Matemática 1° Básico Medición Semana Del 27 de Septiembre Al 01 de Octubre 2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 38

Matemática

Bienvenidos
Secuencia 3
“Medición ”
Semana 27 de septiembre al 01 de octubre
Material diseñado por docentes Matemática y
equipo educadoras diferenciales PIE

1º Básico 2021 Nivel 1º Básico


Bienvenidos Te invitamos esta
semana a:

• Conocer unidades de
medidas.
¿Qué aprenderemos esta semana ?
Esta semana aprenderemos sobre unidades de
medidas.

¿Qué necesitaremos?
Necesitarás tus lápices, tus textos, tu
cuaderno y todo tu entusiasmo.
¿Qué es medir?
Medir es comparar un objeto con otro de igual o
menor tamaño.
Sabías qué…
En nuestra vida diaria el concepto medir nos resulta familiar, todos hemos
medido algo alguna vez.
Hemos medido nuestra estatura con otros,
la velocidad en una carrera, el tiempo que
nos lleva realizar un trabajo, la cantidad de
agua que cabe en una botella, la
temperatura de nuestro cuerpo, entre
otras.
mplo
Eje
Datos curiosos

Las antiguas civilizaciones como los egipcios,


griegos, mayas y romanos, utilizaban medidas
de longitud que tenían relación con partes del
cuerpo.

Para medir utilizaron por ejemplo: el codo, las


palmas, los dedos, brazos y pies.
Nuestras primeras mediciones al igual
que las civilizaciones antiguas fueron
realizadas con partes del cuerpo.

También podemos utilizar objetos para


realizar mediciones.

A estas Medidas las llamamos


No convencionales
e s la
C uál
c l i p¿ ?
r c on á piz
ed i d a l
Al m e c a
ida d
m e d
Hora de trabajar:

34 al 37

Páginas:
Recordemos
La longitud determina la distancia que hay entre dos
puntos, o dicho de otra manera, longitud es la
cantidad de espacio que hay entre dos puntos.
Recordemos
Las medidas no estandarizadas, nos permiten medir objetos
con cualquier tipo de elementos, que se encuentran en nuestra
casa, escuela o trabajo.

Ejemplo: Medir la mesa con una trozo de lana, con la palma de tu


mano, con los pies, con un paso.
Te proponemos el
siguiente desafío.

Desafío:
 Lee las instrucciones y realiza la actividad
en tu cuaderno
Dibuja en tu cuaderno
Camino largo Camino corto
En tu cuaderno
¿De qué otra forma
medimos?
Debido a la necesidad de establecer una medida
uniforme, diversos países se adhirieron al uso del
sistema métrico.
Nuestro país comenzó a utilizar esta forma de
medición desde el 1900 aproximadamente.

Utilizamos variados instrumentos


de medición.

A estas Medidas las llamamos


Convencionales
¿Cómo medimos?
Para medir utilizamos:

El metro (m) y el centímetro (cm)

1 metro equivale a 100 veces 1 centímetro.


pl o
E je m
Observa:
¿Cuánto mide cada lápiz?
Te proponemos el
siguiente desafío.

Desafío:
 Usando tu regla mide los siguientes elementos.
 Anota las mediciones en tu cuaderno.
Ahora mide estos elementos
con tu regla y escribe el
resultado en tu cuaderno
Observemos la
siguiente La señora Mariana esta midiendo a su hijo Luis.
situación:

¿Cuánto mide Luis?


Si, ya mides
1 metro.
Ya mido 100
centímetros.
¿Qué pasa con ambas
medidas?

Ambas son correctas ya que 100


centímetros son equivalentes a 1 metro.
El metro.

El metro es la unidad principal de medida.

Un metro se escribe 1m.


Usamos el metro para medir objetos de gran tamaño
o distancias largas.
Observa la siguiente situación.

Podemos afirmar que:

La mesa mide menos de 1 m.


Carlos mide más de 1m.
El centímetro.

El centímetro es la unidad de medida que se utiliza


para medir objetos de menor tamaño o distancias
cortas.

Un centímetro se escribe 1cm.


Te proponemos el
siguiente desafío.

Desafío:
 Observa los objetos.
 Señala si deben medirse en metro o
centímetros.
¿Qué medida utilizarías para medir el
largo de éste auto?

Metro (m)

centímetro (cm)
¿Qué medida utilizarías para medir el
largo de tu lápiz?

Metro (m)

centímetro (cm)
¿Qué medida utilizarías para medir el
largo de tu lápiz?

Metro (m)

centímetro (cm)
¿Qué medida utilizarías para medir la
altura de tu casa?

Metro (m)

centímetro (cm)
Respuestas
Te proponemos el
siguiente desafío.

Desafío:
 Utilizando una huincha de medir. Puedes
solicitar
 Fija la huincha a la pared. ayuda a
un adulto.
 Sitúate junto a la huincha y mídete.
Utilizando una huincha de
medir, solicita ayuda a un
adulto para que puedas
medir tu altura.

Registra en tu cuaderno

Yo mido:
........ metro y
…… centímetros
…… centímetros
En tu cuaderno

Mide los siguientes objetos y


registra sus medidas en tu cuaderno.
Nº Objeto Medida

1 Largo del libro de matemática

2 El largo de una tijera.

3 El ancho de tu cuaderno.

4 El largo de tus zapatos.


Actividad de autoevaluación

¿Cómo lo estoy haciendo?


1. ¿Puse atención en clases?

2. ¿Logro identificar medidas convencionales y no convencionales?

3. ¿Logré desarrollar todas mis actividades usando la regla?

4. ¿Logré desarrollar todas mis actividades usando un metro?

También podría gustarte