Está en la página 1de 7

Capitulo 5- "Algunas Líneas

orientativas y de acción"

Integrantes:
-Fátima Ruesta Bereche.
-Yesenia Huertas Pinzón.
-Dayana Peralta Hernández.
-Angie Cañote Risco.
-Fernanda Gracia Chozo.
-Camila Paz Jiménez.
Resumen
Este capitulo aporta lo que podemos y debemos hacer. Para esta se
requiere de dialogo y acción entre todos sin ninguna adopción, y
que evitemos una autodestrucción en lo que nos encontraríamos.
Para el Papa Francisco es necesario que este no se enfrente de
manera ideológica, aclarando así que el dialogo es indispensable.
El Papa Francisco no teme a dar un juicio sobre las dinámicas
internacionales. Las cumbres mundiales sobre el ambiente de los
últimos años no respondieron a las expectativas, por falta de
decisión política, no obtuvieron acuerdos ambientales globales,
además la protección ambiental no se asegura con cálculos
financieros de costos y beneficios. Ella que el cambio es uno de
estos bienes de las mercaderes.
Aquel insiste sobre el desarrollo de procesos de decisión honesta y
clara. Las políticas de empresa llevan un desarrollo integral.
El estudio de impuestos ambientales de un nuevo proyecto necesita
de seguimiento políticos claros y mantenidos al dialogo.
Relación del Papa Francisco y la
contaminación: El Padre Francisco

El Padre Francisco elaboro una carta enciclica llamada


" Laudato Si" ( alabado seas) , dirigida a todos los
habitantes del planeta donde nos pide que cuidemos y
hagamos buen uso de los recursos naturales.
El capitulo 5: Nos habla que por falta de decisión
política, las Cumbres mundiales sobre el ambiente no
alcanzaron acuerdos ambientales globales eficaces.

Explicación: ……
Necesitamos que la política y economía actúen unidas a
favor de la vida, especialmente la vida humana. Por eso
ha llegado la hora de aceptar cierto decrecimiento en
algunas partes del mundo de modo que se pueda creer
sanamente en otras.
Explicación: ……

El papa francisco afirma que: "La tecnología basada en


combustubles fósiles muy contaminantes nesecita ser
reemplazada progresivamente y sin demora"

Explicación: ……
Soluciones
No votar basura:
A la acción de no tirar basura estamos cooperando en
ayudar a los encargados que recogen la basura al
1 separarla en diferentes botes correspondiente. Por ello,
además estamos respetando la Ley N°1278 de "Proteger
nuestro medio ambiente y cuidando nuestra salud".

Optar por más botes de basura:


Para que las personas no boten residuos tóxicos que
perjudiquen el suelo, puesto que toda persona tiene
2
derecho a vivir de un ambiente sano y a contar con
servicios públicos básicos. Además que por el Art. 47, "La
protección del medio ambiente es de interés general", es
decir responsabilidad de todos los humamos cuidar la
naturaleza que Nuestro Dios Padre creo.
Sembrar y cuidar las áreas verdes:
3 Son fuente natural de oxígeno. Contribuyen a
mejorar la calidad del aire que respiramos.

Reducir la deforestación:
Cuando realizan una tala o quema indiscriminada de
4 arboles botan un humo haciendo que este se valla al aire
que respiramos y posiblemente provocar enfermedades
pulmonares.
¡Gracias por su
atención!

También podría gustarte