Está en la página 1de 14

Tecnicas de persuacion:

validación social
Integrantes:
Nolasco Cortes Ricardo
Interino De Jesus Osvaldo
Cruz Reyes Angel David
Rojas Garcia Humberto
Castañeda Margarito Andres Ricardo
Pedraza Reyes Jorge Antonio
¿Qué es la validación social?
• cuando nos enfrentamos a una decisión, tendemos a elegir la
opción que prefiere la mayoría y acción que conlleva a que los
usuarios validen como correctas determinadas acciones o
comportamientos
Principios de validación
• Incertidumbre: este principio pone de relieve cómo nos referimos a
reacciones de otras personas ante una situación en la que no estamos
seguros.
Principios de la validación social
• Similitud: si estás experimentando algo que no conoces con un grupo
grande de personas, estarás más inclinado a seguir la reacción de
aquellos a quienes consideras similares a ti.
Principios de la validación social
• Experiencia: Este es el principio de la experiencia en la prueba social,
donde aquellos con más conocimiento sobre una situación pueden liderar
la reacción del resto.
Principios de la validación social
• Número: la mentalidad de manada resume mejor el principio del
número. Cuando un grupo de personas experimenta algo incierto en
conjunto, las acciones de la mayoría serán vistas como correctas y
válidas.
Importancia de la validación social
• Los estudios de validación social investigan qué tanto las metas, los
procedimientos y resultados asociados a una intervención producen beneficios
en las personas hacia las que se dirigen y, si a su vez, se retroalimenta el
potencial de los objetivos del programa mismo
La validación social gira en torno a la premisa de que las personas tienden a
seguir las acciones de los demás asumiendo que es probable que su
comportamiento sea correcto.
Tiene como finalidad determinar si los objetivos y contenidos son cónsonos con
las expectativas de la comunidad educativa perspectiva del sujeto-objeto del
cambio o del grupo social al que pertenece
Aplicación de la validación social

Si bien, la validación social tiene muchas ramas, así como mucha presencia en el
mundo actual, existen casos muy específicos en donde esto tiene una
relevancia, y por ende, un uso vital y crucial.
Técnicas de validación social
• Habitualmente son tratadas dos tácticas para poner en funcionamiento el
principio de validación social: la táctica de lo que hace la mayoría y la táctica de
«lista de personas semejantes.
Táctica de lo que hace la mayoría dejaremos claro en el mensaje, que muchas
personas han tomado la decisión que nosotros estamos defendiendo (muchas
personas han comprado este producto, muchas personas han leído este libro…).
La segunda táctica de validación social que hemos comentado anteriormente es
la de la «lista de personas semejantes».

También podría gustarte