Está en la página 1de 9

LA PARTICIPACIÓN

CIUDADANA EN EL
ÁMBITO DE LA SALUD EN
PERÚ

DOCENTE: Mg. Jhon CURSO:


Paul Trujillo Valer Evaluación y Actualización de documentos Normativos de Gestión Pública.
Audiencias públicas
En el marco de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los
ciudadanos pueden participar en audiencias públicas relacionadas con temas de salud.
Estas audiencias brindan un espacio para que la población exprese sus preocupaciones,
sugerencias y preguntas a las autoridades de salud.
Comités de Participación Ciudadana en Salud (COPACIS):

Estos comités se establecen en los establecimientos de salud y están compuestos por


representantes de la comunidad. Su objetivo es supervisar la calidad de los servicios de
salud, proporcionar retroalimentación a los proveedores de atención médica y participar
en la toma de decisiones relacionadas con la gestión de los establecimientos de salud.
Consejos Consultivos Regionales de Salud
En algunas regiones de Perú, se han creado consejos consultivos en salud que
involucran a la sociedad civil, los profesionales de la salud y otros actores interesados
en la planificación y toma de decisiones relacionadas con la salud a nivel regional.
Encuestas y encuestas de satisfacción
Los ciudadanos pueden participar en encuestas y encuestas de satisfacción sobre la calidad de los
servicios de salud que reciben. Sus opiniones y comentarios se utilizan para evaluar y mejorar los
servicios de atención médica.
Campañas de concienciación y educación
Las organizaciones de la sociedad civil y el gobierno pueden llevar a cabo campañas de
concienciación sobre temas de salud pública, como la prevención de enfermedades, la
promoción de hábitos saludables y la importancia de la vacunación. Los ciudadanos
pueden participar como voluntarios o difundiendo información importante.
Participación en la elaboración de políticas de salud
Los ciudadanos pueden involucrarse en la formulación de políticas de salud a través de consultas
públicas y grupos de trabajo. Su aportación puede ayudar a que las políticas reflejen mejor las
necesidades y preocupaciones de la población.
Denuncia de irregularidades
Los ciudadanos pueden denunciar posibles irregularidades o malas prácticas en el
sistema de salud a través de líneas telefónicas de denuncia, correos electrónicos y otras
vías establecidas para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el sector
de la salud.
Gracias

TUS IDEAS SON LO MÁS


RELEVANTE EN ESTE ESPACIO

También podría gustarte