Está en la página 1de 26

“Año de la unidad, la paz

y el desarrollo”

CURSO: Legislación Tributaria

DOCENTE: Christian Córdova Pinedo

TEMA: Régimen Único Simplificado

INTEGRANTES:
 Lexi Estelita Huancas Julca
 Rita Paima Quevedo
INTRODUCCION
Los presupuestos son un elemento indispensable al
planear, su fin es el determinar la mejor forma de
utilización y asignación de los recursos a la vez que
controla las actividades de la organización en
términos financieros.
NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO

El Nuevo RUS es un régimen tributario

promocional dirigido a personas naturales y

sucesiones indivisas que realizan actividades de

comercio y/o industria, labores de servicios y/o

desempeñan oficios, cuyos ingresos brutos

obtenidos por la realización de sus actividades no

excedan de Ejemplo: Bodegas, farmacias, ganaderías,


S/.360,000 Nuevos Soles al año, o, en algún mes, S/.
30,000 nuevos Soles peluquerías, restaurantes, un pequeño taller

de producción u otros comercios parecidos.


1.2 Objetivos Del Nuevo Rus 1.3 Actividades comprendidas en el Nuevo Rus

Las personas naturales y sucesiones indivisas domiciliadas


 Facilitar el cumplimiento de las obligaciones que, exclusivamente obtengan rentas por realizar actividades
empresariales.
tributarias de los pequeños contribuyentes. Ejemplo: Un comerciante que abre una bodega o aquel que
inaugura una panadería con venta directa al público.

 Propiciar que los pequeños contribuyentes

aporten al fisco de acuerdo con su capacidad Las personas naturales no profesionales,

contributiva. domiciliadas en el país, que perciban rentas de

Cuarta categoría únicamente por actividades de

oficios. Por ejemplo, los ingresos de un pintor,

jardinero, gasfitero o electricista.


1.4 Obligaciones del contribuyente del Nuevo Rus

1. Pagar la cuota mensual hasta la fecha de vencimiento, según

el último digito de tu número de RUC, según el cronograma de 2. Emitir y entregar solo boletas de venta y/o

obligaciones tributaria establecido por SUNAT. tickets o cintas emitidas por máquina

registradora (o tickets emitidos mediante

sistema informáticos declarados con el

Formulario Virtual N ° 845).


3. Por las ventas menores o iguales a S/.5 no hay obligación de emitir
boleta de venta, salvo que el comprador o usuario lo pida por un
monto menor. En este último caso como vendedor o prestador de
servicios deberás emitirlo y entregarlo

4. Al finalizar cada día el titular del negocio debe emitir una sola
boleta de venta, en la que sume el total de las ventas iguales o
menores a S/.5 por las que no se hubiera emitido comprobante de
pago, conservando el original y la copia para el control de la SUNAT
1.5 Ventajas que ofrece el Nuevo Rus

 Es una categoría de acuerdo a la realidad  No tiene la obligación de presentar

económica dirigida a los pequeños declaración mensual por el IGV ni por el

contribuyentes con la finalidad de facilitar el Impuesto a la Renta, ni presentar declaración

cumplimiento de las obligaciones tributarias. jurada anual por el Impuesto a la Renta -

Tercera Categoría.
No hay obligación de llevar libros contables
 Sólo debe efectuar un pago al mes.
1.6 Requisitos para acogerse al Nuevo Rus
Para acogerse al Nuevo Régimen Único Simplificado según del ▪ Realizar sus actividades en un solo
Decreto Legislativo N ° 937, se debe cumplir los siguientes establecimiento o sede productiva.
requisitos. El monto de sus ingresos no debe superar los
trescientos sesenta mil Nuevos Soles (S/ 360,000) en el ▪ El valor de los activos fijos afectados a
transcurso de cada año, o en algún mes tales ingresos no
su actividad no debe superar los
deben ser superiores a treinta mil Nuevo Soles (S/ 30,000)
setenta mil Nuevos Soles (S/.70, 000).

▪ Los activos fijos incluyen instalaciones, maquinarias, equipos de


cualquier índole etc. No se considera el valor de los predios ni de los
vehículos que se requieren para el desarrollo del negocio.

▪ Las adquisiciones y compras afectadas a la actividad no deben superar


los trescientos sesenta mil Nuevos Soles (S/. 360,000) en el transcurso
de cada año o cuando en algún mes dichas adquisiciones superen los
treinta mil Nuevo Soles (S/ 30,000).
1.7 Quienes no pueden acogerse al Nuevo Rus

No pueden acogerse al Nuevo RUS, aquellos que:

 Presten el servicio de transporte de carga de mercancías

utilizando sus vehículos que tengan una capacidad de carga

mayor o igual a 2 TM (dos toneladas métricas).

 Presten el servicio de transporte terrestre nacional o

internacional de pasajeros.

 Efectúen y/o tramiten algún régimen, operación o destino

aduanero; excepto que se trate de contribuyentes.


1.8 Cuando y como se puede ingresar al Nuevo Rus

El acogimiento al NUEVO RUS se efectuará teniendo en cuenta lo siguiente:

- Cuando inicias tus actividades en el transcurso del

ejercicio.

- Debes acogerte al NRUS en el momento de inscribirte

en el Registro Único del Contribuyente (SUNAT).


3. LAS PERCEPCIONES EN LOS SUJETOS DEL NUEVO RUS

Conforme a lo establecido en la Segunda

Disposición Final del Decreto Legislativo N° 937,

los sujetos del Nuevo RUS quienes se les

hubieran efectuado percepciones por concepto

del IGV 2% podrán compensarlo contra sus

cuotas mensuales del Nuevo RUS o solicitar la

devolución del monto percibido.


a) Definición
El Régimen de Percepciones constituye un sistema de pago
adelantado del Impuesto General a las Ventas, mediante el
cual el Agente de percepción (vendedor o Administración
Tributaria) percibe del importe de una venta o importación un
porcentaje adicional que tendrá que ser cancelado por el
cliente o importador quien no podrá

b) Compensación de las percepciones


La compensación se efectuará en presentación de la declaración y
pago mensual de cada cuota del Nuevo RUS con el Formulario
1611, a cuyo efecto:

 Se deducirá de la cuota mensual del Nuevo RUS las percepciones

practicadas hasta el último día del mes precedente al de la

presentación de la declaración y pago mensual.


Problemática de las percepciones en los
contribuyentes del nuevo régimen único
simplificado

En septiembre del 2013,la Asociación


La Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) de Bodegueros del Perú (ABP) y otras
mostró su preocupación por que el régimen organizacionales gremiales criticaron el
de percepciones del 2% adicionales al nuevo régimen de percepciones del
Impuesto General a la Venta (IGV) no es Impuesto General a las Ventas (IGV),
recuperado por los bodegueros. En opinión que incluye un mayor número de
del gremio, esta situación afecta al sector y bienes afectos a este régimen,
también a los consumidores. Andrés Choy, principalmente de consumo masivo, y
presidente de la Asociación de Bodegueros designa a más empresas perceptoras de
del Perú (ABP). dicho impuesto. (Diario Gestión, 2014
1.INFRACCIONES

La palabra infracción viene del latín “infiere”, que


significa quebrantar. Según Héctor Villegas, la
infracción tributaria es la violación a las normas
jurídicas que establecen las obligaciones
tributarias sustanciales y formales. Luciano
Carrasco señala que la infracción tributaria es la
violación de una norma imperativa de carácter
tributario que debe será sancionado en la vía
administrativa, porque no recae en el ámbito de
lo penal
INFRACCIONES Y SANCIONES
EN EL NUEVO RUS

INGRESOS

La empresa en el ejercicio de su actividad presta


servicios y bienes al exterior. A cambio de ellos,
percibe dinero o nacen derechos de cobro a su
favor, que hará efectivos en las fechas
estipuladas. Se produce un ingreso cuando
aumenta el patrimonio empresarial y este
incremento no se debe a nuevas aportaciones de
los socios.
CUOTA MENSUAL DEL
NUEVO RUS

El pago se realiza sin formularios en las agencias de los


bancos autorizados (Banco de la Nación, Interbank,0
Banco de Crédito, Continental y Scotiabank), a través
del Sistema PAGO FÁCIL

• RUC
• Período tributario.
• Indicar si es la primera vez que declara el período que está
pagando.
• Total, ingresos brutos del mes.
• Categoría.
• Monto a compensar por Percepciones de IGV
efectuadas.
• Importe a pagar.
2.5 ¿QUIÉNES PUEDEN
ACOGERSE A ESTE RÉGIMEN?

❑ Las personas naturales y sucesiones indivisas que


tienen un pequeño negocio cuyos clientes son
consumidores finales,

❑ Quienes desarrollan un oficio, tales como un


gasfitero, pintor, carpintero, entre otros, siempre
que no se trate de una carrera profesional
universitaria.

El NRUS no permite la emisión de facturas,


únicamente puede emitir boletas de venta y tickets.
Si desea cambiarte a otro régimen para poder
emitir facturas puede revisar el punto 4.2 del
presente documento.
¿Qué actividades no puede realizar el
nuevo rus?

El NRUS no permite realizar las siguientes actividades:

• Transporte de carga de mercancías.


• Servicios de transporte terrestre nacional o internacional
de pasajeros.
• Organizar espectáculos públicos.
• Negocios de casinos, máquinas tragamonedas y/u otros
de naturaleza similar.
• Agencias de viaje, propaganda y/o publicidad.
• Realicen venta de inmuebles.
• Entreguen bienes en consignación
¿Qué limites tiene el nuevo rus?

Podrá estar en el Nuevo RUS si no superas los siguientes


límites:

Monto de ingreso bruto no mayor a S/ 96,000 en el año.


Realizar actividades en un solo establecimiento o sede
productiva.
Valor de activos fijos, con excepción de predios y
vehículos, no mayor a S/ 70,000
El monto anual de adquisiciones no supere los S/ 96,000.
Si ha superado cualquiera de los límites indicados tendrá
que escoger un Régimen Tributario distinto al Nuevo RUS.
1.DECLARACION Y PAGO EN EL NUEVO RUS

Categorí Ventas Compras Cuota

¿Cuánto DEBO
a mensuales mensuales mensual
hasta hasta

PAGAR? 1
2
S/ 5,000
S/ 8,000
S/ 5,000
S/ 8,000
S/ 20
S/ 50

¿Cómo DECLARAR Y
PAGAR?
Aquí le aparecerán los Bancos con los
cuales puede efectuar los pagos con
“Cargo en Cuenta Bancaria”, tenga
presente que este tipo de pago
requiere que previamente solicite a su
banco la afiliación para el pago
electrónico.

También puede utilizar la opción


de pago con “Tarjeta de Crédito y
Débito - VISA” donde se abrirá
otra ventana en la que deberá
ingresar determinados datos de su
tarjeta para proceder con el pago.
HASTA QUÉ FECHA TENGO
PARA DECLARAR Y PAGAR?

Las declaraciones y pagos se realizan de


acuerdo con el cronograma de To
tal

vencimientos mensuales, según el último


dígito del RUC. ¿QUÉ DOCUMENTO DEBO
ENTREGAR A MIS CLIENTES AL
El cronograma lo puede encontrar REALIZAR MIS VENTAS?
ingresando a la página de SUNAT Virtual
(www.sunat.gob.pe).
Al vender debe entregar cualquiera de los siguientes
comprobantes de pago:

Boletas de venta, o Cuando se emita estos documentos no se


deberá discriminar impuesto alguno que grave sus
operaciones.

En este régimen no es posible emitir Facturas, Liquidaciones


de Compra u otros documentos que sustenten el crédito
fiscal , costo o gasto. Sin embargo ya pueden emitir Boletas de
Venta Electrónicas1.
• CASO PRACTICO
• Primer caso: GUIA DE PAGO FACIL– Contribuyente del Nuevo RUS

• I.- Datos:

La señora María López con Ruc 10758064781,contribuyrnte del Nuevo RUS, en el


mes de abril del 2021 tiene S/4500 en ventas y S/2700 en compras

• REALIZA SU DECLARACIÓN

Categoría Ventas Compras Cuota


mensual mensual mensual
hasta hasta
1 S/5000 S/5000 S/20.00
2 S/8000 S/8000 S/50.00
PLATAFORMA EN LA SUNAT
CONCLUSIONES
- El Nuevo RUS es un régimen tributario promocional dirigido a las personas naturales y

sucesiones indivisas, que obtengan rentas de tercera categoría por la realización de

actividades empresariales o a personas naturales no profesionales.

- La ventaja del Rus es que no tienen la obligación de llevar libros contables y que no hay

obligación de declarar o pagar el Impuesto a la Renta, ni el Impuesto General a la

Ventas e Impuesto de Promoción Municipal; solo debe cumplir con pagar su cuota

mensual del Nuevo Rus.

- Los sujetos o contribuyentes que puedan acogerse al Rus deben ser personas

naturales o sucesiones indivisas domiciliadas en el País, que solo obtengan rentas por l

realización de Actividades empresariales.


RECOMENDACIONES
 Para ingresar al Nuevo RUS, es necesario conocer nuestros ingresos y ver nuestras

proyecciones en ventas, de esta manera podremos tomar la mejor opción, es decir si

podemos ingresar a este régimen.

 Siempre se debe ser transparente en las informaciones dadas a Sunat, ya que al hacer el

cruce de información, esta podrá notar si existe irregularidades en lo declarado y las

consecuencias son varias como multas o cierre del local.

 Es necesario ver los requisitos que son establecidos por SUNAT, de esta forma sabremos

si cumplimos con todo ello para poder formar parte del Nuevo RUS.

También podría gustarte