Está en la página 1de 19

CITOLOGÍA VEGETAL

ING. HERMOGENES JARA HURTADO


DOCENTE RESPONSABLE
Email: hjarah52@hotmail.com
CITOLOGÍA VEGETAL
Es la rama de la biología que se encarga del estudio
morfológico y fisiológico de las células . Citología viene del
griego κγτοs = célula (cavidad).
En 1665, Robert Hooke hizo una observación que
cambió nuestra concepción de los seres vivos.
 Posteriormente, Tanto Shleiden como Schwann
afirmaban que los organismos eran agregados y
llegaron a la conclusión de que:

La célula es la unidad estructural básica de todos los


organismos. Es la unidad fundamental de los seres
vivos. Todo organismo vivo está constituido por una o
por multitud de células.
Este es el enunciado básico de la teoría celular.

Actualmente la T. Celular puede resumirse en cuatro


posiciones:

1. En principio, todos los organismos están compuestos de células .


2. En las células tienen lugar las reacciones metabólicas de organismo.
3. Las células provienen tan solo de otras células preexistentes.
4. Las células contienen el material hereditario
CONCEPTO DE CELULA: La celula es la unidad:

* Anatómica: estructuran a los vegetales


* Fisiológica: porque tienen funciones
*Genética: posee la dotación genética completa
(ADN) de la planta
*Biológica: Tiene vida propia (nacer, crecer,
reproducirse y morir)
FORMA: es muy variada:
* Células isodiamétricas: tejido parenquimático
* Células aplanadas: tejido epidérmico
* Células alargadas: tejido de conducción
TAMAÑO: las celulas pueden ser:
* Macroscópicas: visibles a simple vista. Ej. vasos laticíferos (hasta
1m)
* Microscópicas: visibles con el microscopio (0.1 y 0.01 mm)
ESTRUCTURA. Dos tipos de células:
La célula procariota => carece de núcleo
La célula eucariota => presenta núcleo
El tamaño de las células procariotas
suele ser menor que el de las
eucariotas. Su diámetro varía desde
los 0,3 a 0,5 micrómetros (µm).
1 (µm) = 1/1 000 000 000 = (1 . 10 -8) m

Una célula eucariota típica tiene entre


10 y 100 µm de diámetro.
citoplasma complejo
presenta
dividido por un
envoltura
sistema de
nuclear
membranas

El metabolismo se realiza en diferentes


compartimientos celulares.
•semejanzas
diferencias
conclusiones
material nuclear

diferencias:
diferencias:

procariota eucariota

semejanza:

Ausencia de Presencia
Presentan ADN como material
de
envoltura envoltura
genético.
nuclear nuclear
citoplasma

diferencias:
diferencias:

procariota eucariota
semejanzas:

Poseen Más complejo,


similar composición
Organización química
dividido por un
sencilla sin sistema de
Presencia de ribosomas
membranas que
sistema de
membranas forman
compartimientos
metabolismo

diferencias:
diferencias:

procariota eucariota

Se realiza por la :
semejanza

presencia de Se realiza en los


Se realizan las reacciones
complejos diferentes
metabólicas reguladas
enzimáticos por
compartimientos
asociados a la enzimas celulares.
membrana
citoplasmática.
membrana citoplasmática

semejanzas:

Constitución lipoproteica
Barrera selectiva al
intercambio
pared celular

diferencias:
diferencias:
semejanzas:

procariota eucariota
Situadapor fuera de la membrana
Presente en citoplasmática.
la
mayoría de las Presente en las
Permite mantener la forma de la célula y
células células de los
la presión osmótica interna del
hongos y en las
citoplasma.
vegetales
Ambos tipos de células poseen
estructuras y funciones similares.
Las células eucariotas poseen una
mayor complejidad estructural que las
procariotas.
En el nivel celular se manifiesta la
unidad y diversidad del mundo vivo.

También podría gustarte