Está en la página 1de 14

UNASUR

Emanuel Phillips
Edgar Alegre
Maite Sottomano
Santiago Manzanero
¿En que año se formo?

La Unión de las Naciones Suramericanas fue creada el


año 2008 en el dia 8 de mayo, en la provincia de
Brasilia en Brasil
¿Cuales son sus objetivos?

Tiene como objetivo construir, un espacio de


integración y unión en lo cultural, social,
económico y político entre los países que la
conforman, también el fortalecer la democracia y
la soberanía e independencia de los Estados.
Nombre Completo

Unión de Naciones
Suramericanas
¿Países fundadores y países que actualmente lo
conforman?

La organización se fundó con la firma de doce paises la


cual se llevo a cabo en brasilia en brasil, actualmente
los países que aún conforman la unasur son Argentina,
Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana, Surinam y
Venezuela.
Bandera de la Unasur
Organización interna de la Unasur

La organización interna de la Unasur consiste en:


Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno
Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Internacionales
Consejo de Delegadas y Delegados
Secretaría General y el Consejo Energético Suramericano, siendo
esta ultima la mas importante
Quien es su mayor representante

Actualmente no posee un representante como tal debido a


su actual parálisis, el último a cargo de la Unasur fue el
presidente Jail Bolsonaro el año 2019 el dia 15 de abril,
un dia antes de que brasil saliera de la Unasur, quedando
así la Union de las Naciones Suramericanas sin
representante
¿Cómo se financia económicamente?

Antes de que Brasil abandonara la Unasur el


financiamiento consistía en el BNDES (Banco Nacional
de Desarrollo Económico y Social de Brasil) y de un
consorcio de bancos privados.
¿Posee fuerza militar?

El intento de golpe de Estado en Ecuador, como en


su momento la crisis entre Colombia y Venezuela,
reavivó el debate acerca del Consejo de Defensa
Sudamericano creado en el marco de la Unasur, a
dia de hoy nunca se ha necesitado una actuación
militar por parte de la Unasur. El Consejo de
Defensa Suramericano (CDS) fue propuesto por
Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú,
Surinam, Venezuela y Uruguay.
¿Que hechos destacados ha realizado?

La UNASUR ha tenido logros sumamente importantes como


la defensa de la democracia, la estabilidad y la paz en la
región, sin recurrir a países ajenos a la organización, sobre
todo a los Estados Unidos de América además de su
actuación en los procesos de desestabilización en Bolivia
(2008) o en Ecuador (2010).
¿Presentó quiebras alguna vez?

La unasur no ha presentado quiebras


nunca desde su creación, aun asi en la
actualidad no presenta actividad
¿Quienes pueden ser miembros y como se puede
trabajar en dicha organización?

Solo países ubicados en el sur de América pueden participar


de la Unasur.
Antes de la parálisis de la Unasur necesitabas presentar un
título universitario dependiendo el tipo de trabajo que se
requería, y por supuesto tener ciertos años de experiencia
también dependiendo del trabajo.
¿Piensas que la organización ayuda en la actualidad?

Actualmente no, debido a su parálisis la Unasur está


totalmente inactiva en América, aunque tuvo varios logros
relevantes en el pasado, en la actualidad no es para nada
práctica siendo que gran parte de los países que la
conformaban abandonaron la organización.

También podría gustarte