Está en la página 1de 2

RESUMEN

V EXPO DE INVESTIGACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL El 76% de los colegios necesitan reforzamiento estructural o
TEMA: RESILIENCIA, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN demolición, y el 60% carece de servicios básicos.este proyecto
propone la utilización de la Metodología BIM (Building Information
Adecuación, mejoramiento y sustitución de la infraestructura educativa IE N° Modeling) como una herramienta colaborativa para la gestión de
proyectos de construcción. El objetivo es centralizar la información
6051 Mercedes Indacochea, barranco - Lima - Lima por todos los agentes involucrados, mejorando la gestión y
Alumnos: Diana Karina Canario Malca, Alvaro Augusto Coyla Carcausto, Carlos Alfredo Sanchez Vargas, Julio Roberto Salcedo Valle optimizando recursos.

Profesor: Ana Felicita Luna Torres


Asignatura: Modelacion de información de edificaciones II || Sección: 502 || Semestre: 2023 - II
1 Planteamiento del problema
4 Desarrollo del Tema Plan BIM Perú
El sistema educativo peruano enfrenta un desafío debido a
su infraestructura escolar deficiente. De los 54,800 colegios Normas NTP e ISO ODS y herramientas
en el país, el 76% necesita reparaciones estructurales o
incluso demoliciones y el 60% de estos colegios carece de
servicios esenciales como agua, desagüe y electricidad.
Estas condiciones deficientes impactan negativamente la
calidad de la educación y el bienestar de la comunidad
educativa. ¿Cómo puede la metodología BIM ser
implementada para optimizar la planificación y el diseño de
infraestructuras escolares en Perú?

2 Objetivos 5 Conclusiones

Objetivos principales
● Verificar que la metodología BIM puede optimizar la ● Se llegó a la conclusión de que la metodología
planificación y el diseño de la IE Nº 6051 Mercedes BIM puede ser altamente beneficiosa para la
Indacochea. planeación y diseño de proyectos de
● Optimizar la gestión de recursos en proyectos de infraestructura educativa, especialmente en la
Tipos de metodologías utilizadas
construcción y renovación de escuelas. IE Nº 6051 Mercedes Indacochea.
Objetivos específicos ● Una solución propuesta sería la adopción
● Realizar un análisis sobre la aplicación de la metodología generalizada de esta tecnología con el objetivo
Design Bid - Build Ingeniería de Valor
BIM en el proyecto de ADECUACIÓN, MEJORAMIENTO Y de alcanzar una mayor eficiencia en la
SUSTITUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, construcción de centros educativos.
para posteriormente poder mejorar la infraestructura
utilizando la metodología BIM.

3 Metodología 6 Referencias Bibliográficas

El estudio utilizó una metodología descriptiva, analizando


fuentes indexadas sobre la implementación de BIM en el
proyecto. El enfoque fue crucial para alcanzar los
objetivos del proyecto y del grupo, destacando la
importancia de BIM en el proceso de adecuación y mejora
de la infraestructura escolar.
Pautas formales obligatorias:

1.FONDO: color blanco


2.LETRA: Calibri cuerpo 31. Color negro
3.ENCABEZADOS:
• Planteamiento del problema (Incluir contextualización)
• Objetivos
• Metodología
• Desarrollo del tema
• Resultados
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas

También podría gustarte