Clase 2 de Saud Mental 2.0

También podría gustarte

Está en la página 1de 26

Generalidades de salud

mental
• Enfermera ULS
• Camila Avalos Vargas
Aprendizajes esperados
Explicar conceptos, antecedentes epidemiológicos y
Políticas Nacionales de Salud Mental

Objetivos de la clase
1. Conocer a nuestros
compañeros
2. Aprender los conceptos claves
sobre salud mental
2
SALUD:

⊹ «La salud es un estado de completo


bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades». Según la OMS

3
⊹ se debe entender, más que como un estado,
como un proceso continuo de
“ restablecimiento del equilibrio.

⊹ “conjunto de factores personales, sociales,


políticos y ambientales que determinan el
estado de salud de los individuos y las
poblaciones”, es decir
⊹ DETERMINANTES SOCIALES

4
Salud mental
⊹ La OMS define salud mental como “… un
estado de bienestar en el cual el individuo
es consciente de sus propias capacidades,
puede afrontar las tensiones normales de
la vida, puede trabajar de forma
productiva y fructífera y es capaz de hacer
una contribución a su comunidad.

5
Ministerio de Salud de Chile, Salud Mental es “la


capacidad de las personas para interactuar entre sí y
con el medio ambiente, de modo de promover el
bienestar subjetivo, el desarrollo y uso óptimo de sus
potencialidades psicológicas, cognitivas, afectivas y
relacionales, el logro de sus metas individuales y
colectivas, en concordancia con la justicia y el bien
común

6
OTROS
CONCEPTO
S
7
Prevalencia: Incidencia:
Número de casos Determinar los casos
antiguos + números de nuevos que se presentan
casos nuevos de una en una población en un
enfermedad/ Población tiempo determinado, de
*100 ahí que para su cálculo se
requiere un periodo de
seguimiento.

8
Determinante
sociales:
son las circunstancias en que las
personas nacen, crecen, viven,
trabajan y envejecen, las cuales son
el resultado de la distribución del
dinero, el poder y los recursos a nivel
mundial, nacional y loca

.
9
Paradigmas de atención
MODELO BIOMEDICO MODELO COMUNITARIO:
⊹ Centrado en la persona, como un
⊹ -Centrado en la enfermedad
ser biopsicosocial
⊹ -Eje daño-cura. ⊹ -Se basa en la prevención, promoción y
⊹ -Atribuye la enfermedad mental a fomento de la SM a nivel comunitario.
factores biológicos y/o ⊹ -Considera que los trastornos tienen un
ambientales, sin considerar otros origen multifactorial, mediado por las
condicionantes y determinantes en salud.
aspectos.
⊹ -Así como es importante promocionar y
⊹ -No considera otros factores prevenir, lo es también rehabilitar, integrar
psicosociales a mejorar en el y reinsertar socialmente.
usuario, más allá de la ⊹ -La atención en salud proviene de diversos
sintomatología asociada a su profesionales, que conforman un equipo
de salud, los cuales trabajan con la familia
enfermedad.
del usuario y/o su red de apoyo.
⊹ -La atención es Profesional-
Usuario

10
Plan de salud mental
⊹ PROPÓSITO

Contribuir a mejorar la salud mental de las personas, mediante estrategias sectoriales e intersectoriales, para
la promoción de la salud mental, prevención de los trastornos mentales, atención garantizada de salud
mental e inclusión social, en el marco del modelo de salud integral con enfoque familiar y comunitario.

LINEAS DE ACCIÓN
1. Regulación y Derechos Humanos
2. Provisión de Servicios de Salud Mental
3. Financiación
4. Gestión de la Calidad, Sistemas de Información e Investigación
5. Recursos Humanos y Formación
6. Participación
7. Intersectorialidad

11
El Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría 2017-2025 fortaleció la instalación
progresiva del Modelo Comunitario de Atención en Salud Mental como forma de
organizar el desarrollo de la red sanitaria y el trabajo del sistema público de
salud, intentando superar la reclusión manicomial, el aislamiento y desarraigo
social que padecen las personas con enfermedades mentales

12
Enfoque de derecho
El enfoque de derechos tiene su origen en la necesidad de redefinir el
desarrollo social y humano mediante políticas públicas basadas en el respeto
del derecho internacional de Derechos Humanos.

Apunta al establecimiento de relaciones sociales basadas en el


reconocimiento y respeto mutuo y en la transparencia,
de modo que la satisfacción de las necesidades materiales y
subjetivas de todas las personas y colectividades, sin excepción alguna,
constituya una obligación jurídica y social.

13
Ejes del Modelo de SM
Comunitario
⊹ Concepción del ser humano como un ser integral
⊹ -Participación e inclusión social
⊹ -Integralidad de la atención
⊹ -Servicios de salud mental integrados a la red general de salud
⊹ -Atención de salud mental centrada en la persona, su familia o red de
apoyo
⊹ -Continuidad de apoyos y cuidados
⊹ --Atención basada en la comunidad
⊹ -Accesibilidad
⊹ -Pertinencia-> Enfoque de género, Interculturalidad, vulnerabilidad.
⊹ -Cobertura Universal
⊹ -Intersectorialidad

14
TRABAJO EN RED
⊹ El concepto de red alude a los vínculos que se
establecen entre personas, grupos y/o instituciones
que, teniendo cada uno sus propias características
y particularidades, reconocen la necesidad básica
de crear lazos y aunar esfuerzos para el
cumplimiento de objetivos comunes,
compartiendo un espacio de igualdad, donde las
relaciones son horizontales y se reconocen los
distintos saberes y aportes.
15
16
Niveles de atencion de salud
APS A. SECUNDARIA A. TERCIARIA
⊹ Centro de salud mental ⊹ Servicio de Psiquiatría
Cesfam, Consultorio comunitario (CESAM- de mediana estadía
General Urbano COSAM), algunos ( hospitalización mayor
forman parte de CAE, a 2 meses, menor a 1
(CGU), Consultorio
CDT o CCR. año)
General rural (CGR), ⊹ Hospital de día ⊹ Programa de Reparación
Centro Comunitario de ⊹ Servicio de Psiquiatría Integral en Salud para
de Corta Estadía ( no personas afectadas por
Salud Familiar
superior a 60 días) la represión política
(CECOSF), Servicio de ⊹ Servicios de urgencia 1973-1990 (PRAIS)
atención 1rio de ⊹ Hogares protegidos ⊹ Unidad de Psiquiatría
⊹ Comunidades Forense
urgencia, Hospital
terapéuticas
Comunitario, Posta
rural 17
INTRUMENTOS DE DIAGNOSTICOS
Elaborado por asociación Global, multidisciplinar y
americana de Psiquiatras multicultural.
⊹DSM-V ⊹CIE-10 u 11
⊹Variada cantidad de signos,
⊹Utilizado en ámbito
síntomas y relación con factores
clínico e investigación externos como internos
⊹Categorías claras de ⊹Guía práctica de trastornos
categorías diagnósticas mentales y conductuales en 10-
⊹Manual de 11 categorías
20
21
REFLEXIONEMOS
UNA POLITICA
DE SALUD
MENTAL
El gasto público en salud de nuestro país es muy bajo en
relación a los países desarrollados y en salud mental llega


sólo al 2,4% del gasto total en salud

La Constitución Política del Estado garantiza el derecho al acceso


a la salud, más no el derecho a la salud, lo cual afecta
directamente el derecho a la salud mental.

24
Gracias.
25
Bibliografía:
⊹ MEASUREMENT IN EPIDEMIOLOGY: PREVALENCE,
INCIDENCE, RISK, IMPACT
MEASURES,ARTURO FAJARDO-GUTIÉRREZ 1 *
HTTP://WWW.SCIELO.ORG.MX/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S2448-

9190201700010010

⊹ HTTPS://WWW.MINSAL.CL/WP-CONTENT/UPLOADS/
2017/12/PDF-PLAN-NACIONAL-SALUD-MENTAL-20
17-A-2025.-7-DIC-2017.PDF
⊹ CIE 1
⊹ DSM V

26

También podría gustarte