Está en la página 1de 5

Los vasos

sanguíneos
El aparato cardiovascular incluye un segundo componente
vascular, guineos . Hay dos tipos principales de vasos
sanguíneos en el cuerpo humano: las arterias y las venas
ambas tienen una estructura en común.
Túnica adventicia o externa: una capa externa protectora
del tejido fibroso.
Túnica media: una capa media de fibras elásticas y
musculo. Esta es la más gruesa y potente en las arterias
que en las venas.
Túnica intima: la capa interior del vaso sanguíneo es un
revestimiento interior liso cuyo espesor es de una célula.
Lumen: es la abertura dentro del vaso sanguíneo
Las arterias
• Las arterias son vasos sanguíneos de paredes gruesas,
tubos aptos para funcionar en un sistema de alta presión.,
que transportan la sangre que sale del corazón, por lo
general las arterias transportan sangre oxigenada. Las
únicas excepciones son las arterias pulmonares, que
transportan sangre sin oxígeno del ventrículo derecho hacia
los pulmones.
• Las arterias varían su tamaño desde la más grade la aorta
hasta la rama arterial más fina
• Las paredes arterias son muy sensibles a la estimulación
del sistema nervioso autónomo. De hecho, en respuesta a
esa estimulación, su diámetro puede cambiar
significativamente a medida que las arterias se contraen y
relajan, de esta manera las arteria ayudan a regular la
tensión arterial
Las venas
• Estas tiene paredes mas delgadas que las arterias y por
consiguiente, menos capacidad para reducir su diámetro.
Estas paredes delgadas hacen mucho mas probable que
las venas se distiendan cuando se exponen a pequeños
incrementos en la presión retrograda
• Las venas transportan sangre al corazón en general sangre
desoxigenda.
• Las únicas excepciones son las venas pulmonares que
llevan sangre oxigenada al lado izquierdo del corazón
• Hay venas pequeñas llamadas vénulas estas se vacían
paulatinamente en venas mas grandes
• Las venas tienen válvulas estas hacen que la sangre
circule solo en dirección hacia adelante
Capilares
• Entre las pequeñas arteriolas y vénulas
existe una red de vasos microscópicos
llamados capilares. Las paredes de los
capilares son sumamente delgadas,
tienen el espesor de una célula, lo cual
permite el intercambio de gases y
nutrientes entre ellos, el diámetro de
estos es tan pequeño que los glóbulos
rojos tienen que pasar en fila india a
través de ellos.

También podría gustarte