Está en la página 1de 1

Busquemos al Mal de Chagas.

Autores: DURE de Valiente, Isabel. MORENO, Cristian, BARRETO, Lilian Mabel. Dirección de Extensión Universitaria.
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Caaguazú. ODS contemplado:Salud y Bienestar. - Educación de Calidad
Área do conhecimento: Ciencias de la Salud Número de personas afectadas: 86 personas
Público objetivo: Adulto Joven de 20-50 años

Objetivos
• Reconocer los signos y síntomas de la enfermedad de Mal de Chagas en la población adulto joven de 20 a 50 años en el territorio
Santa Rita de la Unidad de Salud Familiar Kaygua Kokue.

Detectar casos de Chagas en la población de población adulto joven de 20 a 50 años en el territorio Santa Rita de la Unidad de
Salud Familiar Kaygua Kokue.

Metodologia
Se ha desarrollado dentro de la practica professional de enfermaria, identificando casa a casa a los pobladores, donde cada usuário tuvo la
posibilidad de acceder voluntariamente al estudio de test cromatográfico y em el caso de ser positivo, se confirmaron mediante otras pruebas
arbitrarias como la serología por ELISA, ha sido em forma gratuita y según la evaluación clinica recibir tratamiento farmacológico, proveído por
el SENEPA, con quienes de manera conjunta se realizaron las atividades estratégicas de captación de casos de mal de chagas, trabajo colaborativo
y el acompañamiento del personal de blanco de la USF Kaygua Kokue . Como también se realizo intervención educativa en la población del
mencionado lugar con los estudiantes, docentes de la FCS-UNCA y personal de salud de la USF Kaygua Kokue

Resultados

Dentro del territorio Social Santa Rita de la Unidad de Salud de la Familia de Kaygua Kokue, accedieron
voluntariamente al testeo un total de 86 (ochenta y seis) usuarios, donde se ha podido diagnosticar a 03 (tres) que
correspondían a casos positivos con la enfermedad de Mal de Chagas, se procedió al tratamiento con el profesional
Facultativo de la Unidad de Salud de la Familia. Llevando un registrado de seguimiento de los mismos.

Referências bibliográficas
1-https://www.paho.org/es/temas/enfermedad-chagas.
2-https://www.mspbs.gov.py/portal/25134/enfermedad-de-chagas-es-potencialmente-mortal-si-no-se-detecta-y-trata-a-tiempo.html
3-https://www.paho.org/es/temas/enfermedades-desatendidas-tropicales-transmitidas-por-vectores
4-Naciones Unidas (2018), La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe (LC/G.2681-P/Rev.3), Santiago
5-https://www.mspbs.gov.py/senepa/chagas.html

También podría gustarte