Está en la página 1de 14

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

PROGRAMA DE ESTUDIOS:
CONTABILIDAD
UNIDAD DIDACTICA
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
DOCENTE:
C.P. CHRISTIAN CORDOVA PINEDO

ESTUDIANTES:
MACEDO CHUMBE LLOCER MADIUS
CACHIQUE ROMERO DEISLER
VALLADOLID TAPIA LUIS FERNANDO
TARAPOTO-2023
IMPUESTO A LA RENTA DE
CUARTA CATEGORIA
INTRODUCCIÓN
Como sabemos, atendiendo a su fuente predominante las rentas se clasifican en
rentas del capital, rentas del trabajo y rentas empresariales. Rentas del Capital
son aquellas que califican como Rentas de Primera, Segunda, Tercera Categória.
Rentas del Trabajo son aquellas que califican como Rentas de Cuarta Categoría
(rentas del trabajo independiente).
El amplio y bien dirigido conocimiento de la tributación peruana en cuanto al
impuesto a la renta; podría ayudar a controlar la informalidad considerando que
esta información podría crearnos una conciencia tributaria más firme, ayudando
así al desarrollo de la sociedad con obras.
HISTORIA DE LA
TRIBUTACIÓN
• SURGE EL NUEVO ESTADO MODERNO QUE
NECESITA DE RENTAS PARA SUBSISTIR.
• 1824 FIN DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.
SIMÓN BOLÍVAR SE CONTRAJO UNA DEUDA
EXTERNA E INTERNA POR LA GUERRA.
• LOS IMPUESTOS EN ESTA CONCEPCIÓN ESTABAN
DADOS POR LA CONTRIBUCIÓN PERSONAL, SIN
CONSIDERARSE CAPITALES, RENTAS NI LA
RIQUEZA DEL CONTRIBUYENTE.
EL SISTEMA DE TRIBUTACIÓN FUE LO
SIGUIENTE
Impuestos directos Tributos de castas
• Abarcaba el tributo personal de los
• Fueron los que afectaban a las personas, los
trabajadores y de los que tenían una renta
predios, a las industrias y patentes.
anual.
• Se diferenció la tributación indígena y la de
• En 1842 se referían a este impuesto como
castas.
obligados a cumplirla todos aquellos que
• Afectaban a todos los ciudadanos, pero no
no eran indígenas.
de la misma manera.
• Predios.
Impuestos indirectos
ADUANAS:
• Sufría una serie de dificultades y trabas principalmente por el
gran contrabando de la época, afectando notoriamente al
erario público
• Se utilizó el guano para adelantar préstamos que eran
DEFINICIÓN Trabajo
• Es elIndividual
ingreso personal.
La renta de cuarta categoría, es categorizada • Se incluyen los ingresos de
como Rentas de Trabajo mismas que
las personas que prestan
consideran percibidas cuando se encuentren a
servicios al Estado
disposición del beneficiario, aún cuando éste
no las haya cobrado en efectivo o especie.
También se encuentran comprendidos los
ingresos de los trabajadores del estado con
Desempeños de Funciones
contrato CAS y las dietas de los directores,
consejeros regionales y regidores municipales. • Director de empresas.
• Síndico.
A continuación, detallamos cada tipo de estos • Mandatario.
ingresos: • Gestor de negocios.
OBJETIVOS CARACTERISTICA
• Conocer los procedimientos para
el cálculo del impuesto a la renta • NoS existe relación de
de 4ta Categoría. dependencia o subordinación.
• Identificar a los sujetos afectos • Se pacta un contrato de
del impuesto a la renta de 4ta naturaleza civil y no laboral.
categoría. • El prestador del servicio utiliza
• Tener la aplicación práctica para sus propias herramientas,
aplicar correctamente el materiales y conocimientos.
impuesto a la renta de 4ta
categoría.
TASA DE IMPUESTOS A LA RENTA DE CUARTA
CATEGORÍA
Declarar y pagar rentas de cuarta categoría.
La tasa de retención es del 8 % sobre los ingresos
percibidos. Si generas estas rentas al final del año podrías
estar obligado a presentar declaración jurada anual y por
ello debes saber cómo determinar el impuesto a la renta.
EJEMPLO
• Descuenta el 20% de los ingresos percibidos o cobrados durante el año Ejemplo: si tuviste S/
60,000.00 soles de ingresos durante todo el año 2022, debes descontar S/ 12,000.00. 60,000 -
12,000 = S/ 48,000.00
• Descuenta el valor de 7 UIT Resta 7 UIT S/ 32,200.00 del resultado anterior: 48,000 - 32,200
= S/ 15,800.00
• Aplica la tasa del impuesto por cada tramo de ingresos Rango o tramo de ingresos: Tasa a
aplicar
• Valor de UIT 2022: S/ 4,600.00
• 1er Tramo: de 0-5 UIT 8%
• Como el "monto base" sobre el que se calcula el impuesto se encuentra dentro del primer
tramo S/ 15,800.00 al ser menor a 5 UIT S/ 23,000.00, debes aplicar la tasa del 8% es decir
15,800 x 8% = S/ 1,264.00.
¿QUIENES PAGAN EL IMPUESTO A LA
RENTA DE CUARTA CATEGORIA?
OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR
Si ejerces tu profesión u oficio de forma INDEPENDIENTE
independiente los ingresos que percibes son
rentas de cuarta categoría para efectos del • Obtener tu número de RUC por rentas de cuarta
impuesto a la renta. categoría, en cualquier Centro de Servicios al
Contribuyente, o desde la web de SUNAT o App
Personas.
• Obtener tu clave SOL y mantener actualizados tus
datos personales.
• Declarar y pagar anualmente el impuesto a la renta
de cuarta categoría.
IMPORTANCIA DEL IMPUESTO A LA RENTA DE CUARTA
CATEGORIA
• Las Rentas de Cuarta Categoría corresponden a servicios prestados sin
relación de dependencia.
• Los ingresos que se obtengan producto de un contrato de servicios normado
por la legislación civil.
• No incluye las rentas obtenidas por personas naturales no profesionales,
domiciliadas en el país, que perciban ingresos por la realización de
actividades de oficios,
CONCLUSIÓN

Concluimos que todos los profesionales independientes deben recibir la asesoría


adecuada, respecto a las rentas de cuarta categoría, caso contrario, al no tener el
conocimiento necesario podrían caer en evasión, lo cual traerá problemas a la
recaudación fiscal, perjudicando notablemente al Estado Peruano.
MUCHAS
GRACIAS
CASO PRACTICO
DETERMINAR SI DEBO PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA Y HACER PAGO A CUENTA
MENSUAL. ROSA TORRES CON RUC N° 10257845636, DE PROFESIÓN ABOGADO PRESTA
SERVICIOS A LA EMPRESA “A”. EN EL MES DE ABRIL LE HAN PAGADO LA SUMA DE S/
2,800 Y LE HAN RETENIDO S/ 224. EN SU OFICINA PARTICULAR EN EL MISMO MES HA
OBTENIDO INGRESOS POR S/ 2,200.
ANÁLISIS:
• PRIMER PASO: VERIFICAR SI LOS INGRESOS MENSUALES SUPERAN S/ 2,953 2,800 +
2,200 = 5,000 (MONTO ES MAYOR)
• SEGUNDO PASO: CÁLCULO DEL PAGO A CUENTA MULTIPLICA EL INGRESO DEL MES
DE ABRIL POR 8% 5,000 X 8% = 400
• TERCER PASO: VERIFICAR SI EL MONTO RETENIDO CUBRE EL IMPUESTO DEL MES
(RESTANDO EL IMPORTE RETENIDO) 400 – 224 = 176 (NO LO CUBRE, SE DETERMINA
UN MONTO PENDIENTE POR PAGAR)
• SOLUCIÓN: CÓMO EL MONTO TOTAL RECIBIDO EN EL MES SUPERA LOS S/ 2,953 Y EL
MONTO RETENIDO NO CUBRE EL IMPUESTO MENSUAL LA SEÑORITA ROSA TORRES
ESTÁ OBLIGADO A PRESENTAR SU DECLARACIÓN MENSUAL Y A REALIZAR EL PAGO
A CUENTA DE S/ 176.00

También podría gustarte