Está en la página 1de 25

Unidad 3

Estructura de la materia
¿TU CULO TOCA EL
ASIENTO?
Unidad 3: Estructura de la materia
Dalton
Thomson como las de
TEORÍAS
Rutherford ATÓMICAS NÚMERO
Bohr ATÓMICO
que se definen
explican la por su
estructura de los NÚMERO
MÁSICO
que se unen
ENLACES mediante ÁTOMOS Protones (+)
NÚCLEO con
para formar
Neutrones (0)
que tienen
ELEMENTOS CRISTALES que se ordenan en
el CORTEZA con Electrones (–)
COMPUESTOS MOLÉCULAS

Períodos
SISTEMA formado por
PERIÓDICO
Grupos
TEORÍAS ATÓMICAS
MODELOS EN LA ANTIGUA GRECIA ( s.V a.C.)

Demócrito
• “La materia está formada por
partículas (átomos)
indivisibles, eternas y
homogéneas”.
• “a” = no + “tomo” = parte.

Aristóteles
• “La materia está formada por
cuatro elementos: aire, agua,
tierra y fuego”.
TEORÍAS ATÓMICAS
MODELO DE DALTON (1808)

John Dalton
• Primer modelo científico.
• Cada elemento químico se
compone de esferas diminutas
e indestructibles (átomos).
• Todos los átomos de un
elemento son semejantes entre
sí y diferentes a los átomos de
otro elemento.
• Un compuesto es la
combinación de diferentes
elementos.
TEORÍAS ATÓMICAS
MODELO DE THOMSON (1897)

Joseph John Thomson


• Descubrió los electrones.
• “Los átomos no son
indivisibles”.
• Los átomos son una esfera
cargada positivamente en cuyo
interior están incrustados los
electrones.
TEORÍAS ATÓMICAS
MODELO DE RUTHERFORD (1911)

Ernest Rutherford
• El átomo está casi vacío.
• Núcleo: zona central muy
pequeña con carga positiva y
casi toda la masa.
• Corteza: zona en la que orbitan
los electrones alrededor del
núcleo.
TEORÍAS ATÓMICAS
MODELO DE BOHR (1913)

Niels Bohr
• Los electrones sólo pueden
estar en órbitas determinadas
según su energía.
• Para pasar de una órbita a otra
absorben o desprenden energía.
TEORÍAS ATÓMICAS
EL ÁTOMO COMO AGRUPACIÓN DE TRES PARTÍCULAS

Subpartículas del átomo


• Electrón (Thomson). Partícula
con carga negativa que gira en
torno al núcleo.
• Protón (Goldstein). Partícula
con carga positiva en el núcleo.
• Neutrón. (Chadwick) Partícula
sin carga en el núcleo.
TEORÍAS ATÓMICAS
MODELO ESTÁNDAR

Subpartículas del átomo


• Protones, neutrones y
electrones están compuestos
por otras partículas
elementales.
ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

El átomo es la unidad más Corteza Núcleo


pequeña de un elemento electrón protón neutrón
químico que mantiene su
carga -1,6 10-19 C +1,6 10-19 C 0
identidad
masa 9,1 10-31 kg 1,6 10-27 kg 1,6 10-27 kg

Partes del átomo


• Núcleo: protones (+) y
neutrones (0). Es muy
pequeño y contiene casi
toda la masa.
• Corteza: electrones (–).
Orbitan alrededor del
núcleo.
ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Los átomos de un elemento químico se definen por su número
de protones (Z)

Un átomo se identifica por:

X
• Número atómico (Z): cantidad
de protones en el núcleo. A
• Número másico (A): cantidad
de nucleones (protones y
neutrones) en el núcleo. A = Z
+ N.
Z
Los átomos de un elemento químico se representan con un
símbolo químico (una, dos o tres letras)
ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Los átomos de un elemento químico se definen por su número
de protones (Z)
• Isótopos: átomos de un mismo

X
elemento (igual Z) con distinto
número de neutrones (distinto A
A).

Z
1
1 H 2
1 H 3
1 H

Los átomos de un elemento químico se representan con un


símbolo químico (una, dos o tres letras)
ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Los átomos de un elemento químico se definen por su número
de protones (Z)

X
Los átomos tienen carga neutra
(igual número de protones y A n±
electrones). Pero pueden ganar o
perder electrones y se convierten en
Iones:
• Aniones: ganan electrones y se
cargan negativamente.
• Cationes: pierden electrones y se
Z pierde 1 e
Na (11p y 11 e) Na1+ (11p y 10 e)
cargan positivamente.
gana 1 e
C (6p y 6 e) C1– (6p y 7 e)

Los átomos de un elemento químico se representan con un


símbolo químico (una, dos o tres letras)
SISTEMA PERIÓDICO
H 2
El Sistema periódico o tabla periódica es un
3 4 ordenamiento de los elementos químicos en 5 6 7 8 9 10
filas y columnas en orden creciente de sus
números atómicos
11 12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54

55 56 57 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86

87 88 89 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118

58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103


SISTEMA PERIÓDICO
GRUPOS
IA IIA IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
1 H • Períodos (horizontales): elementos con los G
P A
mismos niveles de energía. (1-7). C
E 2 A A
• Grupos (verticales): elementos con
N A H S
L A I
R L C
propiedades químicas similares. (1-18). T R T N A E
3 A R F L S
C ÉR B
Í 4 A
L
I O
O
G Í Ó
O
N R N E N
L O G G
D 5 I T
É
E O
I
N
O E E
O
METALES DE TRANSICIÓN O I B
N R
D N N
O 6 R D L
O E S E E
O O E
S 7 S
O
S
O O
S S S S
S

LANTÁNIDOS
ACTÍNIDOS
SISTEMA PERIÓDICO
Metales: pierden electrones

H No Metales: ganan electrones


Metaloides: se comportan como metales o no
metales según el elemento al que se unen B NO
METALES
Gases nobles: Su reactividad es prácticamente Si
nula
Ge As G
AS
Sb Te ES
Po At N
O
METALES BL
ES
SISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

1 H He

2 Li Be B C N O F Ne

3 Na Mg Al Si P S Cl Ar

4 K Ca
Ga Ge
As Se Br Kr

5 Rb Sr
In Sn Sb Te I Xe

6 Cs Ba
Tl Pb At Rn

7 Fr Ra

AL A-T METALES DE TRANSICIÓN T C N AN HA G.N.


SISTEMA PERIÓDICO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

AL A-T METALES DE TRANSICIÓN T C N AN HA G.N.


UNIONES ENTRE ÁTOMOS
Un enlace es la unión entre átomos, moléculas o iones de uno
o varios elementos

Elementos
• Sustancias formadas por átomos
iguales.
Compuestos
• Sustancias formadas por átomos
diferentes. Molécula de un elemento Molécula de un
O3 compuesto H 2O
Moléculas
• Sustancias formadas por un
número definido de átomos.
Cristales
• Sustancias formadas por un Cristal Metálico Cristal iónico Cristal covalente
número indefinido de átomos. Au NaCl C
UNIONES ENTRE ÁTOMOS
SUSTANCIAS IÓNICAS
• Se combina un metal con un no metal.
• El metal pierde electrones (cationes).
• El no metal gana electrones (aniones).
• Los cationes y aniones se unen por fuerzas
eléctricas y forman cristales.
Sal

Ejemplos

Cloruro de sodio (NaCl)

Óxido de hierro (Fe2O3)

Hidróxido de sodio (NaOH)


UNIONES ENTRE ÁTOMOS
SUSTANCIAS COVALENTES

• Se combina un no metal con otro no metal.


• Los átomos comparten electrones.
• Forman moléculas o cristales.
Glucosa

Ejemplos moleculares

Oxígeno (O2)

Agua (H2O)

Glucosa (C6H12O6)
UNIONES ENTRE ÁTOMOS
SUSTANCIAS COVALENTES

• Se combina un no metal con otro no metal.


• Los átomos comparten electrones.
• Forman moléculas o cristales.
Grafito

Ejemplos cristalinos

Diamante (C)

Grafito (C)

Sílice (SiO2)
UNIONES ENTRE ÁTOMOS
SUSTANCIAS METÁLICAS

• Se combinan átomos iguales de un metal.


• Los átomos pierden electrones (cationes).
• Forman cristales unidos por la nube de
electrones. Buenos conductores de la electricidad.

Ejemplos

Plata (Ag) Cobalto (Co)

Hierro (Fe) Niquel (Ni)

Oro (Au) Mercurio (Hg)

También podría gustarte