Está en la página 1de 12

. . . . . . . .

. . . . . . . .

Costo y Objeto de Costos


Curso: Costeo para la Toma de Decisiones
. . . . . . . .
. . . . . . . .

1.4.1 Costos

Es el valor sacrificado para adquirir bienes o servicios, que se mide en


unidades monetarias mediante la reducción de activos o al incurrir en
pasivos en el momento en el que se obtienen los beneficios. En el
momento de la adquisición, el monto en el que se incurre es para lograr
beneficios presentes o futuros. Cuando se utilizan estos beneficios, los
costos se convierten en gastos.
. . . . . . . .
. . . . . . . .

1.4.2 Objeto de costos


. . . . . . . .
. . . . . . . .

Horngren y otros en la página de 26 de su libro Fundamentos de la


Contabilidad de Costos dice: “Los contadores usualmente definen el costo
como un recurso que se sacrifica o al que se renuncia para alcanzar un
objetivo específico. Por ahora consideremos a los costos medidos en la
forma convencional contable, como cantidades monetarias que se tienen
que pagar para adquirir bienes y servicios.
. . . . . . . .
. . . . . . . .

Para guiarse en las decisiones, los administradores o gerentes desean


saber el costo de algo. Llamamos a este algo un objeto de costos y lo
definimos como algo para el cual se desea una medición separada de
costos. Ejemplo de objetos de costos incluyen un producto, un servicio,
un proyecto, un consumidor, una categoría de marca, una actividad, un
departamento o un programa.
. . . . . . . .
. . . . . . . .

1.4.3 El seguimiento y adjudicación de


costos
El seguimiento es la asignación de costos directos al objeto de costos
elegido. La adjudicación de costos es la imputación de los costos
indirectos al objeto de costos escogido. La asignación de costos abarca
tanto el seguimiento como la adjudicación de costos.
. . . . . . . .
. . . . . . . .

1.4.4 La clasificación depende de los


objetos de costos
Un costo específico puede ser tanto directo como indirecto ¿Cómo? La
clasificación directa o indirecta depende de la selección del objeto de
costos. Por ejemplo, el consumo de agua puede ser directo para una
empresa que produce gaseosas, pero puede ser indirecto para una
empresa que produce textiles.
. . . . . . . .
. . . . . . . .

1.4.5 Administración de Costos


La reducción continua de costos por parte de los competidores hace
que las organizaciones se empeñen en una búsqueda interminable para
reducir sus costos. Los esfuerzos para reducir costos con frecuencia se
enfocan en dos áreas claves:
a. Hacer sólo actividades que agreguen valor, esto es, aquellas
actividades que los clientes perciben añaden utilidad (mayor
provecho) a los productos o servicios que compran; y
b. Administrar con efectividad el uso de los factores de costos en esas
actividades que agregan valor.
. . . . . . . .
. . . . . . . .

Un factor de costos es cualquier variable que afecta los costos. Es decir,


un cambio en el factor de costos ocasionará un cambio en el costo total
de un objeto de costos relacionado.
La administración de costos es la serie de acciones que los
administradores toman para satisfacer a los clientes, al mismo tiempo
que reducen y controlan constantemente los costos.
. . . . . . . .
. . . . . . . .

1.4.6 La Medición del


Costo
. . . . . . . .
. . . . . . . .

Con frecuencia se requiere criterio al medir los costos. Se debe tener


cuidado en definir y comprender la forma en que se miden los costos en
cualquier organización o situación en la que éstos tengan que ver.
Costo de los bienes:
• Debe medirse considerando todos los sacrificios económicos necesarios
para ponerlo en condiciones de cumplir con el objetivo para el que fue
adquirido o producido.
• Se debe considerar todas las erogaciones incurridas e indispensables para
lograr que los bienes estén en condiciones de ser vendidos o explotados
económicamente.
. . . . . . . .
. . . . . . . .

En una compra de bienes – en general – el costo surge de la acumulación de


los siguientes valores:
• Valor de compra
• Los impuestos NO recuperables
• Derechos Aduaneros
• Comisiones pagaderas a agentes intermediarios
• Traslado y seguros sobre traslado
• Cargas y descargas
• Instalación
• Otras cuestiones consideradas necesarias e indispensables para poner el
bien comprado en condiciones de ser vendido o utilizado.

También podría gustarte

  • Presentación 1
    Presentación 1
    Documento5 páginas
    Presentación 1
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • Avance de RRHH Correccion
    Avance de RRHH Correccion
    Documento6 páginas
    Avance de RRHH Correccion
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • LOGISTICA
    LOGISTICA
    Documento6 páginas
    LOGISTICA
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • Estantería Medidamedida Descripción
    Estantería Medidamedida Descripción
    Documento2 páginas
    Estantería Medidamedida Descripción
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Estratégico Conceptual Moderno Sencillo Multicolor
    Mapa Estratégico Conceptual Moderno Sencillo Multicolor
    Documento1 página
    Mapa Estratégico Conceptual Moderno Sencillo Multicolor
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • Mazamorra 22
    Mazamorra 22
    Documento13 páginas
    Mazamorra 22
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • Primera Planta Jason
    Primera Planta Jason
    Documento21 páginas
    Primera Planta Jason
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • Avance 2
    Avance 2
    Documento5 páginas
    Avance 2
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • Reglas
    Reglas
    Documento2 páginas
    Reglas
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • Lección 4
    Lección 4
    Documento9 páginas
    Lección 4
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio en Casa
    Ejercicio en Casa
    Documento4 páginas
    Ejercicio en Casa
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • Lección 5
    Lección 5
    Documento12 páginas
    Lección 5
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • 03 Definición Contabilidad de Costos
    03 Definición Contabilidad de Costos
    Documento6 páginas
    03 Definición Contabilidad de Costos
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • Foda Personal 1
    Foda Personal 1
    Documento1 página
    Foda Personal 1
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • 04 Objetivos de La Contabilidad de Costos
    04 Objetivos de La Contabilidad de Costos
    Documento6 páginas
    04 Objetivos de La Contabilidad de Costos
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • 08 Costo - Gasto - Pérdida
    08 Costo - Gasto - Pérdida
    Documento8 páginas
    08 Costo - Gasto - Pérdida
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de Moderador
    Informe de Moderador
    Documento4 páginas
    Informe de Moderador
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • 05 Ventajas de La Contabilidad de Costos
    05 Ventajas de La Contabilidad de Costos
    Documento3 páginas
    05 Ventajas de La Contabilidad de Costos
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones
  • La Variación de Los Procesos
    La Variación de Los Procesos
    Documento16 páginas
    La Variación de Los Procesos
    Gonzales Condori Jason Anthony
    Aún no hay calificaciones