Está en la página 1de 7

PROGRAMA:

ASESORIA COMERCIAL

INTEGRANTES:
JHON LEONARDO SARIEGO OSPINO
DANIELA PAOLA ARTEGA RAMOS
DANNA CARINA GALVIS RAMOS

INSTRUCTORA:
JALIME YULIET HERRERA FERNANDEZ

AÑO:
2023
DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO

 Es un derecho que hacer referencia a los derechos exclusivamente a los


grupos sociales , ya sea trabajadores o patrones y que tiene un gran impacto
para los trabajadores ya que les permite defender ciertas cosas ocurrentes
dentro de una empresa u organización. Todo va de la mano con el sindicato y
el departamento de talento humano.
¿Que opina usted de la organización de
trabajadores en sindicato?
 La importancia que
conlleva un sindicato
laboral de trabajadores es
fundamental y demasiada
con todo al respecto de
nuestros derechos ya que
en Colombia muy poco se
respetan estos derecho
hasta por el mismo
desconocimiento nuestro.
¿Que es un convenio colectivo de trabajo?
 Primeramente les presento dos definiciones simples sobre el
convenio colectivo:

El convenio colectivo es un acuerdo en el cual quedan


establecidas las obligaciones y derechos entre los
trabajadores y los empresarios.

El convenio colectivo es un acuerdo sobre las condiciones
laborales que se constituye tras la negociación entre los
empresarios y los representantes de los trabajadores.

Este acuerdo debe pactarse entre los representantes de los


trabajadores y los empresarios en ellos se regulan cosas tales
como:

Condiciones de trabajo.
Salarios, remuneraciones indirectas y bonificaciones.
Condiciones laborales como descansos , horarios , tipos de
jornada , vacaciones tipos de contrato y duración de ellos.
Las sanciones que se aplicarían a los que incumplan el contrato
Y el respeto a la paz laboral.
¿Cuales son los elementos fundamentales
de un convenio colectivo para el trabajo?
 los elementos fundamentales e importantes en un
contracto colectivo de trabajo podemos mencionar a :
 1. SALARIOS: pago, bonos, gastos para certificados, etc.
 2. COBERTURAS DE SEGUROS: atención médica, pensión,
atención dental, atención a la vista, seguro de vida.
 3. CONDICIONES DE TRABAJO: reglas y procedimientos
de trabajo, productividad del empleado, mecanismos
para conversar sobre los problemas en el lugar de
trabajo, etc.
 4. PROTECCIONES AL EMPLEO: el derecho de tener un
proceso de audiencia justo e independiente, si se es
sancionado injustamente o despedido TIEMPO LIBRE:
vacaciones, días de falta por enfermedad y días
personales; días feriados, licencia por funeral, licencia
de deber como jurado, etc.
¿Que es un conflicto de trabajo?
Explique su respuesta
 Podemos decir con nuestras
palabras que es un conflicto
generado dentro de la empresa
originado por factores como acoso,
por que no hay comunicación entre
los empleados ect. No siempre son
una mancha para la empresa ya que
son inherentes a su actividad es
decir la función de la compañía
seguirá normalmente y pueden ser
momentos provechosos para el
gerente o encargado de buscar la
forma de crear un ambiente laboral
en paz y fortalecer su liderazgo.

También podría gustarte