Está en la página 1de 10

CURSO: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

Instructor: MSc Wilfredo Pachas Guerra

TALLER: INSTRUCTIVO FUNCIONAMIENTO DE BOMBA CONTRA INCENDIO


Fecha: Martes 22 Agosto 2023

Grupo N°: x

Participantes:

1.Imanol Espinoza Flores


2.Arnaldo Huanca
3.Mario Condori Mamani
4.
5.
1. Elabore Instructivo para la Puesta en Funcionamiento de la Bomba Contra Incendio
de su empresa

www.senati.edu.pe 2
1. Elabore Instructivo para la Puesta en Funcionamiento de la Bomba Contra Incendio
de su empresa
INSTRUCTIVO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE BOMBA CONTRA INCENDIO

1. Objetivo
2. Alcance
3. Responsabilidades
4. Definiciones
5. Descripción de actividades
6. Medidas de seguridad

www.senati.edu.pe 3
1.Objetivo:
Establecer los parámetros para el correcto uso y mantenimiento
preventivo de la bomba contra incendios

2.ALCANCE

El presente procedimiento aplica al personal de seguridad y


Mantenimiento.

www.senati.edu.pe
3.RESPONSABILIDADES

-Operador de la bomba contra incendios: Es


responsabilidad del operador de la bomba contra
incendios el aplicar el presente instructivo.
-Supervisor de Turno: Es responsabilidad del supervisor
el verificar la aplicación del presente instructivo.

www.senati.edu.pe
4.DEFINICIONES

1. Bomba principal
Suministra el agua necesaria para la instalación, siempre con el caudal y la presión adecuadas. Una vez en
funcionamiento, solamente se puede parar manualmente, incluso cuando ya no es necesario el uso de agua.

2. Bomba de reserva
Este elemento sustituye a la bomba principal, en caso de rotura o avería. Cumple las mismas características
de la bomba principal, a excepción de su accionamiento, cuyo sistema es independiente del que acciona la
bomba principal.

3. Bomba auxiliar
También conocida como bomba Jockey, es un equipo de mantenimiento de presión en el día a día. Las
posibles pequeñas pérdidas de presión por fugas, o necesidades de agua que no sean de gran envergadura,
pueden ser satisfechas con esta bomba, de arranque y parada manual. Su función es mantener toda la
instalación a un nivel de presión relativamente constante y, por supuesto, superior al de arranque de las
bombas principales.

www.senati.edu.pe
5.Descripcion de
Actividades:
Las condiciones de la caseta de la bomba se determina
de la siguiente manera:
El calor es adecuado, no menor de 40°F (4°C) para el
cuarto de bombas, con bombas accionadas con motor
eléctrico o motor a diésel con calentadores de motor.
El calor es adecuado, no menor de 70°F (21°C) para el
cuarto de bombas, con bombas accionadas con motor a
diésel sin calentadores de motor.

www.senati.edu.pe
Se ve debe dar verificación a:

• Las válvulas de succión, de descarga y derivación de la bomba deben estar


totalmente abiertas.
• Verificar si las tuberías no presentan fugas.
• La lectura del manómetro de la línea de succión está dentro del rango aceptable.
• La lectura del manómetro de la línea del sistema está dentro del rango aceptable.

www.senati.edu.pe
 La luz del piloto del controlador (encendido) esta iluminada.

 La luz normal del piloto del interruptor de transferencia esta iluminada.

 El nivel de aceite del visor de vidrio del motor vertical esta dentro del rango aceptable.

 El interruptor de selector del controlador esta en posición automática.

 Las lecturas del voltaje de las baterías (2) están dentro del rango aceptable.

 Todas las luces del piloto de alarmas están apagadas.

 El medidor de tiempo de funcionamiento del motor toma la correspondiente lectura.

 El nivel de agua de refrigeración está dentro del rango aceptable.

 Dar Funcionamiento de la bomba contra incendios

www.senati.edu.pe
6.Medidas de seguridad
-Uso obligatorio del equipo de protección personal.
-Revisión de observaciones en la bitácora respectiva.
-Desactivar los selectores de las bombas.
-Revisión del nivel de agua del almacenamiento.
-Validar la cantidad de combustible Diesel.
-Verificar nivel de refrigerante.
-Comprobar que el precalentador funcione correctamente.
-Inspección del nivel de aceite.
-Explorar el área en búsqueda de derrames de combustible,
refrigerante o aceite.
-Registro en la bitácora respectiva de los hallazgos pertinentes.

www.senati.edu.pe

También podría gustarte