Está en la página 1de 7

CIUDADANIA

LABORAL
• FRANK MORELO
• VALERIA ZUÑIGA
• LIAN ROMERO
• JADYS CASTILLO
“El ciudadano es un ser político, con una dimensión
social y moral; lo cual indica que la construcción de la
ciudadanía no es el aprendizaje mecánico de unas normas
(jurídicas, legales y políticas), sino la realización efectiva
de una forma de vida y de convivencia entre los seres
humanos en sociedad”. (Giraldo-Zuluaga, G. A. (2015).
Ciudadanía: aprendizaje de una forma de vida. Educ.
Educ. Vol. 18, No. 1, 76-92. DOI:
10.5294/edu.2015.18.5)
a. ¿Para usted cuál es el significado de este
párrafo?
• Esto nos dice que la ciudadanía no es la que acata o que está
guiada por las normas jurídicas, legales y políticas, es decir, que
el ser humano no se forma con las normas que le impone la
sociedad, sino que tiene la capacidad de aprender del día a día,
en la construcción de la vida cotidiana en adaptarse y sobrevivir
en un mundo global donde se imponen los roles de la vida.
b. ¿Cómo se relaciona la ciudadanía con las habilidades
para la vida?

La Ciudadanía y las habilidades para la vida se relacionan entre si para


formar al individuo de forma ética y moral. Por tanto, es necesario
desarrollar las habilidades habitualmente siendo un ciudadano integro en el
desarrollo de:
• Habilidades sociales
• Habilidades cognitivas
• Habilidades para el manejo de emociones
En la sociedad es indispensable manejar esas habilidades para la vida como
ciudadano.
c. ¿Qué se entiende por ciudadanía laboral?

• La ciudadanía laboral entendida como el reconocimiento de los derechos


laborales y el trabajo como centro de la vida social, económica y política,
deriva en la integración del conflicto social y de ciudadanía total de
manera orgánica, lo que da a la ciudadanía un matiz de demanda, lucha y
participación.
d. ¿Cuál es el rol de las organizaciones de trabajadores en
el ejercicio de la ciudadanía laboral?

• El rol de las organizaciones de trabajadores, en el ejercicio de la


ciudadanía laboral, es ser el representante legal de todos ciudadanos que
ejercen una relación laboral, cuyo objetivo es velar por la garantía de
todos sus derechos de los trabajadores, en busca de beneficios colectivos
para alcanzar la seguridad laboral en todos sus ámbitos.
e. ¿Se puede definir la ciudadanía laboral como posesión de derechos? ¿Por qué?

• La ciudadanía se refiere al conjunto de derechos y deberes a los cuales el


ciudadano está sujeto en relación con la sociedad en la que vive, entonces,
la ciudadanía está ligada a la posesión de derechos, por tanto, se le
otorgaba los derechos a participar en la vida política y social.

También podría gustarte