Está en la página 1de 25

La representación de la

Tierra
EL GLOBO TERRÁQUEO

Como la Tierra es un geoide,


la mejor forma de
representarla es el globo
terráqueo.

Con él podemos mostrar sin


distorsiones:

• Distancia entre lugares

• Formas y tamaño de los


continentes
EL GLOBO TERRÁQUEO

Pero un globo terráqueo


es difícil de transportar

Y no permite ver en un
vistazo toda la superficie
terrestre.

Por eso, para representar


la Tierra usamos los
mapas.
¿QUÉ SON LOS MAPAS?
Son representaciones
planas de la superficie
terrestre.

En ellos utilizamos
símbolos y colores
para representar
información.

En vuestro libro, los


colores más o menos
intensos significan más
o menos cantidad de
lluvia.
ELEMENTOS DE UN MAPA

Título: informa sobre el contenido del


mapa, el territorio representado, la
fecha, etc.

¿De qué nos habla este mapa?

Escala: indica las veces que se ha


reducido el territorio que se representa.

Es una proporción entre el tamaño


real del territorio y el tamaño que tiene
en el mapa.

En este ejemplo, 1 cm del mapa


equivale a 3.180 km en la realidad.
ELEMENTOS DE UN MAPA

Leyenda: cuadro que explica el


significado de los símbolos,
colores… que lleva el mapa.

En este ejemplo nos dice que los


colores representan la cantidad
de precipitaciones en cada sitio

¿Cuántas precipitaciones caen en


los territorios pintados de
amarillo claro?
ELEMENTOS DE UN MAPA

Textos: Muestran informaciones


variadas, como nombres de
accidentes geográficos (picos,
cordilleras…), ciudades, países…

En este ejemplo, señalan el


nombre de los paralelos y
meridianos más importantes.

Paralelos y meridianos: son


líneas imaginarias que sirven
para localizar con exactitud
cualquier punto en la superficie
terrestre, gracias a las
coordenadas geográficas.
Tipos de mapas
Mapas topográficos y mapas temáticos
MAPA TOPOGRÁFICO

Representa información
del medio físico (relieve,
ríos…)

Y también los elementos


humanos (poblaciones,
cultivos, carreteras…)
MAPAS TEMÁTICOS
Representan
información sobre
fenómenos concretos y
su distribución por el
territorio.

Ejemplo: tipos de clima,


tipos de vegetación, etc
MAPAS TEMÁTICOS
Hay dos tipos especiales
de mapas temáticos:

Mapas políticos:

Mediante líneas y colores


representan la extensión
de países,
comunidades
autónomas,
provincias…
MAPAS TEMÁTICOS

Mapas físicos:
Representan información
sobre el medio físico
(cordilleras, ríos…)
Preguntas sobre tipos de mapas
• P1: Este mapa es….
• Físico, porque solo
representa los
elementos del
medio físico
Preguntas sobre tipos de mapas
• P2: Este mapa es….
• Temático
• Porque representa
un fenómeno
geográfico
• Representa la
distribución en el
espacio de los tipos
de vegetación en
España
Preguntas sobre tipos de mapas
• P3: Este mapa es….
• Político
• Porque representa
la localización y la
extensión de los
países europeos
Preguntas sobre tipos de mapas
• P4: Un mapa que representa los elementos del medio físico y los
elementos humanos es….
• Mapa topográfico
• P5: Un mapa que representa la distribución de los climas de España es…
• Mapa temático, porque representa la localización y distribución de un
fenómeno en el espacio
• P6: Un mapa que solo representa elementos del medio físico (cordilleras,
ríos…) es…
• Mapa físico
• P7: Y un mapa que representa los países del mundo es…
• Mapa político
LAS PROYECCIONES
CARTOGRÁFICAS
PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS
Proyección cilíndrica:
Se obtiene proyectando la superficie terrestre sobre un cilindro.

Es la que representa con más fidelidad las zonas situadas entre ambos trópicos
(las que están más cerca del plano de proyección, en el centro de la Tierra)

Aunque deforma bastante las zonas cercanas a los polos, es la más utilizada para
representar la superficie terrestre en su totalidad
PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS
Proyección cónica:
Se obtiene proyectando la superficie terrestre sobre un cono.

Es la que representa con más fidelidad las zonas situadas entre los trópicos y
los círculos polares (las que están más cerca del plano de proyección)
PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS
Proyección acimutal:
Se obtiene proyectando la superficie terrestre sobre un plano tangente a la superficie
de uno de los polos.

Es la que representa con más fidelidad las zonas polares (las que están más cerca
del plano de proyección)
Preguntas sobre proyecciones
cartográficas
• P5: ¿Qué tipo de
proyección elegirías
para representar la
zona señalada por
la flecha?

• Cónica
• Porque es la que
representa con más
fidelidad las zonas
entre los trópicos y
los círculos polares
Preguntas sobre proyecciones
cartográficas
• P5: ¿Qué tipo de
proyección elegirías
para representar la
zona señalada por
la flecha?

• Cilíndrica
• Porque es la que
representa con más
fidelidad las zonas
situadas entre los
trópicos
Preguntas sobre proyecciones
cartográficas
• P5: ¿Qué tipo de
proyección elegirías
para representar la
zona señalada por
la flecha?

• Acimutal
• Porque es la que
representa con más
fidelidad las zonas
cercanas a los polos

También podría gustarte