Está en la página 1de 19

OPERADORES LOGISTICOS

Paola Montealegre R.
Evolución de la Logística

. C.
a
00
28

900 950 960 980 990
2 1 1 1 1
Sun Tsu- Orígenes Transición Tiempos de Globalización
Logística Militar Entrega y
Capacidad de Desarrollo Operaciones a
Gestión de
Aprovisionamiento producción y Centros de
Materiales
nivel
de recursos y venta Distribución y internacional
materiales superior a la medios de Servicio al
Integración y
distribución transporte cliente
Control de las
Dificultades Mayor Operaciones
en entrega Productividad en
puntual y las Plantas
eficiente de
Racionalización
productos
de servicios de
transporte

Fuente: Gestión Logística Integral


Logística
Definición:

 Antes - Concepto:
Tener un producto justo a tiempo, en el lugar correcto, y en cantidades
exactas al menor costo posible.

El punto funcional que proporciona el movimiento físico de artículos de


las fuentes de las materias primas a las fábricas , de las fábricas a los
almacenes y de los almacenes a los clientes.
Logística y Cadena Logística
Ahora - Modelo

• Logística es la parte del proceso de gestión de la cadena de suministro encargada


de la “planificación, implementación y control eficiente del flujo de materiales y/o
productos terminados, así como el flujo de información relacionada, desde el
punto de origen hasta el punto de destino, cumpliendo al máximo con las
necesidades de los clientes y generando los mínimos costos operativos”

• Cadena Logística: Es el proceso continuo de flujo de materiales e información


entre proveedores y clientes.

Definición: Councel of Logistic Management


La Logística como
Una Necesidad Estratégica

La Logística es clave para lograr el máximo de eficiencia y efectividad, lo cual teóricamente


se puede resumir así:

Eficiencia porque entre menos tiempo permanezca un producto en cada una de las etapas
de una cadena logística menores costos se agregarán al valor final del producto y se
abastecerá el mercado con mayor rapidez.

Efectividad porque menores gastos se pueden traducir en mayores utilidades


operacionales.

Conclusión: “Al mejorar la logística se acortan las distancias, se mejoran los tiempos y se abaratan los
costos.”
Logística – Lead time

Se debe considerar el factor tiempo como determinante en la reducción de costos. Pero,


¿cuánto tiempo dura un proceso logístico?

Esta respuesta sólo se logra después de hacer un análisis detallado de cada uno de los pasos
de la cadena logística y esta directamente relacionada con la estructura de cada empresa y su
posición en el mercado. Para hablarlo en términos técnicos se utilizarán 3 elementos:

Tiempo de respuesta o Lead Time = Capacidad vs. Forecast


Logística - Capacidad
Capacidad:

El Lead Time estará determinado por el cumplimiento de una serie de etapas que deben ser previsibles
y medibles en tiempo pero que dependerán drásticamente de la Capacidad (Flujo de productos) que se
tiene de responder a las necesidades de los clientes. Esta se puede medir en términos de tecnología,
mano de obra, recursos financieros, etc. Ejemplo:
Logística - Forecast

Forecast:

Por otro lado existe el Forecast o previsión de ventas (Flujo de Información). Esta herramienta se
utiliza para hacer un pronóstico de la posible demanda que se tendrá de un producto en determinado
espacio de tiempo, lo cual conlleva a hacer una planificación de compras y contratación para cumplir
con un determinado nivel de producción de unidades acorde con la capacidad que se tiene. Ejemplo:
Logística - Costos

En cuanto a los costos de una operación logística. Es posible estimar ¿cuanto debería costar este proceso? Primero es
necesario entender cuales costos agregan valor y cuales no. Técnicamente se puede expresar así:

Valor agregado + Costo adicionado

Valor agregado: Esta determinado por el proceso de producción y empaque, donde el valor final de producto terminado
es superior al valor de los elementos que lo integran. En estos procesos el enfoque es darle valor agregado al producto
en términos de calidad, tecnología, aplicaciones, entre otros.

Costo adicionado: Son las operaciones, como almacenamiento, que desde el punto de vista comercial no le agregan
valor al producto. Es más, en los procesos eficientes donde se busca reducir al máximo los tiempos de almacenamiento,
este menor costo se puede trasladas directamente al consumidor final.

El siguiente gráfico muestra como el costo de almacenamiento no agrega valor al producto pero si adiciona costo, lo cual
confirma la teoría de que entre menor tiempo este el producto en cada etapa menores costos se generarán en le
proceso logístico:
Planeación logística
Servicio al cliente - Gestión

La razón de ser una buena logística, es la satisfacción de las


necesidades y expectativas del cliente.

BAJO C OSTO
CA L IDAD
RAP I DEZ
FL E XIBILIDAD
I N TEGRACION
CER T IFICACIONES
M E DIO AMBIENTE
RECUR S O HUMANO
Operadores Logísticos
Los operadores logísticos son empresas independientes que gestionan la cadena
de suministros de sus clientes.
El factor de diferenciación clave entre estas empresas y aquellas proveedoras de
servicios aislados en la cadena de suministros es que el valor agregado de un
operador logístico está basado en el manejo de la información y el know how de
la operación versus ofrecer un servicio indiferenciado al menor costo

"Un operador logístico es aquel que diseña, planea y ejecuta


todas las funciones asociadas al transporte, abastecimiento y
almacenamiento, tanto de productos como de recursos,de una
empresa.
RESEÑA HISTORICA
El primer paso en esta evolución lo dieron empresas como Kodak y DuPont
tercerizando su gestión de tecnologías de la información (TI). Más tarde vino la
tercerización de procesos de negocios cuando compañías como AT&T y BT lo
hicieron con sus procesos de administración de Recursos Humanos, como la
nómina, pensiones y la gestión de beneficios, así como el reclutamiento de
personal y los servicios de asesoría e información de esta área. Luego compañías
como BP y Procter & Gamble tercerizaron partes importantes de sus funciones
de Finanzas y Contabilidad, mientras que empresas como Nike y Hewlett-
Packard tercerizaron en grado considerable sus procesos de producción,
transfiriéndolas al extranjero
CÓMO ESCOGER UN OPERADOR LOGÍSTICO?
 Referencias de otros usuarios
 Cubrimiento con oficinas propias o representantes en el
exterior
 Volumen de ventas y estabilidad financiera
 Especialidad en sus operaciones internacionales
 Sistemas de información y seguimiento de carga
Los servicios logísticos incluyen todas las actividades de transporte,
distribución y almacenamiento cuya finalidad es acercar los bienes de cambio
desde el productor hasta el cliente/consumidor.
Se reconocen 4 niveles de la Logística:

En el primer nivel se encuentran aquellas empresas que tienen el producto y


su propio transporte.
El segundo es el que ocupan las empresas de transporte que distribuyen
para otros.
En el tercero,aquellos que tienen parte del transporte pero además pueden
proveer el almacén consolidado y otros servicios extra.
El cuarto nivel es el operador logístico que puede utilizar sus activos
(camiones–depósitos,etc.)pero su verdadero valor o diferenciales la
inteligencia logística.
El Mercado de los Operadores Logísticos
BENEFICIOS DE LA TERCERIZACIÓN
 Permite la concentración de esfuerzos en el negocio específico de la empresa(core
business).
 Retorno sobre los activos
 Operación factible ajustable al cambio de volúmenes de producción,
almacenamiento y distribución.
 Operación con menores inventarios y capital operativo en tiempo real
 Maximización del flujo de materiales a costo mínimo unitario.
 Variación del numero de personas y activos de acuerdos de volúmenes de
operaciones.
 Liberación de recursos para destinarlos a áreas claves en la operación del negocio.
 Optimización de la red de transporte.
 Disponibilidad de tecnología sin necesidad de inversiones directas.
 Sincronización del flujo de información :importación, exportación y gestión del
deposito.
PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA TERCERIZACIÓN

El proceso de tercerización es complejo e involucra a terceros y a diversos sectores


internos ,por lo tanto siempre se producen dificultades que hay que administrar

La resistencia interna al proceso, a veces no explicita ,pero que retrasa la


información ,dilata los tiempos y crea un ambiente hostil.
Las dificultades en la integración de los sistemas informáticos.
El cambio de los requerimientos de servicios previstos.
Falta de compromiso de la empresa con el proceso que inicio.
La naturaleza de los actores de la logística moderna permite
identificar tres perspectivas

Empresas
PERSPECTIVA DEL productoras o
GENERADOR DE comercializadora
Perspectivas LA CARGA s de bienes
Micro, privadas

Temas típicos de interés:


 Gestión de inventarios
 Estrategias de distribución
 Estrategias de adquisiciones y
tercerización
 Seguimiento del flujo de materiales
Perspectiva
Macro, públicas

Transportistas, Gobiernos
PERSPECTIVA DEL PERSPECTIVA DE nacionales,
bodegas, freight-
OPERADOR LA POLITICA estados,
forwarders,
LOGISTICO PUBLICA ciudades o
agentes de carga
municipios
Temas típicos de interés: Temas típicos de interés:
 Plataformas logísticas  Logística y competitividad de la economía
 Operación de servicios y de terminales  Facilitación comercial, seguridad
 Tecnología de información y  Servicios de infraestructura
comunicaciones  Hubs, desarrollo local de actividades logísticas
 Equipamiento para manipuleo de cargas
DEMANDA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS POR
ÁMBITO DE SERVICIO

Distribución Urbana de Mercancias Consolidación de Cargas de


Exportación Apoyo en Frontera

• Zona de almacenaje de • Zonas de consolidación y • Zona de almacenaje para


mercancías y preparación almacenaje de cargas de cargas de paso
de pedidos exportación
• En menor medida, áreas
• Depósitos aduaneros y • Areas de logística para desconsolidación,
temporales para carga refrigerada preparación de pedidos y
distribución de cargas en
• Áreas de logistica • Service Center donde se los puentos de consumo
refrigerada ubiquen los agentes de proximos a la frontera.
servicios (agentes de
• Areas de cross-docking carga,de aduanas, bancos, • Depósitos aduaneros y
instituciones públicas que temporales para carga en
• Áreas de intervienen en los procesos tránsito
estacionamiento para de exportación
camiones de gran • Truck Center
capacidad y para vehiculos • Truck Center
de distribución

• Truck Center

También podría gustarte