Está en la página 1de 9

EL UTILITARISMO

Consiste en la felicidad, que se


consigue buscando el placer y
rechazando el dolor.
Lo Produce
bueno placer.

Produce
Lo malo
dolor. Criterio de utilidad, que constituye el
móvil último de nuestras acciones:
es útil lo que aumenta el placer y
disminuye el dolor.
ÉTICA DEL SUPERHOMBRE.
El mundo es un caos de fuerzas animadas por
voluntades de poder, cuya expresión es la vida

Su fundador fue Federico Nietzstche


ÉTICA DEL SUPERHOMBRE.
El hombre se debate entre dos actitudes: la lucha por el poder y la defensa de la debilidad.

Los poderosos Los débiles


Son escasos y solitarios, Son hombres mediocres, de
constituyen una raza superior. rebaño.
Son los superhombres. Incapaces de vivir por sí
mismos
Con un orden jurídico, religión
y moral común
Éstos son la mayoría del
humanidad y son
despreciables.
ÉTICA DEL SUPERHOMBRE.
Es la moral del hombre de
negocios, cuya aspiración
en la vida es triunfar al
precio que sea.
El superhombre es duro,
sin sentimientos y
profundamente inmoral,
hace todo lo que sirve a
sus fines: “el fin justifica
los medios”
ÉTICA MARXISTA.
La
solidaridad

Cuyas
virtudes
son la
lucha
El trabajo El sacrificio
colectivo de la causa
KARL MAX
ÉTICA MARXISTA.
Quien asume en su vida
actitudes revolucionarias a favor
del socialismo, obra el bien;
quien entorpece la revolución
socialista obra el mal.
ÉTICA CRISTIANA.

Tiene sus raíces en las normas morales del


pueblo hebreo.
ÉTICA CRISTIANA.
Se origina en la creencia de que todos los
hombres somos hermanos, hijos del mismo y
único Dios, a quien le debemos nuestro ser,
quien nos comunica una nueva vida.

Al ser humano se le
conoce por sus obras
ÉTICA CRISTIANA.

El modelo de vida
cristiana lo
encontramos en Jesús,
hijo de Dios y enviado Quienes creen en Dios y
por Él. manifiestan su fe mediante el
amor a los hermanos forman
una comunidad donde reina la
justicia, la paz y la armonía.

También podría gustarte