Está en la página 1de 21

Derechos De Los Niños

Dayanna Valentina Melo Bravo 20222287029


Oscar Daniel Medina Bernal 20181574034
David Alejandro Mesa Lopez
Juan Sebastián Mesa Ortiz 20202583013
Derechos
Los derechos son todos los mecanismos legales que protegen las libertades y
garantías de los individuos.
Niños y Niñas
La Convención se aplica a todas las personas menores de 18 años de edad.
Historia De Los Derechos De Los Niños
Antes de conocer los derechos de los niños es importante repasar su historia e impacto en el mundo

4
HISTORIA
La Sociedad de Naciones aprueba la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del
Niño, elaborada por Eglantyne Jebb, fundadora de Save the Children Fund. La
Declaración expresa que todas las personas deben reconocer el derecho de los niños a
contar con los medios necesarios para su desarrollo, a recibir ayuda especial en épocas
de necesidad, a tener prioridad en las actividades de socorro, a gozar de libertad
económica y protección contra la explotación, y a acceder a una educación que infunda
conciencia social y sentido del deber. (1924).
La Asamblea General de las Naciones Unidas crea el Fondo Internacional de
Emergencia para la Infancia, UNICEF, centrado en los niños de todo el mundo. (1946).
Las Naciones Unidas aprobaron la Declaración de los Derechos del Niño. Ésta consistía
en 10 derechos y no constituía obligación legal para los países que la firmaron.(1959).

5
El gobierno de Polonia sometió a la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas la
versión provisional de una Convención sobre los Derechos del Niño.(1978).

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Declaración de los Derechos del Niño, que
reconoce, entre otros, el derecho del niño a la educación, el juego, la atención de la salud, y a un
entorno que lo apoye. (1989).

La Convención entró en vigor, después de ser ratificada por 20 países.(1990).

6
Derechos Fundamentales De Los Niños
Segùn La Constituciòn Política De Colombia
Segùn La Constituciòn Política De Colombia los diez derechos fundamentales de los niños y las niñas
son:

7
01 Derecho a la vida

02 Derecho a la integridad física

03 Derecho a la salud y seguridad social

04 Derecho a la alimentaciòn equilibrada

05 Derecho a su nombre y nacionalidad

06 Derecho a tener una familia y no ser separados de ella

07 Derecho al cuidado y amor

08 Derecho a la educaciòn y la cultura

09 Derecho a la recreaciòn

10 Derecho a la libre expresiòn de su opiniòn


8
Articulo 44
Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad
social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser
separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión
de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral,
secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán
también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados
internacionales ratificados por Colombia.

La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para


garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier
persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores.

Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.

9
Derechos Fundamentales De Los Niños
Segùn Unicef
Segùn Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) los diez derechos fundamentales de los
niños y las niñas son:

10
Derecho a la igualdad sin
01 discriminación de raza, religión o
nacionalidad.

Derecho a la protección especial


para que puedan crecer física,
02 mental y socialmente sanos y
libres.

Derecho a tener un nombre y una


03 nacionalidad.

Derecho a una alimentación,


04 vivienda y atención médica
adecuadas.

11
Derecho a la educación y
05 atención especiales para los niños
y niñas con discapacidad.

Derecho a la comprensión y amor


06 por parte de las familias y de la
sociedad.

Derecho a una educación gratuita,


07 divertirse y jugar

Derecho a la atención y ayuda


08 preferentes en caso de peligro

12
Derecho a ser protegido contra el
09 abandono y el trabajo infantil.

Derecho a recibir una educación


que fomente la solidaridad,
10 amistad y la justicia entre todo el
mundo.

13
Importancia De Los Derechos De Los Niños
Los derechos de los niños reconocen la dignidad humana fundamental de todos los niños y la urgente
necesidad de velar por su bienestar y su desarrollo. Es así como Unicef nos da algunas razones por las
que los derechos de los niños merecieron su propia Convención de derechos humanos.

14
● Los niños son personas.
● Los niños empiezan la vida como seres totalmente dependientes.
● Las medidas, o la falta de medidas, de los gobiernos tienen consecuencias
más graves para los niños que para cualquier otro grupo de la sociedad.
● Las opiniones de los niños deben escucharse y tomarse en cuenta en los
procesos políticos.
● Muchos cambios en la sociedad afectan a los niños de forma
desproporcionada y a menudo negativa.
● El sano desarrollo de los niños es crucial para el futuro bienestar de cualquier
sociedad.
● Fallar a los niños tiene un costo inmenso para la sociedad.

15
Convención de los derechos de los niños
Aprobado el 20 de noviembre de 1989 la cual rige en personas menores de 18 años en busca de
atención y protección especial; basada en el desarrollo de la personalidad, habilidades, talentos
individuales y una vida digna para poder crecer en felicidad, amor y comprensión.

Principios fundamentales:
● No discriminación
● Interés superior del niño
● Derecho a la vida la supervivencia y el desarrollo
● Respeto por la opinión de los niños y niñas.

A partir de esto se considera que son seres humanos y titulares de sus propios derechos y no como
una propiedad de los padres ni beneficiarios de una obra de caridad.

16
Derechos fundamentales de los niños,
niñas y adolescentes - ICBF
(Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar)

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es la entidad del Estado


colombiano que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia,
infancia y adolescencia, el fortalecimiento de los jóvenes y las familias en Colombia,
brindando atención especialmente a aquellos en condiciones de amenaza, inobservancia o
vulneración de sus derechos.

17
Derechos
10. Derecho a la salud.
11. Derecho a la educación.
1. Derecho a la vida y a la calidad de
12. Derecho al desarrollo integral en la
vida y un ambiente sano.
primera infancia.
2. Derecho a la integridad personal.
13. Derecho a la recreación, participación en la
3. Derecho a la rehabilitación y la
vida cultural y en las artes.
resocialización.
14. Derecho a la participación de los niños, las
4. Derecho a la libertad y seguridad
niñas y los adolescentes.
personal.
15. Derecho de asociación y reunión.
5. Derecho a tener una familia y a no ser
16. Derecho a la intimidad.
separado de ella.
17. Derecho a la información.
6. Custodia y cuidado personal.
18. Edad mínima de admisión al trabajo y
7. Derecho a los alimentos.
derecho a la protección laboral de los adolescentes
8. Derecho a la identidad.
autorizados para trabajar.
9. Derecho al debido proceso.
19. Derechos de los niños, las niñas y los
adolescentes con discapacidad

18
Artículo 44.
Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la
salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y
nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor,
la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión.
Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral,
secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos
riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la
Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por
Colombia.

Dentro de las garantías se encuentra la protección por parte del Estado


de los derechos a la vida, salud, seguridad social, intimidad,
nacionalidad, identidad, educación, libertad personal, libertad de
expresión, petición, libertad de conciencia e integridad física, psíquica
y moral.
19
REFERENCIAS

- https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/por-que-s
on-importantes
- https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/historia#:
~:text=La%20Asamblea%20General%20de%20las%20Nacion
es%20Unidas%20aprueba%20la%20Convenci%C3%B3n,hist
%C3%B3rico%20para%20los%20derechos%20humanos
- https://www.misenal.tv/noticias/para-grandes/derechos-de-los-
ninos-colombia
- https://www.canalinstitucional.tv/derechos-fundamentales-nino
s-colombia
- https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/artic
ulo-44#:~:text=Art%C3%ADculo%2044.,libre%20expresi%C
3%B3n%20de%20su%20opini%C3%B3n
.
- https://www.icbf.gov.co/que-es-el-icbf

20
GRACIAS!
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics &
images by Freepik.

21

También podría gustarte