Está en la página 1de 10

GEOMETRÍA PROFESOR: CARLOS ROMÁN

El cuadrilátero es el polígono de cuatro lados, puede ser convexo o no convexo.


𝐵 𝐵

𝐷
𝐴 𝐷 𝐴 𝐶
Cuadrilátero Convexo Cuadrilátero no convexo
GEOMETRÍA PROFESOR: CARLOS ROMÁN
Es el cuadrilátero que no tiene lados opuestos Es el trapezoide que tiene sus dos pares de lados
paralelos. 𝐵 consecutivos congruentes.

𝐶 𝐵
𝑎 𝑏
𝐴 𝐶
𝐴 𝐷
En la figura: 𝑎 𝑏
• AB y CD no son paralelos. 𝐷
• BC y AD no son paralelos.

GEOMETRÍA PROFESOR: CARLOS ROMÁN


En el trapezoide simétrico, la recta que contiene a una Es el cuadrilátero que tiene dos lados opuestos
diagonal es mediatriz de la otra diagonal. paralelos. 𝐵 𝐶

𝑎 𝑏
𝑚
𝐴 𝐷
𝑚 En la figura: Nota:
𝑎 𝑏 • BC // AD BC : Base menor
• AB y CD : Lados laterales AD : Base mayor

GEOMETRÍA PROFESOR: CARLOS ROMÁN


𝐵 𝐶

𝐴𝐵𝐶𝐷: Trapecio
BH : Altura Cuando los lados opuestos no paralelos no son
congruentes.
𝐵 𝐶
𝐴 𝐻 𝐷
𝐵 𝐶
𝑎 𝑏
𝑎 𝑏
𝑀 𝐴𝐵𝐶𝐷: Trapecio
𝑁
MN: Mediana 𝐴 𝐷
𝑎 𝑏
𝐴 𝐷
GEOMETRÍA PROFESOR: CARLOS ROMÁN
Un trapecio escaleno, se denomina trapecio Es el trapecio cuyos lados opuestos no paralelos
rectángulo cuando uno de sus lados no paralelos son congruentes.
es perpendicular a las bases. 𝐵 𝐶
𝐵 𝐶 𝛽 𝛽
𝑎 𝑎

𝛼 𝛼
𝐴 𝐷 𝐴 𝐷
𝑵𝑶𝑻𝑨: Las diagonales AC y BD son congruentes.

GEOMETRÍA PROFESOR: CARLOS ROMÁN


La mediana de un trapecio es paralela a las bases y la En un trapecio, la longitud del segmento que une los puntos
longitud de la mediana es igual a la semisuma de las medios de las diagonales es igual a la semidiferencia de
longitudes de las bases. las longitudes de las bases.
𝐵 𝑛 𝐶
𝐵 𝑛 𝐶 𝑏 𝑎 𝒎−𝒏
𝑎 𝑏 𝒎+𝒏 𝒙=
𝟐
𝑥 𝒙= 𝑥 𝑄
𝑀 𝑁 𝟐 𝑎 𝑃 𝑏
𝑎 𝑏
𝐴 𝑚 𝐷
𝐴 𝑚 𝐷 𝐴𝐵𝐶𝐷: Trapecio
𝐴𝐵𝐶𝐷: Trapecio
PQ: Segmento que une los puntos medios de las diagonales
MN: Mediana

GEOMETRÍA PROFESOR: CARLOS ROMÁN


En todo paralelogramo los lados opuestos son congruentes.
Se denomina paralelogramo al cuadrilátero que tiene 𝑎
los dos pares de lados opuestos paralelos entre sí. 𝑏 . 𝑏
𝐵 𝐶
𝑎
En todo paralelogramo los ángulos opuestos son congruentes.
𝜃
. 𝛼 + 𝜃 = 180°
𝛼 𝜃

𝐴 𝐷 En todo paralelogramo las diagonales se bisecan.

En la figura: • BC // AD 𝑚 𝑛
𝑚
• AB // CD 𝑛

GEOMETRÍA PROFESOR: CARLOS ROMÁN


Es aquel paralelogramo cuyos ángulos consecutivos y Es el paralelogramo cuyos lados son congruentes.
lados consecutivos no son congruentes respectivamente. 𝑎 𝑎
𝑎
𝑎 𝑎
En el rombo las diagonales son perpendiculares, son
𝑏 En todo paralelogramo los. 𝑏 bisectrices y se bisecan.

𝑎 𝜃𝜃 𝑎
𝑛
𝑎 𝛼 𝑚 𝑚 𝛼
𝛼 𝛼
𝑛
𝑎 𝜃𝜃 𝑎
GEOMETRÍA PROFESOR: CARLOS ROMÁN
Es el paralelogramo cuyos ángulos son congruentes. Es el paralelogramo cuyos lados y ángulos son congruentes
respectivamente. 𝑎

𝑎 𝑎
En el rectángulo, las diagonales son congruentes y se 𝑎
intersecan en su punto medio. En el cuadrado las diagonales son perpendiculares, se bisecan
𝑎 y son congruentes 𝑎
𝑚 45° 45°
𝑚 45°
𝑛
𝑛 45°
𝑏 𝑚 𝑏 𝑎 𝑎
𝑚 45° 𝑛 𝑛 45°

𝑎 45°
𝑎
45°

GEOMETRÍA PROFESOR: CARLOS ROMÁN

También podría gustarte