Está en la página 1de 13

RESERVAS NACIONALES DEL

PERÚ
Las Reservas Nacionales son áreas naturales protegidas de
uso directo, permite el uso tradicional de recursos naturales.
Tres de sus características principales son sus climas, sus
paisajes y la extensión geográfica.

MARCO NORMATIVO:

Ley N° 26834 .- Ley de Áreas Naturales Protegidas.

La presente Ley norma los aspectos relacionados con la


gestión de las Áreas Naturales Protegidas y su conservación de
conformidad con el artículo 68º de la Constitución Política del
Perú.
Las Áreas Naturales Protegidas son los espacios continentales
y/o marinos del territorio nacional, expresamente reconocidos y
declarados como tales, incluyendo sus categorías y
zonificaciones, para conservar la diversidad biológica y demás
valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico,
así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.
Las principales reservas nacionales del Perú.
1.- Reserva Nacional de Junín:

 Esta increíble Reserva se encuentra


en los distritos de Carhuamayo,
Ondores y Junín. Fue creada el 7 de
agosto de 1974 y consta de 53 mil
hectáreas de extensión.
 Entre sus atractivos se encuentran
pantanos y totorales, hábitat de
aves migratorias y anfibios, así
como vizcachas, zorros y cuyes
silvestre.
 Gran parte de su territorio lo ocupa
el lago Junín, es el segundo lago
más extenso del Perú.
2.- Reserva de Paracas:

 Esta Reserva se encuentra en la


provincia de Pisco, departamento
de Ica. Fue reconocida el 25 de
setiembre del año 1975 y es
considerada la única área marítima
protegida del Perú.
 Este sitio es muy rico ya que
cuenta con muchas especies de
peces, aves y plantas. Su flora es
rica en fitoplancton y en algas,
mientras que en la fauna destacan
animales como el pelícano, la
gaviota gris, el cóndor, el pingüino
de Humboldt, entre otros.
3.- Reserva Nacional Pucacuro:

 La reserva de Pucacuro es una de


las áreas más importantes para la
protección de la biodiversidad.
Está ubicado en el distrito del
Tigre, en la provincia y
departamento de Loreto
4.- Reserva Pacaya Samiria:

 La Reserva Pacaya Samiria es


considerada la reserva nacional más
extensa del Perú. La región alberga
más de 250 especies, otorongos,
sachavacas, ronsocos y perezosos, la
boa anaconda y al manatí herbívoro
que consume la vegetación acuática y
sobresale el paiche, pez de agua
dulce.
 Mantiene casi 208 centros poblados
con cerca de 40 mil personas viviendo
dentro del lugar. El mejor mes para ir
a visitar este lugar es en noviembre,
donde es la época de incubación.
5.- Parque Nacional de Huascarán:

 Esta reserva se encuentra en


las provincias de Huaylas,
Carhuaz, Huari, Pomabamba,
en la región de Áncash.
Alberga más de 600 glaciares,
cientos de especies de flora y
fauna, ríos y diversas lagunas.
6.- Reserva Nacional de Tambopata:
 La Reserva de Tambopata se ubica en
los distritos de Tambopata e Inambari,
en el departamento de Madre de Dios.
Existen especies como el mono choro,
el lobo de río, el puma y la sachavaca
que viven en este lugar.
 Entre la fauna de la reserva destacan
las aves, mariposas, peces, anfibios y
reptiles y gran diversidad biológica a
nivel mundial.
7.- Parque Nacional del Manu:
 Esta reserva alberga una gran
cantidad de especies de
mamíferos. Es conocida como
el área protegida de mayor
biodiversidad biológica del
mundo por la Unesco y está
ubicado en la Amazonía del
territorio peruano.
 El guacamayo rojo es una de las
aves más hermosas que se
pueden encontrar en este lugar.
También podrás encontrar a la
nutria o lobo de río.
8.- Reserva Las Lomas de Lachay:

 La Reserva de Lomas de Lachay


se encuentra en la provincia de
Huaral, departamento de Lima y
fue creada el 21 de junio del año
1977.
 Esta reserva está formada de
árboles, hierbas, matorrales,
entre otros. También posee
variedad de fauna silvestre como
el venado gris y el zorro costeño,
además de 225 especies de
insectos.
9.- Reserva Nacional de Pampas
Galeras:
 Esta reserva se encuentra en
el departamento de Ayacucho y posee
cerca de 6,500 hectáreas de extensión.
 Se creó con el objetivo de realizar un
manejo sostenible en la repoblación de la
vicuña, cuya fibra actualmente es la más
cotizada en el mercado internacional.
10.- Reserva Nacional de Tumbes:
 La Reserva Nacional de Tumbes está
ubicada en las provincias de Zarumilla y
Tumbes, del departamento de Tumbes.
Albergan más de 270 especies de aves,
entre ellos, el perico, urraca, 67 especies
de mamíferos y gran variedad de reptiles
como los cocodrilos de Tumbes y especies
de cañanes.
 El objetivo de este lugar es conservar el
bosque tropical del Pacífico,
especialmente las especies en vía de
extinción
INTEGRANTES:

 VILCHEZ MORILLLOS ALMA


 VALLEJOS GONZALES VICTORIA
 MANAYAY VALENCIA SHEYLA
 CHANTA SANTOS ANITA LUCIA
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte