Está en la página 1de 10

LA PRUEBA EN EL

PROCESO CIVIL
Aquel medio para patentizar la verdad o
falsedad de algo
como procedimiento,

Es aquella actividad de carácter procesal


cuya finalidad consiste en lograr la
convicción del juez o tribunal acerca de la
exactitud de las afirmaciones de hecho
operadas por las partes en el proceso

¿Qué es la PRUEBA?
Declaración de las partes
Declaración de testigos
Declaración de expertos
Reconocimiento judicial
Documentos

Medios científicos de prueba


Presunciones

CLASES DE PRUEBA
¿CUÁL ES EL PLAZO
DE LA PRUEBA?
(JUICIO ORDINARIO)

¿Cuál es la circunstancia de que


depende la apertura a PRUEBA? Art.
123 CPCYM
¿A quién le corresponde
probar?

¿Qué clases de prueba no se DECLARACIÓN


pueden presentar en un juicio DE PARTES,
civil?
¿QUÉ ES?
Aspectos importantes para la
práctica de la prueba 129
CPCYM
¿QUÉ ES LA DECLARACIÓN DE
PARTE?

Medio probatorio solicitado por una parte en


un proceso para que su contraparte o su
representante legal en caso de persona jurídica
se presenten a declarar sobre lo que se le
pregunte. DRAE
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS
PARA LA CITACIÓN?

¿QUÉ ES UNA PLICA?

¿ES NECESARIO ACUDIR


PERSONALMENTE A PRESTAR
DECLARACIÓN DE PARTE?
¿QUÉ SON LAS POSICIONES EN
MATERIA CIVIL?

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS


PARA PLANTEAR UNA BUENA
POSICIÓN?

¿CUÁL ES LA FÓRMULA QUE DEBE


DECIR EL OBLIGADO PARA
PRESTAR CONFESIÓN?

¿QUÉ PASA SI MIENTE?


¿CÓMO SE RESPONDE EN UNA
DILIGENCIA DE DECLARACIÓN DE
PARTE?

¿LA DECLARACIÓN SE LIMITA AL


PLIEGO DE POSICIONES
SOLAMENTE?

¿PUEDO EXCUSARME DE LA
DILIGENCIA?
SI LA PARTE PROCESAL
CONFIESA,
¿QUÉ SIGNIFICA ESO?

También podría gustarte