Ciclo Vital Familiar

También podría gustarte

Está en la página 1de 13
CICLO VITAL FAMILIAR (DUVALL ) Asi como los individuos nacen, crecen, declinan y mueren, las familias también se fc desarrollan, pasan por crisis y terminan, dando paso a la formacidn de nuevas familias. * Existen una serie de mecanismos que permiten grados variables de fusin-o distanciamie los miembros de una familia. + En la medida que se avanza en el ciclo, mayor es el niimero de roles que cada miem asumir, asi como las demandas y exigencias que debe enfrentar. Si bien se describen como etapas es mas bien una espiral en la que se producen al mismo t etapas del ciclo vital familiar y las etapas de! ciclo vital de cada uno de sus miembros como Las etapas Fe - Presencia 0 ausencia de un nifio en la fa del ciclo vital familiar se - Nivel educativo 0 estado de! hijo mayor definen por: - Edad y estado de la pareja Q Seam ma {ror CICLO VITAL FAMILIAR DE DUVALL |.-Formacién de pareja _ ) i vay aul ( | i.Crianza inicial | de los hijos \ (Shean | inramiia con hijos | | Preescolares | GE FE Ws | ve ramitza con | hijos Escolares Noe ame Ebslt i) (- a roa V.-Familia con hijos Adolescentes . Vi-Familia como | plataforma de \ lanzamiento y eo eee a { viry vin. S| -Etapa Post-Parental ] “Técnico on Enfermeria de Nivel Siperor MODELO DE SALUD FAMILIAR RESUMEN CICLO DE VIDA DE LA FAMILIA ETAPA DEL CICLO VITAL DE LA FAMILIA TAREA CAMBIOS DE LA ETAPA Formacién de pareja: pololeo, noviazgo, matrimonio Convertirse en un nuevo Sistema «= Preparacién para el Rol de home mujer * Independencia de la familia de ¢ Crianza inicial de tos hijos Integracién de un nuevo miembro « Transicién de la estructura diddis triddica * Aceptacién y adaptacién al Rol padres Familia con hijos Pre-escolares Crianza * Tolerancia y ayuda en la autono 10s hijos * Inicio del proceso de socializaci Familia con hijos Escolares Crianza * Apertura y apoyo a la apertura a mundo extrafamiliar * Apoyo en el trabajo escolar Familia con hijos Adolescentes Flexibilizacién de los limites ‘* Ajustes que requiere el comienz pubertad y madurez sexual + Ajustes a las necesidades de independencia cambio generacional de roles Familia como Plataforma de| irse / dejar ir * Tolerancia a la partida de los hi Lanzamiento_ * independencia de los hijos, elec pareja y vocacional Etapa Post- Parental ‘Aceptacién al * Readecuar y vitalizar la vida de + Asumir roles de abuelos * Desarrollar un sistema de relaci apoyo mutuo que permita mant las distintas generaciones en co Q) Seamer MODELODESALUD EAMIIAR CRISIS FAMILIARES Enel tansito por el ciclo vital, la familia oscila entre periodos de estabilidad y de cambio, denominados Crisis familiares que originan momentos de estrés, debido a que la familia requiere de la adaptacién de su estructura y dindmica. Las crisis familiares se producen cuando hay un desbalance entre las demandas y las capacidades de la familia, produciénclose entonces una desorganizacién del sistema familiar. La crisis implica un desequilibrio severo y la familia no puede funcionar fisica y psicolégicamente en niveles éptimos. Una crisis llama a un cambio: el sistema familiar ya no puede seguir igual y algo nuevo debe surgir Esto es propio de la fase de adaptacion Cuando estas crisis son parte del ciclo vital de una persona o familia y marcan el paso a una nuevé etapa, se les denominan crisis normativas y por lo tanto, es posible anticipar su ocurrencia. Cuan estos eventos no son predecibles y/o esperaclos para esa etapa del ciclo vital se les denomina crisi: no normativas. Ejemplos: Crisis normat Consulta la Sra. Maria Dfaz por dolores cle cabeza producidos por la tensidn. Esté aproblemada porque tiene hijos adolescentes y dice que cada vez le es més dificil ejercer la autoridad sobre ellos, siente que hay un “choque generacional” y eso le angustia {_Parave siempre habia tenido muy buena relacién con sus hijos Crisis no normativa: El sefior Juan Castro, un paciente de 48 afos de edad con antecedentes de tabaquismo siempre habia gozado de buena salud, En una revisién médica reciente, una radiografia de t6rax mostté la existencia de un tumor en el pulmén y la biopsia revel que era maligno, Hoy viene a conocer ¢! resultado de la biopsia. Trabajo grupal con direccionalidad docente: Segdn situaciones presentadas clasificar si corresponden a crisis normativa 0 no normativa eo pee ee CENTRO DE FORMACION TECNICA SANTO TOMAS FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO Conocer el nivel de riesgo familiar es la base para disefiar el trabajo con familias. Esto se logra a través de la evaluacién y clasificacién del grado de vulnerabilidad de una familia de acuerdo a Factores de Riesgo y Protectores 4Qué son los Factores de Riesgo? Son caracteristicas o condiciones bioldgicas, sicoldgicas, conductuales o sociales cuya existencia en los individuos o familias incrementa la probabilidad de presentar algtin dafio en salud Qué son los Factores Protectores? Son caracteristicas 0 conciciones biolégicas, sicolégicas, conductuales o sociales cuya presencia: * Facilita el desarrollo * Permite la expresién de potencialidades * Bloguea o disminuye el impacto de algunos factores de riesgo en el individuo y en la familia De esta forma, podemos definir una familia de riesgo como: * “Una familia que en su conjunto o sus miembros por separado acumulan més de un factor de riesgo o que tienen un desequilibrio entre factores de riesgo y protectores, por lo tanto presenta una probabilidad aumentada de dafio en su capacidad de cumplir sus tareas o funciones basicas". FACTORES DE RIESGO. FACTORES PROTECTORES Desnutricién, embarazo precoz, delincuencia, | Autoestima, autoeficacia, adicciones, depresi6n, cesantia, baja autoestima, | humor, empata, poca tendencia personates | El “caso indice” es representado con doble linea o flecha en el cuadrado 0 circulo. > Para una persona fallecida se coloca una “x” dentro del cuadrado o circulo. > Los embarazos, abortos y partos de un feto muerto se indican por los siguientes simbolos » Embarazo: triéngulo » Parto de un feto muerto: cuadrado o circulo con una cruz en su interior » Aborto esponténeo: circulo negro » Aborto provocado: cruz > Las relaciones bi que conectan a cle puntos. l6gicas y legales entre los miembros de las familias se represen ichos miembros. Si una pareja convive, pero no esté casada se utiliza una linea > Las barras inclinadas significan una interrupcién de! matrimonio: una barra para la separacién y dos para el divorcio. » Un marido con varias esposas: Se une el actual matrimonio con una linea recta y los anteriores con una linea que tangencialmente es cortada por otras dos. > Si una pareja tiene varios hijos, la figura de cada hijo se coloca conectada a la linea que une a la pareja. Los hijos se van situando de Izquierda a derecha desde el mayor al mas joven. » Seu iza una linea cortada de puntos para conectar un nifio acloptado a la linea de los padres. > Los hijos mellizos se representan por la conexién de dos Iineas convergentes a la linea de los paces. > Para indicar a los miembros de la familia que viven en el mismo hogar inmediato, se utiliza una linea punteada para englobar a los miembros que convenga. asi CENTRO Dé FORMACION TECNICA SANTO TOMAS EXPRESION GRAFICA DE GENOGRAMA ‘Affo nacimiento ymuedte mo Hombre Unk eoal] [edad] Muerto " M5 pa Ray (aD, [eave ALD) EAS {55} | convivencia 55 ( 4) NM BY B, Registro de la informacién sobre la familia: Una vez que se ha trazado la estructura familiar podemos comenzar a agregar informacién sobre la familia: Informacién demogréfica: Incluye edades, fechas de los nacimientos y muertes. Ocupaciones y nivel cultural. Se ponen en ef interior del cfrculo (mujeres) o cuadrado (hombres) fa edad. Si han fallecido ademas se cruzaran interiormente con una cruz, Informacién sobre el funcionamiento: la informacién funcional incluye datos més 0 menos bjetivos sobre el médico, emocional y de comporiamiento de distintos miembros de la familia, La informacién recogida sobre cada persona se sitda junto a su simbolo en el Genograma, Sucesos familiares criticos: Incluyen cambios de relaciones, migraciones, fracasos y éxitos. Estos dan un sentido de continuidad histérica de la familia. Los hechos criticos de la vida estén registrados ‘en el margen del Genograma o, si fuera necesario, en una hoja separada, Tecnico antonio Nive Super > FAMILIAR, C. Descripcién de las relaciones familiares: El tercer nivel en la construccién del Genograma comprende el trazado de las relaciones entre los miembvos de una familia. Dichas descripciones estan basadas en el informe de los miembros de la familia y en observaciones directas. Se utilizan distintos tipos de Ifneas para simbolizar los diferentes tipos de relaciones entre dos miembros de la familia. A continuacién se expone la representacién grafica de » Fusionados o muy unidos: tres lineas paralelas. > Unidos: dos Iineas paralelas. > Distantes: una linea. » Apartadas: una I{nea cortada tangencialmente por otra linea. > Conflictivos: una linea quebrada que une a los clos individuos. ¥ Fusionados conflictivos: Tres lineas paralelas que en su interior contiene una linea quebrade. j Walecién Relacion ("Re nl ppartada uy wes y frovats YS 4 y | er Reig unig Relacion 3Cémo empezarlo? “Me parece que no sé mucho de su familia... gle parece que la dibujemos como un arbol? Usted me ira contando de su familia y yo voy dibujando... 3Con quién vive usted: BB tees erties oN pater cern erosion APGAR FAMILIAR IO TOMAS Cuestionario auto administrado de screening de cinco preguntas cerradas, Refleja la percepcién del paciente sobre el estado funcional de su familia, da una visin répida y panordmica de los Componentes de la funcién familiar y sirve para distintos tipos de familia, Existe buena cohesion entre puntajes bajos y presencia de problemas relacionales. Es de facil aplicaci6n e interpretacién y Tequiere poco tiempo. El Apgar familiar mide cinco componentes basicos de Ia funcién familiar: A Adaptabilidad: capacidad de utilizar recursos intra y extrafamiliares para resolver problemas a situaciones de crisis. P_ __Participaci6n: capacidad de compartir los problemas y de comunicarse para explorar fSrmulas de resolucién de éstos. Cooperacién en laresponsabilidades del mantenimiento familiar y en la toma de decisiones. G (Growth) Desarrollo o gradiente de crecimiento: capacidad de apoyar yasesorar en las distintas etapas del ciclo familiar, permitiendo la individuacién y separacién de los miembros de ia familia A Afectividad: capacidad de experimentar carifio y preocupacién por cada miembro de la familia y de demostrar distintas emociones como amor, pena o rabia. R Capacidad de resolucién: capacidad de instrumentalizar los elementosanteriores, entendida ‘como compromiso de dedicar tiempo y atender necesidades fisicas y emocionales de los demés miembros, generalmente asociable al compromiso de compartir unos ingresos y un espacio. Es un cuestionario autoadministrado de 5 preguntas cerradas. Cada pregunta puede contestarse con un puntaje de 0 a 2 MODELO DE SALUD EAMILIAR APGAR FAMILIAR CASINUNCA | _AVECES | CASI SIEMPRE s£std satisfecho con la ayuda que recibe de su familia cuando tiene un problema? sConversan entre Uds. los problemas que tienen en su casa? jL.as decisiones importantes se toman en conjunto en la familia? Los fines de sernana son compartidos por todos en la casa? 2Sientes que tu fa a te quieret Categoria de funcionalidad familiar Familia altamente funcional (7.2.10 puntos) moderadamente funcional (4.26 puntos) Familia severamente disfuncional (© a3 puntos) Los resultados obtenidos a través de la percepcién de una persona no constituyen un diagndsticc de la familia ya que cada persona tiene una percepcién particular del funcionamiento cle su familia Solamente establece una alerta para explorar en profundidad, Su andlisis permite cotejar con fa persona esta percepcian la que puede ser comparada con APGAL efectuados a otros integrantes de la familia. ECOMAPA O MAPA ECOLOGICO DE LA FAMILIA El ecomapa dibuja al individuo y a la familia en su espacio de vida, representando en forma dindmic cl sistema ecoldgico que rodea al familiar: las conexiones importantes, los limites intrasistémicos {os conflictos, os recursos, las carencias, ademas de la naturaleza e intensidad de las relacione familiares con los sistemas externos, o sea en sus relaciones con el suprasistema, la sociedad, y/o co otros sistemas, nico en Enfermeria de Nivel Superion ‘ania CENTRO DE FORMACION TECNICA SANTO TOM Para st graficacién se parte con el Genograma en su forma més simple (grafico con los nombres) en 4p efrcuilo o rectingulo central grande. A'su alrededor se dibujan tantos circulos o rectangulos como Interacciones con sistemas externos tenga la familia en su totalidad o cada uno de sus componentes: | sallid, educacién, deporte, recreacién, cultura, religién, politica, relaciones afectivas y/o sociales, ‘aborales, familia extensa o de origen, as conexiones se realizan a través de lineas que unen a la familia 0 a uno 0 varios miembros con los “Trculos externos y dan cuenta de la naturaleza de las relaciones {fuertes, tenues, débiles y estresantes | 9

También podría gustarte