Está en la página 1de 8

INTROODUCCION

Es una sección fundamental que establece el


contexto, la justificación y los objetivos de la
investigación. Su propósito es captar la
atención del lector, proporcionarle una visión
general del tema de estudio y presentar las
razones detrás de la investigación.
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Se trata de un informe especializado


previo a la realización de
los experimentos o las revisiones
documentales.
PARTES

Título tentativo. Un nombre de trabajo de la


investigación, en que se resuma tentativamente el tema a
abordar y el enfoque.

Planteamiento del Problema. Una introducción al tema de la


investigación, enfatizando los aspectos más relevantes para la
misma y las interrogantes a las que se procurará dar solución.

Antecedentes. Una revisión de las investigaciones


previas sobre la misma temática o algunas similares, explicando
en qué se diferencia el propio y qué aspectos se heredan de ellas.
Justificación. Muy vinculado con lo Marco teórico. Una relación entre el
anterior, da una perspectiva contenido teórico y los pasos de la
sobre qué tanto contribuirá la investigación, detallando los ejes en
investigación con el campo del saber en que se apoyará, las fuentes teóricas a
el que se inserta y por qué debería ser que echará mano y por qué.
financiada o tenida en cuenta.

Marco metodológico. Una relación de los


procedimientos y pasos prácticos a
seguir durante la investigación, dotada
Objetivos. Aquí se explicará el objetivo
de explicaciones respecto a los
general de la investigación, su cometido
procedimientos mismos: por qué escoger un
primordial y central, y luego también los
tipo de experimento en lugar de
objetivos específicos, es decir, secundarios,
otro, detallar un cronograma de trabajo, una
vinculados a cada etapa de la investigación.
relación presupuestaria, etc.
PASOS
Definir el tema. No puede empezar a investigarse sin tener al menos unas
coordenadas respecto a qué es lo que nos interesa y por qué. En este punto las
pasiones personales entran en juego.

Hacer un aqueo bibliográfico. Revisar por encima todo lo dicho sobre el tema, los
principales autores, recopilar material, afinar las fuentes a las que se acudirá y darles
una primera lectura.

Definir los objetivos. Una vez que se sabe qué hay dicho al respecto, se puede
elegir un camino propio, una serie de interrogantes que disparen la investigación.

Definir el método. Se refiera a elegir con qué autores trabajar, de qué manera, con
qué experimentos, qué tipo de investigación llevar a cabo, etc.

Elaborar el informe. Redactar los apartados del proyecto y revisar que expresen
los puntos de vista deseados.
IMPORTANCIA

son fundamentales para el avance de la sociedad, la ciencia, la


tecnología, la educación y muchos otros campos. Aportan soluciones a
problemas, promueven la innovación y mejoran la comprensión de
nuestro mundo, lo que hace que sean de gran importancia en el
desarrollo de la sociedad y el conocimiento humano.
OBJETIVOS

• Conocer los conceptos básicos sobre el proyecto de investigación


par una mejor elaboración de la misma.

• Comprender la importancia de un proyecto de investigación para


su mejor entendimiento.
CONCLUSION

son una parte crucial del informe final


y resumen los hallazgos clave, los
resultados y las implicaciones de la
investigación, deben ser claras,
basadas en evidencia y relacionadas
con los objetivos de la investigación.

También podría gustarte