Está en la página 1de 23

Universidad Autónoma de Santo Domingo

(UASD)

Asignatura:
Medidas y evaluación educativa
Tema:
 Fundamentación teórica de la evaluación educativa

Profesor
Pablo M. Espinosa Lebrón
EVALUAR

En sentido general es:

-Comparar
-Enjuiciar-Juzgar
-Medir
-Valorar
-Controlar
-Fiscalizar
EVALUACIÓN EDUCATIVA
La evaluación de los aprendizajes es un
proceso, a través del cual se observa,
recoge y analiza información relevante, del
proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Su finalidad es reflexionar, emitir juicios de


valor y tomar decisiones pertinentes y
oportunas para mejorar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
QUE VOY HACER EN LA EVALUACIÓN
 Observar el trabajo de los alumnos/as
 ¿Qué específicamente?
 El trabajo que hacen dentro y fuera del aula.
 Los informes de los temas trabajados
 Tareas y prácticas (haga una guía)
 Las investigaciones que hacen los alumnos
 Recoge y analiza información relevante
del proceso de aprendizaje de los estudiantes.
¿Con que? Con instrumentos de evaluación. Ejemplo
Exámenes, Fichas, cuadernos, registro, fichas de cotejos,
entrevistas –portafolio-Prácticas-carpeta de aprendizaje-
encuesta.
EVALUACIÓN EDUCATIVA
 Proceso sistemático para determinar hasta qué
punto logran los alumnos los objetivos de la
educación. Tyler (1969)

 “El proceso de recopilación y utilización de la


información para tomar decisiones” Cronbach
(1967)
Diferencia entre medición y
evaluación
Medición

 Juicio de valor absoluto


 Momento estanco, no procesual.
 Esta subsumida en la evaluación
 La medición no implica evaluación
 Simplemente Obtención de datos

Evaluación
-Juicio de valor relativo.
-Equivale a un proceder dinámico.
-Subsume la medición, teniendo mas extensión.

 Evaluar implica entre otras cosas, medir.


 Constituye solo un medio para valorar.
 La Evaluación es la misma valoración.
 Compara datos con unos resultados Previstos.
¿Cuáles son los objetivos de la
evaluación ?
 Orientar a los alumnos en el desarrollo de sus capacidades.

 Mejorar el proceso educativo.

 Determinar necesidades de los alumnos y contribuir a


superarla.

 Contribuir con el desarrollo de competencias.


TIPOS DE EVALUACIÓN
¿Que se evalúa?

 El rendimiento del alumno/a


 Las habilidades y destrezas
 Las competencias
 La disposición
 El contexto
 El aprendizaje
 La enseñanza
 Los recursos
 Los instrumentos de evaluación
 El centro educativo
 La misma evaluación ( Que es meta evaluación)
CARACTERÍSTICAS DE LA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Las características más importantes de la
evaluación, son:

 Integral. Crítica
 Sistemática: Orientadora
 Continua: Funcional
 Acumulativa: Educativa
 Científica: Criterial
 Cooperativa. Indirecta
 Flexible Directa
FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
Las funciones más relevantes que se llevan a cabo
en el proceso de evaluación son las siguientes:

 Dar a conocer los resultados del proceso de


aprendizaje.
 Motivación del aprendizaje y estimulo del educando.
 Orientar al educando en su grado de avance.
 Retroalimentación, reforzando el área necesaria.
 Autocritica al docente.
 Desarrollo institucional del centro.
 Planificación de etapas posteriores del proceso.
Rendimiento académico
 Se refiere al resultado cuantitativo que
obtiene en el proceso de aprendizaje en un
tiempo determinado.

 Es una medida de la capacidades del alumno


que expresa lo que este a aprendido a lo
largo del proceso formativo.
Tipos de rendimientos

 Suficiente
 Insuficiente
 Satisfactorio
 Insatisfactorio
 Individual
 Social
 Especifico
 General
ESTRATEGIA, TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Los instrumentos y técnicas de
evaluación son las herramientas que usa
el profesor necesarias para obtener
evidencias de los desempeños de los
alumnos en un proceso de enseñanza
y aprendizaje.
PRINCIPIOS DE LA EVALUACION EDUCATIVA

1- La evaluación debe concebirse como parte integrante del


proceso educativo.

2- La evaluación es una operación continua, sistemática,


flexible y funcional de la actividad educativa.

3- Los instrumentos y procedimientos de que se sirve son


variados y múltiples.
PRINCIPIOS DE LA EVALUACION EDUCATIVA
 4- Debe considerar todos los elementos que intervienen en el proceso
educativo y que influyen en su resultado.

5- Deben participar todas las personas que intervienen en el proceso educativo


del alumno.

6- Debe reflejar las posibles deficiencias del proceso y orientar en su corrección


(valor diagnóstico).

7- Debe estar integrada en la planificación.

 8-Principio de integralidad: La evaluación debe considerarse como parte


integrante del proceso educativo total.
GUÍA PARA REFLEXIONAR Y PENSAR
1-Escribe y comenta 3 conceptos de evaluación educativa.
2-Explica la importancia de la evaluación educativa.
3- ¿Cuáles son los objetivos o finalidades de la evaluación
4-Explica la diferencia entre medición y evaluación
5-Escribe un ejemplo de cada uno de los tipos de evaluación
6-Comenta 4 funciones de la evaluación.
7-Explica 5 características de la evaluación
8-Explica 4 principios de la evaluación
Reflexiona

Si el alumno no supera al maestro, ni


es bueno el alumno, ni es bueno el
maestro.
(Proverbio chino)
TODO LO QUE SE EVALÚA MEJORA
Temas próxima clase
 1-Evaluación según la temporalidad ( Inicial-
diagnostica, procesual-formativa y final-
sumativa
 2-Evaluación según los agentes

(autoevaluación, coevaluación y
heteroevaluación-metaevalaución)
 3-Evaluación Normativa
 4-Evaluación criterial
 5-Planificación de la evaluación

También podría gustarte