Está en la página 1de 18

Unidad 5

Las reacciones químicas


¿QUÉ ES UNA REACCIÓN QUÍMICA?
Unidad 4: Las reacciones químicas
Los cambios en la
materia
pueden ser

Físicos Nucleares

cuya velocidad Temperatura


Químicos depende de Concentración reactivos
que siguen las o
Reacciones químicas como las
Leyes
químicas que se representan
mediante Reacciones redox
Reacciones ácido-base
Ecuaciones
Ley de Ley de químicas
Lavoisier Proust
que necesitan un

Ajuste
CAMBIOS EN LA MATERIA
CAMBIOS FÍSICOS

Los cambios físicos son


aquellos en los que no se
altera la composición de
la materia
Ejemplos:
• Cambios de estado.
• Rotura o cambios de forma.
• Cambios de temperatura.
• Cambios de volumen (dilataciones y
contracciones).
• Disoluciones.
• Cambios de posición y movimiento.
CAMBIOS EN LA MATERIA
CAMBIOS QUÍMICOS

Los cambios químicos son


aquellos en los que se Los cambios químicos se llaman
altera la composición de REACCIONES QUÍMICAS
la materia
Las reacciones químicas consisten en:
• Ruptura de enlaces entre los átomos de las
sustancias iniciales (reactivos).
• Formación de enlaces para formar las
sustancias finales (productos).

C6H12O6 + O2 ⟶ CO2 + H2O


CAMBIOS EN LA MATERIA
CAMBIOS NUCLEARES

Los cambios nucleares son aquellos en los que se


altera el núcleo atómico

Fusión Fisión
• Consiste en la unión de núcleos • Consiste en la ruptura de núcleos
atómicos. atómicos.
REACCIONES QUÍMICAS
TEORÍA DE COLISIONES

Una reacción química consiste en la reorganización de los


átomos de las sustancias iniciales (reactivos) para formar
unas sustancias nuevas (productos)

(a) Choque eficaz


Teoría de colisiones
Las partículas de los reactivos chocan
entre sí para romper unos enlaces y
formar otros.
Los choques deben ser:
• Con suficiente energía cinética.
• Con la orientación adecuada.

(b) Choque no eficaz


REACCIONES QUÍMICAS
ECUACIÓN QUÍMICA

Normas
Una ecuación química es la • En el primer miembro se escriben los

representación de una reacción reactivos y en el segundo los productos.


• Si hay más de un reactivo o producto se
química
Reactivos ➞ Productos separan por el signo “+”.
• Los disolventes no aparecen en la
ecuación.
• Si es necesario, se hace constar el estado

Ejemplos: de agregación de las sustancias: (s), (l),


(g) o (aq).
2 H2 (g) + O2 (g) ➞ 2 H2O (l) • Pueden aparecer otros símbolos para
CH4 + 2 O2 ➞ CO2 + 2 H2O indicar otras características de la reacción.
Ni (s) + 2 HCl (aq) ➞ NiCl2 (aq) + H2 (g)
2 NaOH + H2SO4 ➞ Na2SO4 + 2 H2O
REACCIONES QUÍMICAS
ECUACIÓN QUÍMICA - AJUSTE DE REACCIONES
Ajuste sistemático
Una ecuación química debe C6H12O6 + O2 ➞ CO2 + H2O
1. Escribe coeficientes incógnitas delante de cada
tener el mismo número de fórmula:
átomos de cada elemento a a C6H12O6 + b O2 ➞ c CO2 + d H2O
2. Plantea un sistema de ecuaciones para cada elemento:
ambos lados de la flecha C: 6a = c
H: 12a = 2d
O: 6a + 2b = 2c + d
3. Resuelve el sistema asignando un valor a una de las
incógnitas:
a=1
Coeficientes estequiométricos C: 6a = c ➞ 6(1) = c ➞ c = 6
H: 12a = 2d ➞ 12(1) = 2d ➞ d = 6
Son números que aparecen delante de
O: 6a + 2b = 2c + d ➞ 6(1) + 2b = 2(6) + (6) ➞ b = 6
las fórmulas de una ecuación química (1) C6H12O6 + 6 O2 ➞ 6 CO2 + 6 H2O
que multiplican la cantidad de átomos 4. Simplifica si es posible.
que indica la fórmula.
REACCIONES QUÍMICAS
LEYES QUÍMICAS

Ley de la composición definida o


Ley de conservación de la masa. Ley constante. Ley de Proust
de Lavoisier Cuando dos o más sustancias
En una reacción química la materia ni reaccionan para formar un compuesto
se crea ni se destruye, sólo se lo hacen en una proporción de masa
transforma: constante:
∑mreactivos = ∑mproductos mreactivo1

m = constante
reactivo2
REACCIONES QUÍMICAS
LEYES QUÍMICAS

Ejercicio resuelto Ley de Lavoisier Ejercicio resuelto Ley de Proust


Se colocan 6 g de azufre y 10,5 g de Realizamos tres experiencias
hierro y se calientan fuertemente. Las combinando distintas masas de hierro y
sustancias reaccionan por completo y se oxígeno para dar óxido de hierro. Se
consumen. ¿Cuál es la masa final del obtienen los siguientes resultados:
compuesto?
∑mreactivos = ∑mproductos
mFe mO 2 mFe O
2 3

mS + mFe = mFeS 2,10 g 0,90 g 3,00 g


6 g de S + 10,5 g de Fe = mFeS 14,30 g 6,12 g 20,42 g
mFeS = 16,5 g 30,12 g 12,90 g 43,12 g
Comprueba que se cumple la ley de
Proust.
2,10 g 14,30 g 30,12 g
= 2,3 = 2,3 = 2,3
0,90 g 6,12 g 12,90 g
REACCIONES QUÍMICAS
VELOCIDAD DE REACCIÓN

Factores que afectan a la velocidad de


reacción
• Concentración de los reactivos.

↑ concentración → ↑ velocidad
• Temperatura.

↑ temperatura → ↑ velocidad
REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

Reacciones de oxidación-reducción
(redox)
• Uno de los reactivos pierde
electrones (se oxida).
• Otro reactivo gana los electrones (se
reduce).

Reacciones de combustión
• Un combustible reacciona con O2
para dar CO2 y H2O.
• Se libera energía (luz y calor).

2 C4H10 + 13 O2 ➞ 8 CO2 + 10 H2O


REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

Reacciones ácido-base Escala de pH


• Ácido: sustancia que en disolución
acuosa libera H+.
• Base: sustancia que en disolución
acuosa libera OH-.
• Neutra: sustancia que en disolución
acuosa no libera H+ ni OH-.

Reacciones de neutralización
Ácido + Base → Sal + Agua
HCl + NaOH → NaCl + H2O
Reacciones de un ácido con un metal
HCl + Mg → MgCl + H2
LA QUÍMICA EN LA VIDA COTIDIANA

La química tiene numerosas


aplicaciones que facilitan la vida de
las personas: energía, agricultura,
tecnología, alimentación, higiene,
medicina…
La industria química se ocupa de la
extracción de materias primas, de su
procesamiento y transformación en
sustancias útiles para las personas.
LA QUÍMICA Y EL MEDIO AMBIENTE

Contaminación del agua y el suelo


• Las actividades agrícola e industrial
producen vertidos de sustancias que
contaminan tanto aguas
continentales como oceánicas.
• Estos vertidos afectan a la
composición del suelo y, por lo
tanto, a la vegetación.
LA QUÍMICA Y EL MEDIO AMBIENTE

Contaminación atmosférica
• Lluvia ácida. SO2, NO y NO2
reaccionan con el vapor de agua
atmosférico y producen H2SO4 y
HNO3 disuelto en el agua de las
nubes.
• Reducción de la capa de ozono.
Algunos gases como los CFCs
reaccionan con el O3 de la
estratosfera eliminándolo.
• Efecto invernadero anómalo. El
aumento de los gases de efecto
invernadero como el CO2 produce
un aumento de la temperatura
terrestre.
LA QUÍMICA Y EL MEDIO AMBIENTE

Contaminación atmosférica
• Lluvia ácida. SO2, NO y NO2
reaccionan con el vapor de agua
atmosférico y producen H2SO4 y
HNO3 disuelto en el agua de las
nubes.
• Reducción de la capa de ozono.
Algunos gases como los CFCs
reaccionan con el O3 de la
estratosfera eliminándolo.
• Efecto invernadero anómalo. El
aumento de los gases de efecto
invernadero como el CO2 produce
un aumento de la temperatura
terrestre.

También podría gustarte