Está en la página 1de 18

VANGUARDISMO

EUROPEO
Franz Kafka: La metamorfosis

Docente: Alexander Villalobos R.


NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Ingresar puntualmente o minutos antes a la sesión virtual.

2. Saludar respetuosamente al docente y a los compañeros.

3. Usar la cámara, el micrófono y el chat de manera pertinente.

4. Responder por el micrófono o mediante el chat ante el llamado


del docente.

5. Participación activa y constante durante toda la sesión virtual.

6. Levantar la mano cuando deseen participar o mediante


el chat.

7. Mantener desactivado el micrófono mientras no estén


participando.

8. Generar y mantener un clima de respeto, empatía y asertividad.


LITERATURA DEL SIGLO XX
Características
 Tiende hacia una visión universal e  Importantes innovaciones técnicas:
histórica del hombre.

• El punto de vista del narrador: se


 Temática múltiple: históricos, aleja del narrador omnisciente.
cotidianos, sociales, económicos,
psicológicos, etc.
• El procedimiento narrativo: usa el
monólogo interior o libre fluir de la
 De perspectiva muy amplia: conciencia del personaje (James
novelas psicológicas, Joyce: Ulises).
autobiográficas, neorrealistas,
existencialistas, etc.
• Los planos temporales: desecha el
empleo cronológico y lineal del
tiempo.
Representantes
 Marcel Proust:  Thomas Mann:
• En busca del tiempo perdido • La montaña mágica

 Albert Camus:  Hermann Hesse:


• La peste • El lobo estepario
• Calígula • Demián
• El extranjero • Juego de abalorios

 Bertolt Brecht:  James Joyce:


• Madre coraje • Ulises
• Retrato de un artista adolescente
 Luigi Pirandello:  William Faulkner:
• Seis personajes en busca de un • El sonido y la furia
autor • Luz de agosto
• Santuario
 Ernest Hemingway:
• El viejo y el mar  Virginia Woolf:
• Fiesta • La señora Dalloway
• Adiós a las armas • Orlando
• ¿Por quién doblan las campanas?
 Franz Kafka:
• La metamorfosis
FRANZ KAFKA
Características y aportes
 Sus obras exponen la angustia y el
absurdo en la vida del hombre
contemporáneo.

 Expresionismo.

 Usa elementos autobiográficos.

 Sus temas son la deshumanización, la


soledad y la angustia del hombre
frente a unas fuerzas desconocidas
que no logra comprender y se hallan
fuera de sus control.
Obras

 La metamorfosis  El proceso

 Un médico rural  La muralla china

 América  El castillo
LA METAMORFOSIS (La transformación)
LA METAMORFOSIS (La transformación)
Características
 Género: épico-narrativo.

 Especie: novela corta.

 Técnica tradicional.

 Narrador omnisciente
(tercera persona).

 Narrativa: lineal.
Personajes

 Gregorio Samsa  Gerente

 Grete  Cocinera

 Padre  Criada

 Madre  Inquilinos
Temas

Tema principal Otros temas


 La deshumanización del hombre  La explotación del hombre por el
moderno. hombre.

 La alienación del sujeto moderno  La rutina de la vida burocrática.


que conduce a una automatización
de su vida cotidiana.
 La mutación del hombre en
insecto.
 El absurdo.  La sumisión de la madre.

 El autoritarismo del padre.  La solidaridad de la hermana.

 La marginación del extraño, del  El sentimiento de culpabilidad.


otro diferente.

 La soledad.
 La incomunicación entre padres e
hijos.
Organizador visual de La metamorfosis
Comentario

 La vida del hombre moderno se ha  La miseria y el subdesarrollo


tornado sumamente complicada. El perviven poderosamente en la casa
empleado vive solo para trabajar y de la familia Samsa. La pobreza
en un ambiente de insoportable hace que vivan entre penurias
rutina. económicas.

 Los jefes lo explotan y hacen que  El padre de Gregorio se niega a


el empleado viva únicamente para quitarse su uniforme de ordenanza;
sostener económicamente a su hasta duerme perfectamente
familia. uniformado. Es un caso típico de
alienación capitalista.
 El trabajo ha deshumanizado al  Grete, por su parte, representa la
hombre. En efecto, la mutación de solidaridad para con el expoliado
Gregorio a un miserable insecto por la sociedad oficial, con el
refleja el absurdo de la existencia marginado.
humana, lo inexplicable de la
situación de un burócrata que ya
convertido en insecto no puede ser  El padre aniquila al hijo porque es
útil a la sociedad de la oferta y la un ser inservible en un mundo
demanda. moderno. No produce nada y es
una vergüenza para la familia. La
armonía familiar es quebrada por
 Gregorio ha violado la norma y se la aparición de un ser convertido
ha convertido en un ser marginal, absurdamente en insecto.
el cual es liquidado por la sociedad
oficial, representada por el padre
autoritario y por los jefes de Samsa
Ahora, te invito a resolver
las preguntas de la práctica.
 Participa activamente durante la
solución de la práctica.

 Lee cada pregunta completa y


detenidamente (cerciórate de haber
entendido la pregunta).

 Analiza detenidamente el ejercicio y


luego revisa las alternativas.

 Elige una alternativa y comparte tu


respuesta en el chat.
¡Siempre date tiempo para leer!

¡Gracias, por tu atención!

También podría gustarte