Está en la página 1de 23

TEMA 4

UNIONES CON CHAVETAS


1.- Introducción

Las chavetas tienen una inclinación de 1:100. Al introducir la chaveta


con la fuerza F quedan sujetos entre si el eje y el cubo.

Por medio de las uniones con chavetas de guía y otras uniones análogas
(árbol acanalado, etc.) se transmiten con cierre de forma los momentos
torsores.
2.- Fuerzas en las uniones enchavetadas

Las fuerzas nominales Fn producen un rozamiento, por medio del cual


se transmite el momento torsor Mtor del eje al cubo. Por esta razón, la
unión con chavetas puede considerarse como una unión con cierre de
fuerza.

Las caras laterales de la chaveta solo intervienen en la transmisión del


momento torsor cuando este se hace mayor que la fuerza de
rozamiento.
En este caso, la unión con chavetas funciona como unión con cierre de
forma.
Como los cubos (ruedas) fijados con chavetas no tienen un movimiento
concéntrico exacto la unión con chavetas solo puede utilizarse para fines
de segundo orden.
3.- Tipos de chavetas

 Chaveta embutida: se coloca en las ranuras del cubo de la rueda y del


eje, y si es solicitada con cierre de forma, es capaz de transmitir grandes
momentos torsores.

 Chaveta plana: solo puede actuar con cierre de forma


condicionalmente, por lo que solo puede trasmitir momentos torsores
reducidos. En el eje solo aplana una zona.

 Chaveta concava: sirve para fijar ruedas pequeñas colocadas sobre


ejes ya montados. Como no actúa con cierre de forma, tampoco puede
transmitir momentos torsores grandes.

 Chavetas tangenciales: se utiliza cuando hay que trasmitir momentos


torsores muy grandes y de sentido de giro alternativo. El momento
torsor se transmite exclusivamente con cierre de forma.
Tipos de montaje de las chavetas
4. Uniones con chaveta de guía (chavetas paralelas)
Las chavetas de guía o chavetas paralelas tienen sus caras opuestas
paralelas y transmiten el momento torsor por apoyo de sus caras
laterales en las ranura. Entre el fondo de la ranura del cubo de la rueda y
la chaveta de guía puede haber un huelgo de 0,2 mm como máximo.
4.1 Formas de montaje de las chavetas de guía
 El cubo de rueda fijo: cuando los momentos torsores son grandes y la
zona de montaje es bien accesible: acoplamientos, ruedas en los
extremos de un árbol. Entre la chaveta y la ranura se prevee ajuste a
presión.
Para el montaje colocar derecho el cubo de la rueda y golpearlo fuerte
con un martillo intercalando antes un trozo de cubo para protegerlo. Si
la zona de montaje es poco accesible, por ejemplo en el montaje de una
caja de cambios, y si la unión ha de desmontarse con frecuencia, habrá
que prever ajustes de transición entre la chaveta de la guía y la ranura.
 Cuando el cubo de la rueda es desplazable: como en las ruedas
corredizas de las cajas de cambio y cuando los momentos torsores son
pequeños, la longitud de la chaveta de guía tiene que corresponderse
con la longitud de desplazamiento mas la anchura del cubo. Estas
chavetas de guía también denominadas chavetas de desplazamiento se
fijan a la ranura del árbol con uno o varios tornillos, asegurándolas así
contra posibles caídas (téngase en cuenta la fuerza centrifuga cuando el
número de revoluciones es grande).
Entre la ranura del cubo de la rueda y la chaveta se elije un ajuste con
juego amplio para que el cubo pueda deslizarse fácilmente. Un ajuste
con juego mas estricto (no ajuste a presión) es el que se elige entre la
ranura del árbol y la chaveta de guía para que esta pueda montarse
fácilmente a pesar de su longitud.
5.- Uniones con lengüetas
Este tipo de chavetas se ajusta por si mismo a las ranuras oblicuas del
cubo de la rueda y se fabrican fácilmente. La lengüeta transmite o
momentos torsores (grandes dimensiones, normalmente en árboles
cilíndricos) o sólo tiene que fijar el cubo de la rueda (pequeñas
dimensiones, asiento cónico). La sección del árbol se debilita por la
profundidad de la ranura.
6. Uniones con ejes perfilados
7. Fabricación de chaveteros
8. Verificación de chaveteros
Mecanizado de chaveteros
a) Empotrado en el cubo, solo para trabajo liviano (media caña)
b) Empotrado en el eje y el cubo, trabajo pesado
c) Chaveta cilíndrica, trabajos de media carga
a) Chaveta paralela con deslizamiento en el cubo
b) Chaveta rectangular con talón o cabeza
c) Chaveta cuadrada
a) Chaveta de disco o lengüeta redonda
b) Eje acanalado
c) Por tornillos prisioneros

También podría gustarte