERVIDO

2MIN MEZCLA

2MIN INSPECCIÓN A LA
DULZURA

12MIN DEJAR DE COCER

5MIN DEJAR ENFRIAR

4MIN EMPLATAR

6MIN LLEVAR A LA MESA


RESUMEN
EVENTOS CANIDAD DIS. METROS TIEMPOS HORA
ALMACENAMIENTO 4
OPERACIÓN 6 20 MINUTOS
INSPECCIÓN 4 22 MINUTOS
TRNSPORTE 5 46 METROS 23 MINUTOS

TOAL 19 46 55 MINUTOS
VENTAS
PONER A HERVIR EL AGUA CON EL MAÍZ
MORADO

VERIFICAR HAYA HERVIDO LO SUFICIENTE

AGREGAR AZÚCAR

COLOCAR LA CVANELA Y EL CLAVO DE


OLOR

INSPECCION DE DULZURA DE PRODUCTO

AGREGAR LA MANZANA, PIÑA, PASA,


GUINDONES Y MEMBRILLO
DEJAR COCER UNOS 30 MIN

DEJAR REPOSARUNOS 15 MIN

LLEVAR A LA MESA

PRODUCTO TERMINADO
CONCLUSIONES
• ESTE DIAGRAMA DE FLUJO ES ESPECIALMENTE ÚTIL PARA PONER DE MANIFIESTO COSTOS
OCULTOS COMO DISTANCIAS RECORRIDAS, RETRASOS Y ALMACENAMIENTOS TEMPORALES.
• ADEMÁS DE REGISTRAR LAS OPERACIONES Y LAS INSPECCIONES, EL DIAGRAMA DE FLUJO DE
PROCESO MUESTRA TODOS LOS TRASLADOS Y RETRASOS DE ALMACENAMIENTO CON LOS
QUE TROPIEZA UN ARTÍCULO EN SU RECORRIDO POR LA PLANTA.
• GENERALMENTE SE USAN DOS TIPOS DE DIAGRAMA DE FLUJO: DE PRODUCTO Y OPERATIVO.
MIENTRAS EL DIAGRAMA DE PRODUCTO O A UN MATERIAL, EL DIAGRAMA DE FLUJO
OPERATIVO MUESTRA LOS DETALLES DE COMO UNA PERSONA EJECUTA UNA SECUENCIA DE
OPERACIONES.
GRACIAS

También podría gustarte